Cómo reproducir las plantas

Cómo reproducir las plantas
Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla.

Los métodos más comunes de reproducción son a través de la siembra de semillas y por esquejes.

Pero también hay otros métodos de reproducción como la división de matas, los acodos y estolones.

A continuación, vamos a ver cada uno de ellos.

Cómo reproducir las plantas

– Germinar las semillas

Con algunas clases de semillas podemos acelerar su germinación envolviéndolas durante 48 horas en un paño húmedo. Se suele utilizar este método con las legumbres (alubias, lentejas, garbanzos) y las cucurbitáceas (calabacines, pepinos y calabazas).

Luego las sembramos en semillero o directamente en el sitio defintivo.

Cómo reproducir las plantas


Para tener más probabilidades de éxito en la germinación podemos recurrir al uso de un enraizante de lentejas hecho en casa. Esto consiste en poner un puñado de lentejas en remojo durante unos días hasta que echen raíces. Luego se trituran, se cuela y con ese líquido se riega.

Es interesante el uso de semilleros biodegradables porque además de cuidar el medioambiente, es muy fácil y poco traumático el trasplante. El semillero se entierra entero en el trasplante y con el tiempo se desintegra.

Las hueveras de cartón se pueden convertir en un excelente semillero casero y biodegradable.

Cómo reproducir las plantas


– Esquejes

El esqueje se puede hacer a partir de una hoja, un tallo o una rama que introducimos en agua o también en sustrato húmedo y esperamos a que forme raíz. Una vez que sale la raíz, procedemos a trasplantar.

Las leñosas como el romero y la lavanda se reproducen muy bien mediante esquejes. Por otra parte, begonias, sansevierias y la mayoría de las suculentas se pueden reproducir por hojas.

Cómo reproducir las plantas
Esquejes de romero y membrillero japonés en agua para formar raíces
– División de matas

Este sistema se utiliza cuando una planta tiene muchos tallos y la misma raíz. Muchas especies crecen con mejor calidad a partir de división de matas que por siembra de semillas. Se puede aplicar este método con la lavanda, el orégano, el tomillo, hierbabuena, perejil, etc.

– Acodos

Existen diferentes tipos de acodos: simple, múltiple, aéreo, en montículo, en trinchera y de punta. Los tres primeros son los más utilizados. Todos consisten en crear una nueva planta gracias a las raíces que se forman a partir de una rama que está en contacto con tierra. Una vez que las raíces están formadas, se realiza un corte para separar la nueva planta de la planta madre.

Cómo reproducir las plantas
Acodo simple

– Injertos

Esta técnica se practica con la intención de obtener plantas con ciertas características buscadas. Consiste en unir 2 plantas utilizando un porta injerto sobre el que se inserta una yema de otra variedad. Da la posibilidad de poder cambiar de variedad sin tener que plantar otra planta, rejuvenecer plantas viejas, obtener formas y colores diferentes, etc. Se aplica a rosales, arbustos, árboles, etc. En muchos cultivos el porta injerto que se utiliza aporta resistencia a enfermedades y adaptación al clima o al terreno.

– Estolones

Un claro ejemplo de cómo reproducir las plantas por estolones lo podemos observar en las fresas y en las cintas. Estas plantas producen plantas nuevas en el extremo de sus tallos. Una vez que esa nueva planta desarrolla raíz se puede cortar el tallo que la conecta con la planta principal.

Cómo reproducir las plantas
Raíz de un estolón de fresa

Cómo reproducir las plantas
Estolón de fresa formando una nueva planta

Si te ha gustado este artículo, ayúdame comentándolo y compartiéndolo ¡Gracias!
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
¿Deseas recibir mis artículos por email?  Sí, quiero suscribirme a la Newsletter 

.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

Relacionado

La Huerta Consejos Reproducción de plantas

Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla. Los métodos más comunes de reproducción son a través de la siembra de semillas y por esquejes. Pero también hay otros métodos de reproducción de plantas como la división de matas, los acodos y estolones. A continuación, vamos a ver cada uno de ellos. CÓMO REPRODUCIR LAS PLANTAS GERMINAR LAS SEMILLAS Con ...

Huerto Jardín Popular ...

Hay muchas plantas tóxicas con las que convivimos a diario. Algunas de ellas están en nuestro jardín o en el interior de nuestro hogar y desconocemos su peligrosidad. Sus efectos pueden ir desde una simple indigestión hasta ocasionar la muerte. Hojas, flores y frutos atractivos y coloridos de unas plantas que aparentan ser inocentes pueden atraer a sus víctimas más frecuentes: los niños y las masc ...

arbustos coníferas frutales ...
Arbustos, árboles frutales y ornamentales.

En este reportaje fotográfico quiero mostraros algunos de los arbustos y árboles, tanto frutales como ornamentales, que se encuentran disponibles para su trasplante en estas fechas. Todos ellos ya vienen con cepellón o en macetas porque ahora no es temporada para trasplantar a raíz desnuda. Y aquí os dejo con esta visita virtual del Vivero Raíces que espero que disfruten. Dos variedades de acebos ...

cactus anatomia del cactus diferencias ...

Hace unas semanas hablamos de las diferencias que existen entre los cactus y las suculentas, generalmente pensamos que los cactus son todas aquellas plantas carnosas que aguantan altas temperaturas y tienen espinas, pero se tienden a confundir algunas variedades de suculentas que también tienen espinas. Es por eso que en esta oportunidad les traemos la anatomía del cactus. Primero debemos tener cl ...

La mejor forma de reproducir una rosa y preservar su calidad, tamaño y color es utilizando la técnica del injerto. Hoy mi amigo Jorge, importante productor de plantas, nos va a contar todos los secretos que conlleva esta técnica Click aquí para ver el video en YouTube Que es un injerto? Un injerto es una fusión de dos plantas a través del tallo (disculpame si mi vocabulario no es técnico. yo te e ...

canal cómo se hace cultivar fresas cultivo ecologico ...

Reproducir fresas a partir de sus estolones es la manera más sencilla de conseguir nuevas plantas a partir de una. Cuando llega el calor del verano las fresas generan unos bracitos llamados estolones. Cada estolón es una planta nueva. Para ello preparamos unos almacigos con tierra. La mejor tierra para las fresas sería un PH ácido 6-7. Una vez tenemos los almacigos preparados agarramos el estolón ...

deco&brico jardinería plantas

En este post te voy a contar mi experiencia con las plantas de interior. Durante años no tuve plantas porque cada vez que compraba una acaba muriendo. Con la euforia inicial las regaba en exceso y asfixiaba las raíces, otras morían por sequía extrema, me olvidaba de ellas durante meses. Mi suerte con las plantas cambio hace un par de años. Y no es suerte, solo es acertar con la especie y sus cuida ...

reproducir-plantas como esqueje ...

En el artículo de hoy voy a enseñaros a reproducir la planta del dinero, una planta que arrastra la fama o leyenda de atraer abundancia a nuestro hogar. Puede parecer increíble, pero reproducirla por esquejes es algo muy sencillo, tanto que por cada esqueje obtendrás una nueva planta y, si te salen muchas, es un regalo original y, lo más importante, económico. Antes de comenzar nuestro experimento ...

cultivar verdolaga medicina natural plantas medicinales ...

La verdolaga (portulaca olerácea) es una planta que crece en lugares cálidos. Aunque es considerada como maleza y suele ser arrancada de huertos y jardines al considerarse una "mala hierba" o "planta competidora", puede comerse como verdura y es considerada un superalimento. Tanto los tallos como las hojas y flores son comestibles y puede consumirse fresca en ensalada o coci ...