Tipos de siembra




Hemos hablado de cómo trasplantar como un experto, de hacer cajones de cultivo para tener diferentes cosechas en el huerto, pero nunca nos habíamos detenido a hablar de cómo debemos sembrar, por ello hoy veremos las maneras en que debemos hacerlo y algunos consejos que te harán ser todo un experto.Antes de hablar más a fondo te cuento que plantar en maceta o suelo directo no implica mucha diferencia más allá del espacio y cantidad de semillas a usar, por ello nos vamos a enfocar en las técnicas de sembrado, dependiendo de los factores anteriores tú puedes hacerlo en menor o mayor escala según necesites.

Siembra lineal: esta es la siembra más común, consta de hacer una línea o líneas (también conocidas como surcos) y ahí sembrar las semillas con una separación de 10 cm aprox. entre cada semilla y al menos unos 30 cm entre cada surco, en este tipo de siembra se usa demasiado espacio que tal vez nosotros no tenemos, ya que es usado en la agricultura tradicional por cuestión de manejo de maquinaria, se puede implementas esta técnica con algunas variaciones que se verán en las siguientes técnicas.

Siembra cuadrícula: no sé si realmente se llame así pero así lo manejaremos, consiste en formar una cuadrícula en nuestro sitio de siembra, se sembrara uno si y uno no de los cuadritos, dejando estos espacios permitimos que la planta pueda crecer según su necesidad aunque será algo cercana, te la recomiendo si son especies tipo arbusto vas o que crecen hacia arriba pero no hacía lo ancho o largo, también para plantas enredadera que puedas acomodar en una rejilla según sea necesario.

Siembra cercana: esta técnica es la más ideal para nuestros huertos, consiste en sembrar en forma de hexágono, de esta manera las plantas crecen cercanas pero no demasiado, dando espacio para su desarrollo y producción de frutos, aunque no te la recomiendo para cultivos como la calabaza que crecen demasiado y podrían afectar a las demás plantas que hayas sembrado. Esta técnica la usamos en el cajón de cultivo reciclado que elaboramos en el blog.

Siembra al boleo: suele ser la más sencilla y a la vez la más difícil, esta técnica se utiliza principalmente con semillas que son demasiado pequeñas o de las cuales no importa tener un control de crecimiento como arbustos o flores, simplemente hay que tomar las semillas y esparcir por encima del sitio donde se cultivaran, luego cubrir con una capa muy fina de tierra, te recomiendo que si son semillas pequeñas lo hagas en almácigos o macetas primero para tener más control y cuidado de las semillas.

Consejos


Busca fotos o dimensiones que tanto pueden crecer tus cultivos y selecciona la siembra adecuada, para cultivos que crecen demasiado te recomiendo una lineal para que tengan espacio a los lados, en cuadrícula para aquellos que crecen hacia arriba o enredadera y la cercana para el resto de cultivos.

Cuando plantes en maceta puede que no se apliquen estas técnicas y lo ideal sea sembrar unas cuantas dependiendo del tamaño.

Con tu dedo realiza las marcas donde pudieras sembrar, si consideras que están muy juntas o separadas, vuelve a realizar hasta que veas que se ajustan a lo que necesitas.

Si crees que aún no estás listo para sembrar en suelo directo, hazlo en macetas para asegurar la producción de la planta pero no dijes de intentarlo.  

 

10 Plantas Mexicanas

   

 

Agua de rosas casera

   

 

Árboles frutales en maceta – 1

   

 

Chiles en nogada veganos

   

 

Asociación de Cultivos

   

 

Hidrogel casero

   

 

Cuidados básicos: tillandsias

   

 

Mantequilla Vegana

   

 

Cuidados básicos: Monstera Adansonii

   

 

Cuidados básicos: Rosales

   

 

Exfoliante para labios

   

 

Cuidado básicos: Ficus lyrata

   

 

Desinfectar vegetales

   

 

14 consejos para usar menos plástico

   

 

Fortalecedor de cabello

   

 

Cuidados básicos: Vaporub

   

 

Reduce poros abiertos

   

 

Salvemos a las abejas

   

 

Caldo de pollo casero

   

 

Cuidados básicos: Girasoles

   

 

Crema Hidratante Casera

   

 

Auto-riego en árboles

 

Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

   

   

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El agua de rosas es un tónico muy utilizado en el cuidado de la piel ya que contiene vitamina B y E así como pectina, los cuáles son ideales para el cuidado de la piel del rostro; también ayuda a prev ...

