Hernandezii Sedum, nativas de Puebla, México, está relacionada con Sedum furfuraceum. Formas racimos de tallos a 4 “de altura con verde esmeralda hojas muy gordito que tienen el mismo” agrietado “epidermis como Sedum furfuraceum. Grandes, flores amarillas en forma de estrella aparecen en invierno y primavera. Sedum hernandezii es uno de los” “sedums Jellybean llamada. ...
Suculentas o crasas
456 ideas encontradas en Plantas.
Las suculentas o plantas crasas reciben este nombre por su capacidad de almacenar agua durante largos períodos de tiempo. De esta forma, pueden sobrevivir en regiones áridas, incluso beneficiarse de la sequía. Además, tienen un aspecto exótico y original que han hecho de ellas plantas imprescindibles para cualquier amante de la naturaleza y los jardines. En esta página encontrarás toda la información que necesitas. Porque cuidar tus suculentas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Nombre científico o latino: Sedum sediforme – Nombre común o vulgar: Uva de pájaro, Siempreviva – Familia: Crassulaceae (Crasuláceas). – Tamaño máximo 60 cm. – Tallos con hojas alternas, sésiles, oblongas, estrechamente elípticas, glaucas, pesistentes. – Tallos fértiles erectos con hojas subcilíndricas, caducas. – Inflorescencia de 5-8 cimas en disposición umbel ...
Sí, aunque parezca extraño, todos querremos esta curiosa y apestosa suculenta... ¡Apuesta por lo original!
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cuáles de nuestras plantas preferidas podremos multiplicar a través de esquejes foliares, así como el procedimiento adecuado para hacerlo.
Descripción general y fotografía de la planta suculenta híbrida Huernia x macrocarpa clon 8. Conoce los requerimientos básicos para su cultivo.
Las plantas son plantas muy poco tolerantes al exceso de agua, por eso aprender a mejorar el drenaje de la tierra resulta tan importante. Descubre cómo conseguirlo gracias a Ciber Cactus.
Este híbrido ofrece unas flores muy hermosas y es fácil de cuidar si seguimos estos consejos.
Naturaleza Tropical nos cuenta todo lo que siempre hemos querido saber sobre una de las plantas más espectaculares del mundo: Stapelia gigantea.
Naturaleza Tropical comparte contigo sus mejores trucos para hacer florecer a una de las flores más espectaculares, la rosa del desierto. ¡Apunta!
Hoy, gracias al blog Naturaleza Tropical, podrás disfrutar de información e imágenes bonitas de Stapelia schinzii var. angolensis. ¡No te lo pierdas!
Kalanchoe pertenece a la familia Crassulaceae, es del grupo de las crasas y suculenta, su nombre científico es Kalanchoe “Tessa”. Es de fácil cultivo y mantenimiento, es decir que no demanda mayor atención durante su desarrollo hasta la floración hermosa y abundante, únicamente requiere buen riego hasta y durante la floración. La planta de kalanchoe llega a medir entre 30 y 50 c ...
El Dasilirion de hojas grandes o borracho es una planta suculenta perennifolia de la misma familia que la PATA DE ELEFANTE Beaucarnea recurvata (Asparagaceae). Su origen se encuentra en México. -------SIGUE LEYENDO EL RESTO DEL ARTÍCULO-------
Un cactus interesante para el jardín de bajo mantenimiento o xerojardín. Como todos los cactus aguanta muy bien la sequía y el riego escaso lo que nos permite mantenerlos con un coste muy bajo. El inconveniente es que no aguanta el frío. Aquí puedes verlo en un vídeo: Más información sobre el Cactus de los Álamos en http://www.riomoros.com/2017/04/cactus-de-los-alamos-ferocactus.html
La Biznaga es una planta crasa y espinosa proveniente de la Baja California, en México. Se comporta como los demás cactus aguantando las condiciones de severa sequía y calor. Muy interesante para maceta y en zonas protegidas del frío intenso. Un vídeo de la biznaga: Más información sobre la biznaga en http://www.riomoros.com/2017/04/biznaga-ferocactus-peninsulae.html
Te mostramos un remedio casero a base de aloe vera para devolver al cabello su fuerza, brillo y vitalidad.