Macetas: qué cuidados debemos tener

Macetas: que CUIDADOS debemos tener


Aquí algunos consejos para tener éxito al plantar en macetas:

-TIERRA: el sustrato debe ser de buena calidad. En general estos se encuentran ya preparados en viveros. Estos son ideales ya que la mezcla es la correcta para nuestras macetas.
-DRENAJE: todas las macetas, sin excepción,deben tener un agujero o mas en la base de las mismas con drenaje, para permitir la salida del agua de lluvia o exceso de riego. Lo ideal es tapar, no por completo, el orificio con macetas rotas o leca para evitar que la tierra impida la salida del agua. La tierra en las macetas tiende a volverse mas dura y pierde nutrientes ya que no tiene de donde tomarlos, es por eso que conviene nutrirlas y airearlas de cuento en cuanto.
-RIEGO: la frecuencia varía acorde al tamaño de la maceta, las condiciones climáticas(mucho viento las seca, sombra, demasiado sol). En macetas pequeñas debemos regar mas abundantemente. En Primavera-Verano puede que haya que regar entre 2 veces al día dependiendo el calor de los días. -LIMPIEZA: Es fundamental saca las hojas marchitas y flores para evitar que semillen y le quiten fuerza a la planta principal.-PODA: es buena idea mantener las plantas podadas para que no pierdan su forma o tamaño. En macetas casi todo el año se las puede poda para mantenerlas, no podas drásticas, estas solo deben hacerse en INVIERNO. -TRASPLANTE: hay plantas que por su edad o tamaño agotan rápidamente sus contenedores y la tierra misma, en estos casos debemos trasplantarlas a contenedores mas grandes y tratando de romper sus raíces)siempre en Invierno es mejor, la savia descansa). No se debe enterrar la planta mas de lo que ya estaba. Agregaremos nutrientes cuando ya este trasplantada.
Algunos consejitos al azar....que me dan buen resultado
Comprar en viveros, plantas sanas a las cuales NO se les vean raíces por debajo de sus orificios de drenaje(eso indica que ya llevan un tiempo ahí).
Chequear que o tengan plagas o manchadas sus hojas, además que la tierra no este compactada.
Si son especies con flor, elegir la que mas pimpollos tengan y no las que están en flor, de esta forma durarán mas y nos brindarán mas color. Es importante que al marchitarse una flor la saquemos dándole espacio a nuevas ara que se desarrollen.
Algunas especies apropiadas para maceteros:
ARBUSTOS:
-Azaleas-Abelia-Nandina domestica-Camelia-Jazmín del cabo-Duranta-Lavanda(repele insectos con su perfume)
HERBACEAS:
-Agapanthus-Malvón-Geranio-Ericas-Caña de bambu enana-Hemerocalis
Entre otras...
Ideales que no precisan cuidado y nos aportan cuidado...el ALOE VERA, fácil de plantar y casi no necesita mantenimiento, la savia de sus carnosas hojas es beneficioso para cortaduras y quemaduras.

Fuente: este post proviene de Blog de MaLucrecia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La flor Palo de agua o Dracaena fragans Esta planta llamada palo de agua, se utiliza mayormente en interiores ya que sus hojas son muy sensibles a los rayos solares. Una particularidad de esta planta ...

Recomendamos

Relacionado

huertolenteja almácigo bloglenteja ...

Cada vez el tiempo de frío y heladas está más cerca (al menos en el hemisferio norte), por ello en esta ocasión habláremos sobre algunas actividades que hacer para proteger plantas en maceta durante esta época, así que sin más vamos a por ello: Lo ideal es colocar todas las macetas en un lugar bien iluminado y protegido de corrientes de viento, trata de que estén juntas, principalmente especies ...

Aromaticas cuidados romero huerta ...

Hoy te quiero contar los cuidados para un romero en maceta, el romero es una planta aromática y decorativa que se adapta bien al cultivo en macetas. Si buscas mantenerla pequeña, saludable en un entorno limitado, estos cuidados son esenciales para su desarrollo óptimo. Si quieres saber mas te invito a seguir leyendo. Maceta y drenaje Para limitar su crecimiento, elige una maceta de tamaño moderad ...

consejos de jardinería compost compost casero ...

La tierra del jardín, generalmente, no sirve para macetas porque retiene demasiada agua y se compacta formando una masa sin aireación que hace que las raíces no puedan respirar bien y terminen pudriéndose, o también es probable que se encuentre infectada por plagas y diversas enfermedades que podrían dañar las plantas. Por tal motivo, para lograr un buen resultado, es necesario aprender a hacer un ...

hortalizas y verduras huertos cultivar fresas ...

Hola. Esta vez le ha tocado el turno al cubo de cultivo de fresas que nos regalaron. El cubo contiene; mantillo preparado para el cultivo y un sobre con semillas de fresa o frutilla. El sobre contiene exactamente 11 semillas. Hay que tener cuidado a la hora de abrir el sobre ya que, encima de que vienen pocas, las semillas de fresas son diminutas y si se nos caen al suelo será complicado recuperar ...

Jardinería

Plantas perennes para jardineras y macetas. Las plantas perennes para jardineras y macetas son una solución en caso de que estés cansado de gastar dinero en plantas anuales para tus macetas cada primavera. En este artículo vas a encontrar una guía completa para el crecimiento de plantas perennes para tus macetas y jardineras. Plantas perennes para jardineras y macetas. {module ANUNCIO SOBRE CONTEN ...

flores plantas ornamentales flores macetas ...

Muchas personas no cuentan con espacios de tierras en sus hogares y el único remedio para cultivar plantas, es mediante el cultivo en macetas. Existen miles de plantas que toleran crecer en estos tipos de vasijas, pero algunas nunca llegan a florecer como lo harían si se cultivaran en tierra firme. En esta publicación les mostramos 8 plantas que su floración no se ve para nada afectada si son semb ...

plantas de interior afelandra aphelandra squarrosa ...

La afelandra es una especie perenne originaria de Brasil, se cultiva para interiores evitando la luz solar directa. Sus hojas son simples de color verde oscuro con unas estrías de color marfil a lo largo de las nervaduras. Las flores amarillas se encuentran protegidas por brácteas del mismo tono con floración en primavera y verano. Suelo y sustrato Para desarrollar la afelandra en macetas deberás ...

consejos de jardinería flores peonía ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de cultivar peonías en macetas, a muchos nos gustan las peonías, son flores grandes, hermosas y llamativas que hacen que cualquier espacio ajardinado multiplique su belleza por mil (al menos a mí me lo parece...). Podemos encontrar unas 40 especies de Paeonias, entre las que destacan las Paeonias lactiflora, peregrina, moutan y officinalis. ...

flores aliso siembra

El aliso marítimo, también llamado lobularia marítima Alyssum, panalillo, etc, es una vivaz planta de origen mediterráneo. Forma matas redondeadas y copiosa floración, hasta el punto de que llega a ocultar las hojas. Conozcamos esta hermosa planta un poco mas! Características de la flor aliso marítimo Esta planta tiene flores abundantes muy decorativas y muy pequeñas, es muy utilizada para re ...

ideas con plantas macetas fáciles jardín diy ...

Si tienes plantas en macetas debes considerar que este tipo de plantas, requieren algunos cuidados un poco distintos a otras plantas de suelo. Debido a que tienen menor cantidad de sustrato, la mayoría requiere trasplantes a otras macetas más grandes, ya que podrían debilitarse mucho y afectar su crecimiento. Puedes evitar este tipo de problemas, simplemente con algunos cuidados de las plantas e ...