Esta vez hemos traído para todos ustedes un vídeo muy especial para el cuidado de la salud. Se trata de una planta que tiene muchos atributos medicinales que nos ayudaran a combatir ciertos padecimientos. Estamos hablando de la planta conocida como uña de gato, una planta desconocida por muchos, pero que hoy estaremos enseñando mediante un vídeo que el canal de el Doctor Morgan: Consejos para la s ...
remedios con plantas
La Fitología estudia las propiedades de las plantas y, en esta página, encontrarás una recopilación de las más beneficiosas. Además, también hemos incluido algunos remedios caseros con muy diferentes aplicaciones, desde el alivio de la tos hasta del estreñimiento, el cuidado del cabello o la lucha contra el envejecimiento prematuro, entre otras muchísimas. Si te preocupa tu bienestar y te interesa la medicina natural, has llegado al lugar adecuado. ¡Bienvenido!
Buscar en todo facilisimo
Las setas medicinales han sido utilizadas desde hace miles de años en muchas de las medicinas tradicionales que han llegado hasta nuestros días. Son muchos los beneficios que poseen. Cada variedad tiene los suyos y si combinamos el uso de varias especies los beneficios se multiplican. Pero siempre nos hacemos esta pregunta… ¿Qué seta debo utilizar según sea mi enfermedad o patología? Pues ...
Cuidados del Fisalis 62 phisalis Es muy recomendable que practiquemos la poda del Fisalis una planta medicinal, ya que esta tiene efectos sobre el tamaño que puede llegar a tener el fruto de la planta y es que con esta práctica podemos mejorar la estructura de la planta, ya que se trata de quitar aquellos brotes que pueden llegar a formarse en la base del tallo principal, pudiendo llegar a los p ...
El jengibre es una planta de la familia de las zingiberaceas , cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal apreciado por su aroma y sabor picante. Además, el jengibre es un alimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud y puede ayudar con ciertas dolencias y condiciones . El tubérculo también se puede usar para sazonarnuestras recetas y agregar algo especial. Pasos a seguir: 1 Lo p ...
Antes de zambullirnos directamente en el tema de las plantas, que es el que nos interesa, vamos a explicarte qué son los triglicéridos. Se trata de un tipo de grasa que se acumula en la sangre y que proviene de los alimentos, sobre todo de aquellos que tienen mantequilla o aceite. Los triglicéridos se conocen solo después de un análisis de sangre y en los resultados se sabe si están altos o no. La ...
El kiri está causando una gran revolución en las redes debido a sus propiedades. Este árbol, también conocido como paulownia tomentosa o paulownia imperial, es originario de China. Y desde allí le acompaña una leyenda. Cuando nacía una niña, se debía plantar un kiri para que su velocidad de crecimiento la acompañara a lo largo de su vida. Y, precisamente, esa es una de las características por las ...
Seguramente, ya hayas oído hablar de este superalimento, el alga espirulina. Pero no es de extrañar, puesto que debido a sus beneficios es bastante popular. Veganos, vegetarianos, atletas, astronautas... todos ellos la han probado. De origen vegetal, es un alga con una alta concentración en nutrientes, sobre todo, en proteínas (un 60% en el alga deshidratada) y un buen aporte de fibra, hidratos y ...
En el post de hoy te mostramos la alternativa perfecta a los insecticidas: las plantas aromáticas. Estas nos ayudarán a repeler cualquier bicho de los alrededores de nuestra casa sin contaminar y de forma totalmente natural y económica. Bastará con elegir una hierba específica para cada insecto que nos moleste. Además, podrás disfrutar de su triple función: como repelente, como decoración y como a ...
La Calendula officinalis, más conocida como caléndula, botón de oro, maravilla o marigold, es una planta de origen mediterráneo. Se trata de una planta de exterior, muy resistente, la cual florece en verano. Sin embargo, puede resistir temperaturas de hasta - 3ºC (aunque no es lo ideal). Debido a su vivo color entre naranja y amarillo (según la variedad), es bastante llamativa. Y aunque este ...
Cuando fui al sótano a dejar mis barritas para que se secaran (están en la entrada anterior) descubrí que aún tenía 4 de las del año pasado! que alegría, y yo que creía que ya no tenía ni una, pues ni corta ni perezosa las saqué y a decorarlas En la anterior entrada yo decía para qué usarlas, que si para un baño fragante, para preservar la ropa, para decorar, para sahumar la casa... pero me quedó ...
