Manual para el cultivo de verbenas



Variedad morada de las flores de una verbena


Variedad morada de las flores de una verbena

Cuidados y propiedades medicinales de las verbenas
El género Verbena contiene en la actualidad más de 200 especies conocidas y un gran número de híbridos creados por el hombre. Generalmente son hierbas de pequeño porte aunque algunas especies llegan a formar tallos leñosos. Sus hojas se disponen de forma alterna y poseen el margen altamente aserrado. Pero lo más llamativo de estas plantas son las flores; existen especies que poseen inflorescencias erguidas (las flores se sitúan alrededor del eje floral) que alcanzan más de 40 cm de altura y otras poseen inflorescencias horizontales donde las flores forman un círculo. Las verbenas que presentan las inflorescencias horizontales son las más utilizadas en la jardinería como plantas decorativas. Podemos encontrar una amplia variedad de colores y en las especies híbridas muchas más.

En esta publicación queremos compartir con ustedes algunos consejos útiles que deben seguir para cultivar de la mejor manera a las verbenas. También nos referiremos a propiedades medicinales de la especie más popular en la medicina tradicional, Verbena officinalis.

Iluminación:
Todas las especies de este género requieren crecer en lugares muy iluminados o a pleno sol; aunque muchas verbenas toleran desarrollarse a semisombra.

Variedad matizada de las flores de una verbena


Variedad matizada de las flores de una verbena

Temperatura:
Crecen mejor en climas cálidos aunque toleran un amplio rango de temperaturas. Las temperaturas ideales están entre los 15-25°C aunque muchas especies sobreviven a temperaturas inferiores a los 0°C. Aunque puedan sobrevivir las heladas, el frío intenso las puede matar a largo plazo.

Sustrato
Toleran cualquier tipo de sustrato pero si les proporcionamos un suelo rico en materia orgánica, mucho mejor. El sustrato debe tener un drenaje perfecto para evitar el encharcamiento del agua.

Variedad morada oscura de las flores de una verbena


Variedad morada oscura de las flores de una verbena

Frecuencia de riego:
Soportan breves períodos de seca y por esto, solo debemos regarlas de 1-2 veces por semana. El riego debe ser profundo pero sin encharcar la tierra para evitar la aparición de hongos.

Poda:
Debemos podar sutilmente nuestras verbenas a finales de la época veraniega para incentivar la floración en la próxima primavera.

Variedad rosa de las flores de una verbena


Variedad rosa de las flores de una verbena

Plagas y enfermedades
Las verbenas son muy resistentes al ataque de plagas pero son muy susceptibles a los hongos. Los hongos aparecen fundamentalmente en las raíces por exceso de humedad. Los más comunes son los del género Botrytis, Uncinula (provoca la enfermedad conocida popularmente como Oídio) y Rhizoctonia; todos estos son capaces de pudrir las raíces, hojas y flores de las verbenas.

Las plagas más comunes que atacan estas plantas son los áfidos (pulgones), moscas minadoras de hojas (familia Agromyzidae) y ácaros (Araña roja, Tatranychus urticae). Todas estas plagas deben ser eliminadas con insecticidas específicos para evitar daños irreversibles en las verbenas.

Multiplicación
Existen dos métodos para multiplicar nuestras verbenas: por esquejes o semillas. El primer método es muy sencillo porque solo debemos retirar un esqueje de la planta madre a finales del verano y sembrarlo en el lugar deseado. La multiplicación por semillas es bastante sencilla también porque germinan con facilidad; debemos sembrarlas a principios de otoño en un sustrato idéntico al de la planta madre. Los brotes generalmente reciben los mismos cuidados que una planta adulta.

Otro tono de morado en flores de verbenas


Otro tono de morado en flores de verbenas

Propiedades medicinales de la Verbena officinalis
Esta especie es utilizada en la medicina tradicional porque posee propiedades medicinales ideales para tratar muchas enfermedades y malestares. Se utiliza para aliviar los malestares y congestiones nasales de la gripe, tiene propiedades calmantes, relajante muscular, disminuye la fiebre, evita la inflamación del hígado, expectorante e incluso se utiliza para aliviar el dolor de muelas provocado por caries.

Aunque posee propiedades medicinales muy beneficiosas, debe restringirse su uso en mujeres embarazadas y niños menores de 7 años. El exceso del uso de esta planta puede provocar convulsiones repentinas y abortos.

