Que podemos sembrar en el mes de Junio?
• Acelga: Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y coliflor, se cosecha de 50 a 70 días .• Ajo: se siembra de febrero a abril, se asocia bien con remolacha y lechuga. Se siembra 50 dientes en 10 metros de surco.
• Lechuga: Se siembra en almacigo de febrero a julio, distancia de planta entre líneas 25 centímetros se asocia con acelga, remolacha, zanahoria, repollo, puerro y ajo. Se cosecha dentro de 50 a 70 días.
• Cebolla: Se siembra de febrero a abril en almácigos, se cosecha dentro de 150 a 180 días. Riego normal se asocia con lechuga, repollo, remolacha y coliflor.
• Espinaca: Se siembra de febrero a marzo, siembra directa, Se asocia con zanahoria, repollo, remolacha y coliflor. Se cosecha entre 45 y 60 días.
• Perejil: Se siembra de febrero a abril, siembra directa y se recomienda el transplante para mejorar la calidad. Se asocia con zanahoria. Tiempo de corte entre 60 a 90 días. Siempre hojas externas.
• Rabanito: Se siembra de febrero a mayo, siembra directa a golpe no al boleo, cada semilla a 5 centímetros de distancia entre si. Tiempo de cosecha entre 20 y 30 días.
• Remolacha: Se siembra de marzo a julio, siembra directa, admite, transplante, se asocia con repollo, coliflor, lechuga, ajo y brócoli. Tiempo de cosecha entre 90 y 100 días.
• Zanahoria: Se siembra de mayo a noviembre preparar el suelo con 30 centímetros de profundidad. Se asocia con puerro, cebolla, lechuga y arveja. Se cosecha entre 150 días.
• Rucula: Las rúculas se pueden sembrar durante todo el año. Su cultivo es cómodo debido a que soportan temperaturas muy bajas. Se asocia con coles, rabanos y nabos. Con hojas de 6-8cm, podremos comenzar a cosechar.
• Guisantes: Los guisantes se siembran durante otoño e invierno. Recolección: su recolección dependerá de la época de siembra, si estos fueron sembrados en otoño los guisantes estarán listos para su recolección en primavera, mientras que si se sembraron durante el invierno la recolección será en verano
• Habas: Las habas se cultivan en invierno y en primavera, estas presentan diferentes variedades en relación a su tamaño y de cuándo se haya sembrado
• Puerros: Los puerros requieren sol. Mucha luz solar. Eso ante todo. Los puerros son una planta rústica y se adapta muy bien a la mayoría de climas. Es muy resistente al frío, por lo que puede pasar el invierno sin problemas.
• Nabos: Se siembra las semillas en la primavera o el otoño. Los nabos necesitan temperaturas bajas para crecer bien.
• Apio: En invierno , desde principios de julio hasta finales de agosto, haciendo los trasplante desde agosto hasta octubre En primavera , sembrando en semillero durante los primeros días de noviembre y haciendo los trasplantes durante enero y febrero.
Muy importante
Siempre regar bien el espacio destinado a la huerta antes de sembrar:• Cubrir las semillas con tierra zarandeada que supere tres veces el tamaño de la semilla.
• Realizar los transplantes por la tarde con abundante riego y extraer la planta con una cuchara o similar para no dañar las raíces.
A tener en cuenta
Disminuye la frecuencia del riego en cuanto empiecen a descender las temperatura.
Es el momento ideal para planicar los cultivos de la temporada siguiente.
Es el momento ideal para aplicar compost o humus de lombriz antes de plantar de nuevo. Sin olvidar aplicarlo a plantas perennes y árboles frutales.
Adelántate a las heladas: aplica acolchado de paja, virutas de madera o hojas sobre el suelo para proteger las raíces del frío.
Hazte con un invernadero para proteger tus cultivos de invierno, ¡notarás la diferencia!
Una buena solución para las macetas que no pueden trasladarsle al interior los meses de más frío es envolverlas en plástico de burbujas. Protegerá las raíces de las heladas manteniendo estable la temperatura del suelo
Reduce la cantidad de fertilizante habitual para disminuir el crecimiento de la planta y cambiarlo por uno de asimilación lenta.
Empieza a preparar tu jardín para que sea habitable por fauna auxiliar durante el invierno
¿Te gusta este post? Pega, Comparte y Comenta