¿Quién se beneficia de los transgénicos?

Este fin de semana estuvimos en una exposición situada en el CDAMA ( Centro de documentación del agua y del medio ambiente;situado en el paseo Echegaray 18),exposición  de “Amigos de la Tierra” , que trata sobre los transgénicos.

Tras leerme todo de la exposición, y leerme un libro que me dieron allí “Alimentos modificados genéticamente- Andy Rees “,la información que recabe no hace otra cosa sino confirmar mi opinión en contra de los transgénicos y pensar que debemos permitir que la naturaleza lleve su curso sin modificarla nosotros, ya que esto creo que es un grave error.

Dejemos que actúe la selección natural no la selección que nosotros queremos hacer  : “Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores, existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente. No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.” ( Charles Darwin –  El origen de las especies)

Si acudis a la exposición que estará del 1 al 12 de Septiembre, podréis leer los datos sobre las diferencias de cantidad en las cosechas de transgénicos y no transgénicos, así como que países son los que más plantan estos cultivos, entre los que España está de los mayores productores de maíz y Argentina de soja, y también podréis leer que variedades de cereales son los que ya se siembran como transgénicos.

Nos hablan también de los problemas a corto y largo plazo que suponen los transgénicos. Si no podéis acudir aquí intento poner toda la información de la exposición.

Leer y espero vuestra opinión



 


  

  

  

  

  



¿Hay futuro sin transgénicos?

Los transgénicos suponen una parte marginal de superficie agrícola mundial ( 2,6 % en 2008 ) y se cultivan en muy pocos países. Muchos miembros de la Unión Europea como Grecia, Francia, Hungría, Austria, Polonia o Alemania han prohibido su cultivo. E informes de la ONU concluyen que la agricultura del futuro se tender a modelos agroecológicos, y que los transgénicos tienen un papel intrascendente para alimentar a la población mundial.

¿Qué podemos hacer ?

¡ No compres transgénicos !

Los alimentos que contienen más de un 0,9 % de ingredientes transgénicos deben ser etiquetados. Tiene que figurar ” maíz / soja modificado genéticamente “. Evita productos demasiado envasados o procesados, que suelen contener soja y / o maíz, susceptibles de ser transgénicos. Dentro de lo posible, consume productos locales y de temporada.

¡ Apoya prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente !

Compra productos ecológicos, que certifican que no contienen transgénicos y apoya estas prácticas agrícolas sostenibles, que generen empleo en el campo y fomentan el desarrollo rural. En lo posible, intenta comprar estos productos directamente al productor o a través de grupos o redes de consumo responsable. Apoya también los productos de Comercio Justo.

¡ Reduce tu consumo de productos animales !

Cada español necesita 242 m2 cada año de superficie agrícola en América Latina para producir la soja necesaria para alimentar a nuestro ganado y mantener nuestro consumo de productos animales. Además de los problemas sociales y ambientales que esto supone, la mayor parte de esta soja es transgénica. Disminuyendo nuestro consumo de carne y apostando por la ganadería extensiva, estaremos cerrando la puerta a la soja transgénica.

¡ Presiona para que tu municipio o región se declaró libre de transgénicos !

Varias Comunidades Autónomas y cientos de municipios de todo el Estado se han unido a las miles de entidades locales europeas que han reclamado su derecho a permanecer libres de transgénicos, para proteger su medio ambiente y la salud de sus ciudadanos.

¡ Movilízate !

Fuente: este post proviene de Diario de Siembra, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando del romanescu y algunas recetas de col para preparar en casa. 12/02/20141 COMENTARIOEDITAR Esta semana para comer romanescu. Es el primer año que la cultivamos, y hemo ...

Aquí te dejo una entrada de recetas de ajos tiernos, está muy bien cultivar nuestras propias verduras y disfrutar de su sabor, así que aquí os dejo algunas recetas para sacarles más jugo. Os dejo algu ...

El tiempo está como loco.Como bien he dicho esta mañana ha amanecido despejado,dispuesta a trabajar y disfrutar del huerto me he ido a sembrar ajos para ajos tiernos,y me ha llovido,se ha parado,ha go ...

