PRESENTACIÓN: CAMPANULA / CAMPANULA PORTENSCHLAGIANA



La campanula es una de mis plantas de jardín preferidas. Es muy tapizante y sus flores, aunque pequeñas, son muy abundantes.



Es muy resistente, tanto a las bajas temperaturas (soporta bien las heladas de invierno en Madrid) así como al calor sofocante del verano. Sus hojas no son muy grandes pero también son muy abundantes y forman una capa verde brillante que me gusta. Está situada en semi-sombra pero en verano le da el sol de pleno y aunque las hojas no se mantienen tan frescas aguanta bien.



En mi jardín incluso crece apoyándose en el cañizo y sube bastante por la pared, haciendo honor a su sobrenombre, Campanilla de los muros. Cuando florece, el efecto es precioso. También es perfecta para macentas pues crecerá colgando, formando una cascada.



Sus flores de color malva son bastante duraderas. En mi caso la floración se suele producir hacia finales de mayo y principios de junio. He visto algún cultivar con flores de otros colores, pero estas son las que se pueden encontrar con mayor facilidad.



Son autopolinizantes y pueden cultivarse por semillas pero lo más fácil es recurrir a la división de mata para propagarlas. A principios de primavera, antes de florecer, puedes separar una parte del cepellón cuidando de no dañas las raices y situarla en el jardín, en una maceta, en una rocalla... prácticamente en cualquier sitio que se te ocurra.

Fuente: este post proviene de Jardín Malva, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Peperomia caperata rosso es una de las peperomias que más facilmente pueden encontrarse en los viveros. Es bastante llamativa por sus hojas con forma de punta y de un verde oscuro en el haz y un t ...

Recomendamos

Relacionado

flores aliso siembra

El aliso marítimo, también llamado lobularia marítima Alyssum, panalillo, etc, es una vivaz planta de origen mediterráneo. Forma matas redondeadas y copiosa floración, hasta el punto de que llega a ocultar las hojas. Conozcamos esta hermosa planta un poco mas! Características de la flor aliso marítimo Esta planta tiene flores abundantes muy decorativas y muy pequeñas, es muy utilizada para re ...

flores silvestres flores cultivadas Color en el jardín ...

Otro arbusto de los incombustibles para un jardín de fácil mantenimiento. Es muy decorativo tanto por su porte y follaje como por sus flores y frutos; la verdad es que no tiene desperdicio. Al tratarse de un semiarbusto (planta subfruticosa) su tamaño es entre pequeño y mediano (no suele sobrepasar el metro y medio de altura) y su crecimiento lento Sus hojas son perennes, coriáceas, de un color ...

plantas leonotis

La conocen? Se llama LEONOTIS ( leonotis leonorus)...de origen africana semi arbustiva , muy ramificadasus flores son muy originales con petalos como de terciopelo, dispuestas en inflorescencia, florece en primavera hasta finales de otoño y necesita un suelo franco de poca profundidad, bien expuesta al sol directo; soporta bien las heladas y de poca humedad, poco riego cuando ya esta arraigada; re ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografía y descripción de una suculenta del género Huernia muy común en el mercado de plantas ornamentales. Consejos para su cultivo. El género Huernia cuenta actualmente con un gran número de especies e híbridos en el mercado de plantas ornamentales. Muchos de los híbridos están actualmente mal clasificados e inclusos a veces se confunden con variaciones fenotípicas de especies puras. Muchas es ...

Hola a tod@s, hoy paso con una introducción y unas notas básicas para el cuidado de una planta que a mi me gusta especialmente, la DALIA Esta planta no tolera muy bien las heladas, y si soporta las temperaturas bastante altas, pero por lo demás, es muy fácil de cultivar. Su plantación, a finales de invierno, principios de primavera. Florece a mediados de verano Amplio espectro de colores, desde am ...

plantas de interior planta anual plantas ...

Las Tibouchinas son arbustos decorativos repletos de colorido y de flores, perennes o semiperennes. El género posee más de 200 especies en total y son de origen sudamericano, aunque la mayor parte se encuentra en Brasil y en países vecinos. Algunas especies pueden trepar, otras son árboles auténticos y pueden llegar a alcanzar los 4,5 m aproximadamente. También hay aquellas que pueden ser plantada ...

jazmin amarillo oleáseas jazmin de invierno ...

La flor del Jazmín Amarillo, de intenso color amarillo, pero de muy suave aroma, con un tamaño de casi tres centímetros de diámetro, es considerada flor semidoble. Presenta brotes de tono rojizo antes de abrir sus flores. La floración comienza al iniciar otoño, permanece durante invierno, siendo la estación de mayor florecimiento, logrando llegar aún hasta primavera. Es tambien conocido como J ...

huerto heladas fenómenos atmosféricos ...

Hoy estaremos hablando sobre las heladas en el jardín y como afectan el entorno donde estas. Las heladas en el jardín: qué es una helada, cómo y cuándo se produce una helada, tipos de heladas y cuales son sus consecuencias. - Heladas tempranas y tardías. - La helada de radiación y advección. - La helada blanca y la helada negra. Consecuencias y aspectos negativos de las heladas en el jardín. ...

flores

¿Buscas unas flores de colores vivos y alegres para tu jardín? Las amapolas de Islandia son la respuesta. La Papaver Nudicaule, o comúnmente conocida como Amapola de Islandia, es una preciosa planta perenne que te encantará tener en tu espacio exterior. Los vivos colores de la amapola de Islandia, el follaje plumoso y los tallos florales peludos y difusos dan a estas plantas un aspecto fantástico ...