Una de mis actividades en verano es recoger hierbas! con los años he ido colocando plantas en mi jardín que me son muy útiles, así sea para hacer infusiones, para aromatizar platos, y hasta para adornar mi casa. Me he dado cuenta que llevo varias semanas sin publicar, pero no es que haya estado parada! bueno, un poco, estoy de vacaciones, entonces me fui por unos días y ya de vuelta, me disfruto ...
La llegada del calor está íntimamente ligada con la aparición de los mosquitos, unos insectos que no dejan de volar a nuestro alrededor hasta habernos chupado la sangre y que nos obligan a elaborar repelentes caseros para mosquitos. Por suerte, la naturaleza pone a nuestra disposición una amplia variedad de ingredientes capaces de ahuyentar a los mosquitos y de impedir que nos pasemos el día rascá ...
beneficios de la espirulina La espirulina a menudo se clasifica erróneamente como una hierba debido a sus increíbles propiedades promotoras de la salud, pero en realidad es una bacteria o una alga verde azulada que se encuentra en lagos, estanques y ríos de agua dulce prístina. Es más comúnmente reconocido como uno de los superalimentos nutricionalmente más completos del mundo, ya que ofrece benef ...
La Perilla frutescens o tambien conocida como Shisho se cultiva mayormente en diversos países asiáticos, esta se utiliza medicinalmente. Contiene altos niveles de ácido rosmarínico, el cual se encuentra en muchas plantas, como por ejemplo el Romero. Esta es útil para tratar diversas afecciones y problemas de salud. Por ello, si deseas disfrutar de sus minerales y vitaminas, es bueno que conozcas l ...
El agave es una planta originaria de México que se utiliza, entre muchas cosas para hacer tequila y néctar dulce. A continuación te contaremos cuáles son los beneficios del ágave para la salud. ¡Sigue leyendo! Beneficios del agave para la salud En la antigua cultura azteca se empleaba una mezcla muy eficaz de jarabe de agave con un poco de sal y se aplicaba sobre las heridas para curarlas y evita ...
Hoy queremos platicarte sobre el Romero, una planta curativa que posee la capacidad de aliviar, prevenir o sanar muchas enfermedades. En este artículo, desarrollaremos todo lo que necesitas saber de esta magnífica planta terapéutica, y te haremos conocer muchas de sus propiedades, beneficios y usos que tiene el Romero. ¿Qué es el Romero? Es un arbusto con aspecto achaparrado y muy aromático, de ho ...
¿Crees en las cualidades místicas que puede poseer la naturaleza? Pues probablemente, conozcas la simbología de las plantas y tengas fe en sus propiedades. Así que hoy te traemos algunas plantas que pueden traer múltiples beneficios a tu vida: Bambú de la suerte Por muy contradictorio que suene, en realidad, no es un verdadero bambú, sino una especie propia de otra familia (concretamente, las as ...
El aloe vera es una planta muy apreciada por sus maravillosas propiedades calmantes, cicatrizantes, desinfectantes e hidratantes de la piel. A continuación, te voy a dar algunos consejos para cultivarla, extraer su gel y saber utilizarlo. La planta de aloe vera es originaria del sur y este de África y, como es una planta suculenta, aprovecha las escasas lluvias, reteniendo el agua en el interior d ...
Hola como están respetados lectores esperamos que la estén pasando bien. Para el día de hoy, le traemos un artículo muy peculiar acerca de para que nos puede servir la planta de Atamel. Es probable que muchos de ustedes hayan oído de esta "matica de acetaminofén" en donde muchas personas la llegan a asociar con el famoso fármaco del mismo nombre, pero que realmente no tienen nada en comú ...
El cardamomo es una especie aromática. Su origen proviene de la India meridional. Hoy en día se cultiva también en Nepal, Tailandia y América Central. Guatemala el mayor productor mundial. Es un condimento muy habitual en la cocina hindú y la asiática. Se utiliza en la elaboración de currys, arroces, postres, pasteles, panes, bollos, galletas y como aroma para bebidas tales como el té.En los paíse ...
¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo un vídeo, al final de la entrada, de cómo germinar jengibre, que es súper fácil y con los mejores trucos para que nos crezca un montón. ¡Comencemos! Podemos usar cualquier jengibre, uno que encontremos en la calle, uno de supermercado o uno incluso que ya lo hayamos metido en la nevera por un tiempo. El caso es que tiene que tener esas "cabecitas" que v ...