Etiquetas: noticiasNoticias

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras nutrición vegetarianos ...

Alimentos híbridos y sus consecuencias para la salud y el planeta En mi libro Los aditivos y otros venenos, ¿necesarios? (Mandala Ediciones, 2013) dedico todo un capítulo al polémico tema de los alimentos transgénicos. En él explico no sólo científicamente qué son, cómo se crean, qué consecuencias inesperadas tendrán para nuestra salud y el planeta y por qué fueron creados. Y explico en un momento ...

AOB asociación valenciana de orquídeas jardín botanico de Valencia ...

Exposición de Orquídeas Este fin de semana se ha vuelto ha celebrar una exposición de orquídeas organizada por la Asociación Valenciana de Orquídeas (OVAL). Una asociación creada por 2003, que lo que busca es enseñar y dar a conocer las orquídeas. Esta es su página web: http://www.orquioval.org/ En la exposición pudimos ver las orquídeas de los socios y también pudimos comprar orquídeas o materi ...

consejos y trucos

Desde el 3 de marzo y hasta el 11 de este mismo mes, se celebra en Feria Valencia Floralía, Exposición Internacional de Plantas Ornamentales y Flores. Se trata de la mayor muestra de flores y plantas ornamentales del mundo. Es quinquenal e itinerante, cada edición se celebra en una de las cinco ciudades elegidas para este propósito: Valencia, Gante, Nantes, Budapest y Génova. La ciudad de Gante ...

bonsáis bonsais club ...

Hola amigos ¿Qué planes tenéis para octubre? Sé que queda mucho pero nunca está de más planear alguna cosilla. Yo, por ejemplo, no me pienso perder la exposición que hará el Club Bonsái en Madrid. Allí podréis ver lo que es aplicar la paciencia y el talento al cuidado de una planta. Será los días 1, 2 y 3 de octubre, viernes, sábado y domingo. Nos encontramos ante su XXVII exposición del club yten ...

curiosidades jardineria jardines ...

¿Quién es Lisa Cormier? Es ni más ni menos, que la fundadora en el año 2000 de una competición artística donde la imaginación y la naturaleza se funden en un marco de belleza y creatividad. Hablamos de "Mosaïcultures International"; una exposición que reúne a verdaderos genios de la botánica y la jardinería capaces de realizar con plantas y estructuras sólidas, verdaderas esculturas difí ...

soja fitoestrógenos cáncer de mama ...

La soja, es la legumbre de más fácil cultivo, ya que en sus raíces, viven unas bacterias capaces de transformar directamente el nitrógeno del aire, en amoniaco y en nitratos que hacen innecesario el uso de abonos. Por supuesto que la soya transgénica al ser manipulada genéticamente, como también lo hacen con el maiz, el tomate y muchísimos alimentos más, se convierte en un riesgo para la salud, ...

feria orquideas orquimadrid jardin botanico madrid ...

Durante los próximos 18 y 19 de mayo en el Real Jardín Botánico de Madrid, se realizará la exposición internacional de orquídeas “Orquimadrid 2013”. En ella participarán expositores de todo el mundo, reuniendo en un espacio multitud de especies exóticas, tropicales y de montaña de orquídeas increíbles. Habrá también conferencias y talleres gratuitos impartidos por investigadores españo ...

jardin caixa forum cheese bar ...

Jardín vertical urbano “Living Walls” Se va acerando la primavera y hay que ir pensando en la decoración de uno de los lugares donde más nos apetecerá estar; la terraza o el jardín. Os presentamos el gran potencial de los jardines verticales, tanto de interior como de exterior. Los beneficios de la exposición diaria en lugares abiertos a la naturaleza o llenos de vegetación, son bien ...

El mundo de las plantas y vegetales está repleto de curiosidades. Una de ellas que quizá hayamos visto en multitud de vídeos pero desconocíamos su nombre es Mimosa pudica,  conocida vulgarmente como planta vergonzosa o mimosa sensitiva. La curiosidad de este nombre se debe a que posee un efecto reflejo por el cual cuando detecta que algo toque sus hojas se retrae y las oculta. Esta reacción al tac ...