Otras verbenáceas que deberías conocer
La Banderita Española, Lantana camara
La flor machiguá, Petrea volubilis

Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Flores Manuales de Cultivo Plantas ornamentales ...

Consejos básicos para el cultivo del popular género de plantas suculentas llamado Kalanchoe. Características generales de este género. Características generales del Género Kalanchoe Las especies del género Kalanchoe son plantas nativas del Viejo Mundo, aunque con mucha frecuencia se pueden encontrar creciendo de forma silvestre en zonas del Nuevo Mundo debido a su introducción durante el mercadeo ...

Uncategorized Manuales de Cultivo Plantas ornamentales

Fotografías y descripción general de las plantas ornamentales conocidas como Formios, Phormium spp. Consejos para su cultivo. Características de las plantas del género Phormium Phormium es un pequeño género de plantas perennes y herbáceas o sub-arbustivas de mediano porte pertenecientes a la familia Asphodelaceae. Son utilizadas con frecuencia como plantas decorativas en jardines urbanos y privado ...

consejos de jardinería suculentas o crasas manual de cultivo ...

Características generales de los Agaves, género Agave Los agaves son un grupo de plantas suculentas muy comunes en ambientes desérticos de todo el mundo; son nativos del continente Americano. En la actualidad se conocen más de 500 especies y muchas de ellas son utilizadas en la industria (Agave tequilana se utiliza en la elaboración del famoso Tequila) o como plantas ornamentales. Las característi ...

consejos de jardinería jardines plantas ornamentales ...

Las plantas ideales para tu jardín este verano Croton (plantas del género Codiaeum) Los croton, nombre popular con el cual se conocen las plantas del género Codiaeum, pertenecen a la familia Euphorbiaceae. Estas plantas son las especies que con más frecuencia encontramos en los jardines de las zonas tropicales. Esto se debe, principalmente a que soportan altas temperaturas, y no necesita de muchos ...

arbustos flores manuales de cultivo ...

Aprende a cuidar tus Pendientes de la Reina o Fucsias, género Fuchsia El género Fuchsia es uno de los grupos de plantas ornamentales más cultivados de la familia Onagraceae por el gran número de variedades que existen en sus flores. La mayoría de las variedades en el número de pétalos y coloración de sépalos y pétalos provienen de cruces obtenidos entre Fuchsia magellanica y otras especies del gén ...

Uncategorized Manuales de Cultivo Plantas ornamentales

Fotografía y consejos esenciales para el cuidado de plantas ornamentales pertenecientes al género Hypoestes en el jardín. Breve descripción. Hypoestes es un pequeño género de plantas herbáceas o subarbustivas perennes perteneciente a la familia botánica Acanthaceae. Se utilizan con frecuencia como plantas de ornamento debido a la belleza del follaje de la mayoría de las especies. Estas se caracter ...

Uncategorized Flores Manuales de Cultivo ...

Consejos esenciales para el mantenimiento y reproducción de plantas ornamentales pertenecientes al popular género Peperomia. Peperomia es un género de plantas herbáceas perennes perteneciente a la familia Piperaceae. Se conocen más de 800 especies y algunos cultivares donde muchos se cultivan con fines ornamentales. Algunas de las especies con mayor presencia en el mercado son Peperomia graveloens ...

plantas ornamentales begonia cuidados begonia ...

Aspectos fundamentales para cultivar begonias en casa y mantenerlas 100% sanas. Fotografías de algunas variedades. Flores abundante de una begonia Como cultivar begonias en el jardín Las begonias son uno de los grupos de plantas que más se utilizan en la jardinería por la belleza de sus follajes y flores. Aunque, generalmente lo atractivo de estas plantas suelen ser sus hojas no sus flores, si e ...

Flores Manuales de Cultivo orquídeas ...

Manual para el cultivo de orquídeas del género Cattleya. Fotografías de las flores de algunas representantes del género e híbridos. El género Cattleya es sin duda uno de los más populares en la familia Orchidaceae por las hermosas floraciones que presentan la mayoría de las especies. Además, es un grupo muy admirado en colecciones de orquídeas en todo el mundo y bastante empleado en el desarrollo ...

Uncategorized Flores Manuales de Cultivo ...

Fotografías y consejos esenciales para el cultivo de plantas suculentas del género Trichodiadema. Breve descripción de las plantas de este género. Descripción de las plantas del género Trichodiadema Trichodiadema es un pequeño género de plantas suculentas de la familia Aizoaceae originarias principalmente del sur de África. Se cultivan principalmente como plantas de colección por sus hermosas flor ...