Rebrota frutas y verduras en casa




Esta nota es tan útil y sencilla que parece mentira, aprenderemos cómo hacer rebrotar plantas a partir de frutas y verduras que tengas en casa, de verdad es tan sencillo que puedes hacerlo en compañía de tus hijos, sobrinos o niños en general y enseñarles una valiosa lección a la vez que aprenden juntos, pero sin más rodeos vamos a por las técnicas.

 

En agua

Muchas de las frutas o verduras vuelven a crecer si colocamos la base (parte dura) de éstas en un recipiente con un poco de agua, con el paso de pocos días comenzarán a crecer raíces y estará lista para el trasplante; este método es genial con plantas como la zanahoria, apio, lechugas, coles, y otras plantas que tienen una base dura pues para otras plantas tienes que realizar el acomodo de diferente manera.

 

En composta

También puedes utilizar tu composta (aprende a hacer composta en menos de 1 minuto) para hacer estos rebrotes, solo basta con plantar tu fruta o verdura y quede cubierta apenas a su tamaño, debes tener cuidado con el riego pues debes mantener la humedad pero sin excederte pues provocarás que tú planta se pudra y jamás crezca, también debes proporcionar la luz suficiente para su crecimiento y ser paciente; este método va genial con plantas como tomate, cebolla, ajo, papa y similares.

Acá abajo te dejo algunas fotos que ejemplifican de lo que te escribo y te dan una idea de cómo usar ambas técnicas, espero te sirva y si lo haces me puedes enseñar una foto por instagram con el hashtag #huertolenteja e incluso si tienes duda no dudes en escribirme también.
 

 


Para cultivar tomate planta algunas rodajas de éste en composta y en pocos días verás brotar las plantitas.


Cuando la cebolla se pasa de madura empieza a brotar la planta, basta con pelar las hojas de esta y poner en composta para que comience a crecer.

Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos

Relacionado

huertolenteja huerta huerta en casa ...

Hola, sé que tú y yo ya tenemos un camino recorrido en nuestro blog sobre este tema, pero para todos y todas que nos leen por primera vez o aún no saben cómo iniciar con un huertolenteja entre tanta información, hoy les traigo un artículo para que demos nuestros primeros pasos en este mundo de los huertos urbanos sin morir en el intento, así que vamos a por ello: Materiales básicos Herramie ...

huertolenteja

Este #huertolenteja tiene algo muy especial y es que hoy vamos a hablar de la relación de la luna con nuestro huerto, aunque parezca historia de abuelos es cierto que existen fuerzas de la naturaleza y que el ambiente se encuentra en constante cambio gracias a éstas, por ello en esta ocasión hablaremos de ciertas actividades de realizar en el huerto en función de las diferentes fases lunares, te r ...

Culinario

Plantar tomates en macetas y luego cultivarlos, es una excelente opción para aquellos que no tienen suficiente espacio en el jardín o desean disfrutar de sus propias cosechas en un balcón o patio.  A continuación, en Urbangreen te explicamos todo lo que necesitas saber para cultivar tomates en macetas desde tu hogar.  Así que si quieres saber los cuidados que debes tener para no perder tu cosecha, ...

Nada mejor que comer tus propias frutas y verduras, ¿verdad? Pues en este vídeo encontrarás infinidad de ideas originales para que tus cultivos sean perfectos. Verás, no sólo como cultivar tu huerto, sino también rosas, maíz o zarzamora. Te recomendamos leer este post en el que verás qué plantas puedes tener en casa y que nunca se mueren :)

hazlolenteja huertolenteja huero urbano ...

Esta nota es una guerra contra la falta de plantas y zonas verdes en nuestras ciudades, si estás leyendo esto te has unido a las filas de Familia Verde y serás parte del movimiento desde cualquier lugar donde te encuentres, te enseñaré cómo hacer bombas verdes llenas de vida de dos maneras diferentes, así que sin más vamos a por ello: Materiales 5 partes de arcilla seca en polvo 3 partes de ...

Jardinería

Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. La elección de los cultivos que vas a plantar en tu jardín y la planificación de ellos, influye directamente en el rendimiento que vas a obtener de tu huerto y jardín. Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La elección de las plantas, flores y los cultivos ...

huertolenteja época de invierno beneficios del invierno en el huerto ...

¡NIEVE POR DOQUIER! Acá en mi ciudad (al norte de México) pronto recibiremos nuestra primer nevada, la verdad es que sueñe ser genial pero para muchos que tenemos plantas, el invierno resulta un problema ya que nuestros huertos pueden sufrir las bajas temperaturas, la producción de hortalizas bajan y nuestras plantas requieren más cuidados, pero en realidad, el frío, la lluvia y la nieve de esta ...

hortalizas conserva frutas y verduras

En este articulo aprenderemos algunos TIPS, sobre conserva de frutas y verduras. Como mantener nuestros alimentos por mas tiempo a fin de evitar el desperdicio de comida. Banana Conservar las bananas recubiertas con papel film. Esto permite aumentar la vida del fruto conservando su la calidad interna de su pulpa. Ya que es un fruto que produce gases (etileno) que adelantan la maduración de sus ...

consejos de salud dietas y nutrición medicina natural ...

usComo ya comentamos en la entrada anterior la Stevia Rebaudiana se lleva cultivando durante siglos por sus propiedades medicinales y por ser un edulcorante natural y sin calorías, apto para quienes padecen diabetes y para las personas que siguen una dieta baja en calorías y que quieren llevar un estilo de vida saludable. También comentamos que se puede conseguir en distintos formatos como en hoja ...