conoce todo del Nenúfar

Flores que flotan

Los Nenúfar son unas plantas hermosas y a su vez, adecuadas y decorativas siempre y cuando dispongamos de un jardín grande.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: M.Peinado)

A pesar de que existen varios tipos de plantas acuáticas, los Nenúfares son casi siempre una elección segura que, además de aportar colorido y vistosidad, harán que nuestra nuevo elemento decorativo sea un lugar ideal para colocar los peces adecuados.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: M. Martin Vicente)

Los Nenúfar provienen de África y parte de Asia, donde cubren de forma espontánea charcas y lagos naturales donde no hay corriente, con aguas prácticamente estancadas. 

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: Manuel Fdez)

A pesar de ello, podemos plantarlos sin problemas en nuestra pequeña laguna y, tal vez, nos evocarán las imágenes de los cuentos infantiles que contaban historias de príncipes convertidos en ranas, que saltaban de hoja en hoja entre estos peculiares vegetales.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: ferlomu)

Planta acuática para todos los climas

Los Nenúfares son un tipo de planta acuática perteneciente a la variedad de hojas flotantes, como también lo son sus compañeros, los lotos

Esta planta posee dos tipos de hojas bastante diferentes: primero germinan bajo el agua las de dimensiones más grandes, cuando la planta empieza a desarrollarse y ya ha crecido, surgen hojas largas que flotarán en el agua.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: CgV 2011)

Los Nenúfares, aunque en general crecen mejor en aguas cálidas, los encontramos en todo tipo de climas, y según éstos, se pueden dividir en dos tipos:
    Los que crecen en climas templados o fríos son los llamados nenúfares perennes. Se plantan a una profundidad de medio metro aproximadamente. Su floración comienza en los primeros meses de otoño.

 

  Los nenúfares que se desarrollan en climas tropicales los encontramos tanto de floración nocturna como diurna. Florezcan cuando florezcan, conviene plantarlos a una profundidad menor que los perennes.

Además, sus flores aparecen un poco después que las de los perennes. Durante el invierno pierden sus hojas.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: ec-jpr)

Cuidados para una planta delicada

Los Nenúfares requieren más atención y cuidado en su tratamiento que cualquier otra planta acuática, y es conveniente seguir unas instrucciones básicas si queremos que forme parte de nuestra charca durante mucho tiempo.

Los Nenúfares se plantan en macetas con pequeños agujeritos por toda la superficie. Las raíces se colocan con mucho cuidado dentro de la tierra, que se habrá enriquecido previamente con fertilizantes. 

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: FèlixGP)

Cuando introduzcamos los recipientes en el agua, hemos de tener cuidado para que la tierra no caiga en el estanque, ya que no conviene que el agua se ensucie mucho.

Es importante ubicarlos en un lugar con mucha iluminación, un requisito imprescindible para su correcto crecimiento. 

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: juantiagues)

Conviene cambiar de vez en cuando el sustrato, ya que su amplia necesidad de nutrientes lo exige. 

Además, en invierno cortaremos las hojas que se van estropeando.

Nenúfar


(Imagen/ Flickr: M. Martin Vicente)

Lo más importante es no olvidar la fragilidad de sus raíces. Las manejaremos con meticulosidad tanto en la plantación, como en el trasplante, operación en la que, muy a menudo, la compleja red que es la base de la planta sufre daños irreparables, produciendo la muerte del vegetal.

Nenúfar


Esta acuática, aunque requiere ciertas atenciones, puede ser un elemento ornamental original para nuestro jardín. Un estanque cuidado dará a nuestro entorno un aspecto exótico que podemos completar con otros vegetales que también tengan el agua como su elemento vital.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

flores plantas acuáticas nenúfar ...

En esta publicación queremos compartir con ustedes los cuidados fundamentales que debemos proporcionarles a los famosos nenúfares. Estas plantas acuáticas son muy comunes en todo el mundo y existen representantes en todos los continentes. Sus flores y grandes hojas son muy decorativas y han sido aplicadas para el decorado de lagos y estanques de muchos lugares. Nenúfar florecido en un estanque, gé ...

plantas acuaticas flores decorativas nenúfar ...

Son flores son vistosas, solitarias y de una gran variedad de colores. La planta es muy útil por su uso medicinal. Cada tres o cuatro años a finales del invierno por división de rizomas. El nenúfar o lirio del agua es una planta acuática con tallos subterráneos, estolones o tubérculos que se arraigan al suelo del estanque donde se ubican, sus hojas adultas son flotantes orbiculares u ovales entera ...

vivaces perennes plantar invierno ...

Antes de que llegue la primavera, debemos aprovechar los fines de semana que tenemos libres para plantar vivaces para que florezcan en la época floral y aún no hemos plantado. Aunque ya vamos un poco tarde, todavía estamos a tiempo de tener un jardín lleno de color en primavera gracias a las vivaces y perennes. Muchas de nuestras plantas preferidas crecen con la llegada del calor, y por eso, debem ...

anemona anemona blanda azul ...

La Anémona azul o blanda pertenece a las Anemone, un género con unas 120 especies de plantas pertenecientes a la familia de las ranunculáceas. Es nativa del sureste de Europa, Turquía, Líbano y Siria. La Anémona azul es una planta herbácea muy frecuente en las zonas templadas del planeta, son perennes y bulbosas. Tienen un tallo subterráneo muy extenso con flores en los extremos. En este caso es ...

huertos jardines beneficios de un estanque en nuestra huerta ...

¿POR QUÉ INSTALAR UN ESTANQUE EN TU HUERTA O CERCA DE DE ELLA?. TE CONTAMOS ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE TE APORTARÁ TENERLO. TENGO UN PEQUEÑO HUERTO URBANO EN MI TERRAZA. ¿PODRÍA TENER UN ESTANQUE? ES EVIDENTE QUE EL ESPACIO ES ALGO A TENER EN CUENTA PERO NO UN IMPEDIMENTO. La instalación de un estanque traerá multitud de beneficios que seguro nos facilitarán los trabajos a la hora de luchar co ...