Durante el mes de enero los trabajos en el jardín no son muy apetecibles debido al frío y a la climatología extrema, es por ello que es una época en la que hay que realizar labores de mantenimiento. Pero la tarea más importante que debéis hacer en el jardín en este mes es elaborar nuevos planes de plantación y elegir nuevas plantas.
En las zonas de clima frío es buen momento de plantar las rosas, los árboles frutales y los arbustos caducifolios. En cambio, si la temperatura de la zona no es tan extrema, estas especies, ya estarán empezando a florecer, por lo que es el momento oportuno para realizar la poda observando las nuevas yemas que brotan.
La nieve y la lluvia, impedimento en tu zona verde
Estas últimas semanas hemos sufrido temporales muy fríos que han dejado nieve en nuestro jardín. Esto es muy perjudicial para nuestro césped y las especies que tenemos en nuestra zona verde. Debemos sacudir la nieve de los árboles para evitar que las ramas se rompan.No hay que acumular toda la nieve en una parte del jardín, si no hay que ir retirándola y no dejarla en un sólo punto del césped, ya que podríamos ahogarlo.
Tendremos que rastrillar la hierba para eliminar toda huella de hojas secas. Si ha helado o el suelo está demasiado mojado no conviene pisar el césped.
La lluvia también hace estragos en nuestra zona verde, es por ello que si el césped presenta charcos, debemos realizar unos agujeros de drenaje, para que no se acumule el agua y lo estropee. Hay que mantener los acolchados en buen estado para proteger las raíces de nuestros árboles. A finales de este mes, cuando ya no haga mucho frío, debemos hacer la poda de la vid.
Plantaciones del mes de enero
El huerto debemos cuidarlo mucho para que no sufra tanto con este tipo de temperaturas invernales. Lo mejor para conservar nuestras cosechas es tener un invernadero equipado para que los cultivos tengan todo lo necesario para tener los nutrientes oportunos. Además, debéis airear un poco el recinto, para que no haya demasiada humedad ambiental.Otra opción para que tus verduras y frutas se conserven bien en el mes de enero es realizar acolchados o tapar con plásticos en los momentos en que la nieve y la lluvia sean los protagonistas. Pero sobre todo, en enero, es fundamental airear el sustrato y aportar ciertas dosis de abonado para que se refuercen los cultivos.
A la hora de plantar, este mes es conocido porque se cultivan los ajos, las patatas, las zanahorias y las cebollas. La nieve y la lluvia pueden retrasar la plantación de estas cosechas. En las zonas del sur recolectan las habas tempranas, como nos comentan algunos de nuestros foreros. Además, se pueden sembrar guisantes, habas y legumbres de invierno que son capaces de aguantar temperaturas inferiores a 15ºC.
Una solución muy práctica si vemos que el terreno está tan duro que es imposible sembrar, es plantar en macetas y en semilleros hasta que el duro invierno pase, para luego trasplantar a tu huerto cuando los cultivos crezcan. Muchos de nuestros usuarios lo hacen y funciona. Estos consejos son muy útiles para tener un jardín y un huerto en perfectas condiciones a pesar de las extremas temperaturas.