Es que no nos cansamos de repetir que la naturaleza es increíble y mira que la misma madre tierra nos da todo lo que necesitamos, por ello en esta nota vamos a elaborar un insecticida con loa huesos d ...

Mantener tu hogar limpio y seguro es esencial para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchos productos de limpieza convencionales contienen ingredientes químicos agresivos que pueden ser perjudic ...

Hoy vamos a preparar unas alitas veganas con coliflor que en verdad no vas a creer que no sea carne de lo deliciosas que están, además de que su procedimiento de elaboración es muy sencillo por lo que ...

Recomendamos

Relacionado

huertolenteja huerta huerto ...

Hemos hablado de cómo trasplantar como un experto, de hacer cajones de cultivo para tener diferentes cosechas en el huerto, pero nunca nos habíamos detenido a hablar de cómo debemos sembrar, por ello hoy veremos las maneras en que debemos hacerlo y algunos consejos que te harán ser todo un experto.Antes de hablar más a fondo te cuento que plantar en maceta o suelo directo no implica mucha diferenc ...

jardinería

¿Ya es casi la temporada de siembra? ¿Qué estás pensando en cultivar en tu huerto este año? Hay tantas opciones que es difícil decidirse por unas pocas. Las verduras tienen diferentes ciclos de vida, y algunas crecen más rápido que otras. Así que, si estás planificando tu huerto, tienes que saber cuándo es óptimo empezar a plantar esa hortaliza concreta. En el caso de algunas variedades, puede que ...

flores curiosidades huerto ...

8 plantas muy populares en la floricultura mundial que puedes cultivar en tu huerto o finca En este post compartimos con ustedes un resumen sobre algunos aspectos esenciales que debemos tener en cuenta si queremos empezar a cultivar, a gran escala, 8 plantas ornamentales de gran valor comercial en la floricultura mundial. Estas plantas son generalmente cultivadas en grandes parcelas de tierra por ...

papa

La papa es originaria de los Andes peruanos, donde era la base alimenticia de los habitantes del altiplano. Los españoles la descubrieron en Colombia, Perú, Bolivia y el noroeste de Argentina en 1524. Se señala que la introducción a Europa ha sido probablemente desde el norte de Colombia en 1565 (Caldiz, 2006). Desde España el cultivo se distribuyó hacia toda Europa, primero como una curiosidad bo ...

sembrar semillas sembrar semillas de berenjena cultivo de berenjenas ...

Solanum melongena o más comúnmente conocida como berenjena de la familia de las solanáceas es originaria del sudeste asiático introducida en Europa por los árabes. De la planta se aprovecha su fruto, esta tiene tallo erecto, ramificado y velludo que en algunos casos puede llegar a pinchar. Necesita de un buen entutorado cuando esta cargada de frutos para evitar que se parta. Hoy te enseñamos a sem ...

huerto en casa semillero cómo hacer un semillero ...
Como hacer un Semillero en 8 pasos

Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nuestros cultivos, ya que es la mejor forma para proteger del frío a las semillas, su germinación y los primeros momentos de desarrollo de las plantas. Si tenemos bastante luz y buena temperatura en algún lugar de nuestro hogar, es el sitio idóneo para tener un semillero. Es de vital importancia que se den estos dos requisit ...

Brocoli Verduras y Hortalizas Cultivo de Brocoli ...

En esta temporada de otoño invierno, el clima es ideal para la siembra del brócoli. ¿Estás decidido a sembrar esta hortaliza de clima templado? A continuación te daremos algunos consejos para tu siembra Características del Brócoli El brócoli es una de las variedades de brasicácea (Brassicaceae, también llamadas crucíferas) más fáciles de cultivar. Otras variedades de la misma especie son la colifl ...

calendario de siembra invierno

Una vez proyectado el espacio para la huerta y con la tierra preparada para la siembra, se pueden plantar diversas hortalizas. Por estos meses donde el calor ya cedió, hay una amplia carta de cultivos que podemos plantar en otoño en Argentina. Que sembrar en Otoño – Invierno en el Hemisferio Sur • Acelga Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y colif ...

Calendario de siembra Junio Que cultivar en invierno

Que podemos sembrar en el mes de Junio? • Acelga: Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y coliflor, se cosecha de 50 a 70 días . • Ajo: se siembra de febrero a abril, se asocia bien con remolacha y lechuga. Se siembra 50 dientes en 10 metros de surco. • Lechuga: Se siembra en almacigo de febrero a julio, distancia de planta entre líneas 25 centímetros se asocia con ...