Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos

Quiero comentarte mi experiencia usando remedios caseros para ahuyentar ratones y topos sin necesidad de matarlos. Es verdad que aún no he dado con la solución definitiva para ahuyentarlos pero me niego a  usar químicos o trampas.

Más allá de que estés a favor de la vida y no desees matar ningún ratón, debes saber que cualquier químico que utilices para matarlos acabará en tu tierra y en las hortalizas que recojas de tu huerto.

Si además tienes niños y mascotas, éstos podrían estar en contacto con el veneno, las trampas o con la tierra contaminada.

A continuación te voy a comentar todos los métodos que fui aprendiendo y poniendo en práctica. Todos son sencillos y de baja o nula inversión económica.

Algunos remedios caseros para ahuyentar ratones y topos:

Dicen que el pelo humano con su olor ahuyenta a los ratones y topos por lo que pensé que el pelo de gato tendría que ser más efectivo aún.

Magnífica oportunidad para que mis mascotas se ganen el pan

Así que me dispuse a llevar a mi gata Lía a pasear por el huerto para comprobar si con unos cuantos pelos dispersos por aquí y por allá conseguíamos que los ratones y topos se mudaran a otra parte.

De un agujero en el suelo, un ratón salió corriendo a toda velocidad desplazándose unos 3 metros para entrar en otro agujero.

También mi perra Roly suele visitar el huerto pero siempre con correa porque si la dejara suelta podría llegar a hacer destrozos, es muy ratonera y le encanta excavar así que podría convertir el huerto en un queso gruyere.

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos
El ricino o tártago se puede utilizar para hacer un extracto que sirve para ahuyentar a los topos, ratones y babosas.

Plantas usadas como remedios caseros
para ahuyentar ratones y topos

Investigando, he leído que el extracto fermentado de ricino aleja a las babosas, ratones y topos. Se hace con 1 kg de brotes tiernos de ricino que se ponen a macerar unos días en 10 litros de agua. Luego se pulveriza el perímetro del huerto y jardín.

Existen varias plantas que por su olor o toxicidad son efectivas para ahuyentar los ratones y topos

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos
La planta de estramonio posee neurotoxinas que ahuyentan a los roedores.
También el saúco es uno de los remedios caseros para ahuyentar ratones y topos. Para ello dejamos fermentar un mínimo de 3 días 1 kg de hojas de saúco en 10 litros de agua. Con el extracto fermentado resultante, regamos nuestro jardín y huerto.

Otra opción es plantar estramonio que contiene atropina en sus raíces y es tóxica para los roedores. El estramonio es una mala hierba, psicoactiva, neurotóxica y con un olor desagradable a alubias en cocción. Se suele utilizar para eliminar las larvas de los insectos que se envenenan y mueren al ingerir sus hojas. De éstas he puesto unas cuatro plantas dispersas por el huerto. Como aún son pequeñas, supongo que no son suficientemente eficaces para ahuyentarlos.

La ruda es otra planta que ahuyenta a los roedores con su olor penetrante. Una de mis próximas estrategias será plantar cuatro plantas de ruda en cada vértice del perímetro del huerto. Estas lucharán junto con el estramonio en la batalla de los remedios caseros para ahuyentar ratones y topos.

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos
Molinillos y botellas que ahuyentan a los roedores debido al ruido y vibraciones que generan con la acción del viento.

Otros métodos para ahuyentarlos

Podemos probar, sin demasiado esfuerzo y de forma totalmente ecológica, poniendo molinillos y botellas que con el viento se muevan y giren. Además, la acción del aire entrando en estas botellas produce un ruido que molesta a los ratones y topos.

Los ruidos y vibraciones molestan bastante a los roedores.

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topos

Es posible que cada uno de estos remedios caseros sea, individualmente, muy ligero para combatir los ratones. Lo bueno es que podemos combinarlos todos sin hacer daño a la tierra, a nuestras plantas, o a nosotros mismos.

Vale la pena probar cualquiera de estos métodos porque tarde o temprano cosecharemos las hortalizas de nuestro huerto y las querremos totalmente ecológicas y sin ningún pesticida.

Por último te dejo un vídeo de uno de los molinillos creados a partir de una botella de plástico.




Si te ha gustado este artículo,
te invito a seguir los artículos del blog suscribiéndote a la Newsletter.
Participa en las redes sociales de Portal Jardín:
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
También puedes ayudarme compartiendo este artículo. ¡Gracias!

.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

La reforma del jardín no sólo implica la renovación estética de este espacio al aire libre, sino también una oportunidad para considerar la sostenibilidad y la durabilidad. La elección de materiales a ...

Recomendamos

Relacionado

ahuyentar caseros ecológicos ...

Aún no he dado con la solución definitiva para ahuyentar pero no matar, a los ratones sin usar químicos ni trampas. Dicen que el pelo humano con su olor ahuyenta a los topos y ratones por lo que pensé que el pelo de gato tendría que ser más efectivo aún, así que ayer llevé a mi gata Lia a pasear por el huerto a ver si con unos cuantos pelos dispersos por aquí y por allá conseguíamos que los ratonc ...

horticultura babosas en el jardin babosas huerto ...
Babosas y caracoles en el huerto ecológico, cómo combatirlos.

Las babosas y los caracoles son relativamente comunes en los huertos situados directamente sobre el terreno, no tanto en los huertos de nuestros balcones. Aparecen con frecuencia cuando hay mucha humedad o tras periodos de lluvia. Las babosas y los caracoles son moluscos herbívoros que se alimentan de los brotes, las hojas e incluso los frutos de todas las hortalizas, depreciando su valor y pudien ...

consejos de jardinería consejos hogar ...

Cuando estás experimentando ese golpeteo de pequeños pies y no estás caminando y estamos hablando de un paquete de alegría de pies sobre dos piernas, es posible que tengas un intruso peludo en tu casa que necesita atención. Escondidos en un armario de la cocina o escondidos en la esquina de un cobertizo, los ratones encuentran las maneras de entrar en la lista limpia de las casas, apartamentos y o ...

jardines consejos de jardinería jardín mes a mes ...

Las hormigas negras son las plagas a las que tengo más miedo. Nunca sabes cuando van a aparecer y si se agarran a una planta no paran hasta que acaban con ella. No creo que haya forma de eliminarlas completamente pero sí hay muchísimos métodos para tenerlas bajo control o por lo menos disuadirlas de ir a tus plantas favoritas. Es importante entender esto y no esperar resultados 100% efectivos en m ...

consejos de jardinería cómo eliminar moscas remedios caseros antimoscas ...

Como muchos ya sabéis las moscas pueden llegar a ser muy molestas, sobre todo en estaciones con buen tiempo. En el artículo de hoy os voy a hablar sobre 15 plantas que repelen a las moscas de una manera efectiva y ecológica porque, gracias a ellas, evitaremos usar insecticidas que, aun siendo eficaces, no distinguen entre insectos beneficiosos o perjudiciales de nuestro entorno. Albahaca La albah ...