Proceso de germinación

1- Llene con agua la bandeja de almacenamiento, asegúrese de qué la bandeja de germinación quede en contacto con el agua pero sin sumergirla demasiado.



2- Con ayuda de un atomizador humedezca el sustrato de germinación, vólteelo y compruebe que no queden zonas secas.



3- Extienda el sustrato previamente hidratado sobre la bandeja germinadora, con la mano elimine el exceso del sustrato en la bandeja.
Inserte la bandeja germinadora encima de la bandeja de almacenamiento.



4- Elija las semillas que desea sembrar, en Distriladam ofrecemos una amplia variedad de semillas entre las cuales están distintas variedades de plantas ornamentales, hortalizas, plantas aromáticas, frutales entre otras.



5- Introduzca una semilla en cada una de las cavidades o alveolos de la bandeja germinadora, presionándola ligeramente y cúbrala con un poco de sustrato.
Cuando termine de plantar todas las semillas recuerde rociar una última vez con el atomizador.



6- Cubra la bandeja germinadora con la cubierta tipo invernadero, ésta le ayudará a conservar por mucho tiempo la humedad en su semillero.



7- Ubique su bandeja germinadora tipo invernadero en un lugar con abundante Luz, revise que el sustrato permanezca húmedo y que el nivel del agua en la bandeja de almacenamiento sea adecuado.
Cuando vaya a realizar el transplante hale con cuidado la plántula tomándola de las hojas nunca del tallo, puede utilizar un lápiz o algo similar para empujar las plántulas desde el orificio inferior de la bandeja germinadora.



¡Feliz siembra!

Consulta mas productos increíbles en www.distriladam.com

Fuente: este post proviene de DISTRILADAM, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El biodigestor es una herramienta que mediante un proceso que imita la digestión de un estomago, transforma los residuos orgánicos procedentes de animales de corral,residuos de cocina y residuos de co ...

Ya que es un excelente fertilizante que proviene de restos vegetales, humanos y animales e inclusive también es obtenido por medio de alimentos y otros medios naturales, que lo hacen ver artesanal por ...

1- Llene con agua la bandeja de almacenamiento, asegúrese de qué la bandeja de germinación quede en contacto con el agua pero sin sumergirla demasiado. 2- Con ayuda de un atomizador humedezca el sust ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Continuando con la temática del cannabis, donde anteriormente comentamos que el cultivo de cáñamo para aprovechamiento medicinal de CBD (cannabidiol) está en auge en Europa y Estados Unidos, ahora llega el turno de conocer qué procesos fisiológicos están implicados en la germinación del cáñamo o cannabis, como también se conoce. Como anticipamos, el género Cannabis, que alberga 3 especies, se mul ...

semillas

Aunque depende que semillas utilicemos (no todas tienen la misma tasa de germinación) que utilicemos y su nivel de estratificación (capa sólida que impide germinación fácil) , con este proceso podemos acelerar hasta en un 20% el tiempo en el que tarda en salir la plántula. Consiste en aportar calor y humedad. Vamos a intentar darle a la semilla las mejores condiciones de germinación basadas en a ...

consejos de jardinería huertos semilleros ...

En los semilleros de plantas se llevan a cabo una gran cantidad de actividades que van desde la siembra, el extendido y la recogida de las bandejas, el riego y los tratamientos fitosanitarios, hasta el lavado y la desinfección de las bandejas, así como por supuesto el injerto. El proceso de siembra es básicamente la adición de sustrato en una bandeja o soporte, además de la adición de la semilla y ...

jardinería

¿Alguna vez has soñado con cosechar tus propios tomates jugosos y llenos de sabor directamente desde tu jardín? ¡Buenas noticias! La germinación de semillas de tomate es una tarea sencilla que cualquier entusiasta de la jardinería puede realizar con éxito. Ya sea que seas un principiante en la jardinería o un experimentado cultivador, el proceso de germinar semillas de tomate es una experiencia gr ...

Jardinería

El origen de la vida vegetal se encuentra en la semilla. Es la forma más sencilla y práctica de almacenar y proteger la variabilidad genética, así como de alimentar al mundo. De hecho, existen multitud de bancos de germoplasma así como la  bóveda global de semillas de Svalbard para proteger el futuro de la vida en caso de catástrofe nuclear o de cualquier otro tipo. El caso es que nosotros tenemos ...

Plantas hortícolas bulbos y frutales

El cultivo de fresa es uno de tantos que tiene altas exigencias y a mucha gente se le resiste. Las especiales condiciones de germinación sumado a la sensibilidad de este cultivo hace que sea un cultivo con un enorme potencial de aprendizaje cuando queremos evolucionar nuestro huerto. En este artículo queremos abordar cuáles son las principales características del cultivo de fresa o fresón, así co ...

plantas de interior

Astrophytum asterias, conocido comúnmente como peyote estrella o astrofito, es un cactus pequeño y distintivo originario de México y el sur de Texas. Su forma redondeada y sus patrones únicos lo convierten en una planta atractiva para coleccionistas y entusiastas de los cactus. En este artículo, exploraremos en detalle las características de este fascinante cactus y proporcionaremos una guía compl ...

Plantas de interior

Frithia pulchra, también conocida como la Planta Ventana, es una suculenta fascinante que cautiva a los amantes de las plantas por su singular belleza y características únicas. Originaria de Sudáfrica, esta planta se destaca por sus hojas translúcidas que permiten la entrada de luz directa a través de su superficie. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Frithia pulchra, ...

consejos y trucos
MACETOHUERTO I ---Cultivo del Tomate--

Inicio la primera parte de una sección que voy a dedicar exclusivamente a los macetohuertos y en la que iré añadiendo nuevas entradas dedicadas a los diferentes cultivos más habituales para recipientes y contenedores y a los que habitualmente llamamos macetos en el argot hortelano de este peculiar tipo de cultivo cada vez más extendido entre los urbanitas con ansias de cultivo. Y que mejor manera ...