Que sembrar en JUNIO? Hemisferio sur

Que podemos sembrar en el mes de Junio?

Acelga: Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y coliflor, se cosecha de 50 a 70 días .

Ajo: se siembra de febrero a abril, se asocia bien con remolacha y lechuga. Se siembra 50 dientes en 10 metros de surco.

Lechuga: Se siembra en almacigo de febrero a julio, distancia de planta entre líneas 25 centímetros se asocia con acelga, remolacha, zanahoria, repollo, puerro y ajo. Se cosecha dentro de 50 a 70 días.

Cebolla: Se siembra de febrero a abril en almácigos, se cosecha dentro de 150 a 180 días. Riego normal se asocia con lechuga, repollo, remolacha y coliflor.

Espinaca: Se siembra de febrero a marzo, siembra directa, Se asocia con zanahoria, repollo, remolacha y coliflor. Se cosecha entre 45 y 60 días.

Perejil: Se siembra de febrero a abril, siembra directa y se recomienda el transplante para mejorar la calidad. Se asocia con zanahoria. Tiempo de corte entre 60 a 90 días. Siempre hojas externas.

Rabanito: Se siembra de febrero a mayo, siembra directa a golpe no al boleo, cada semilla a 5 centímetros de distancia entre si. Tiempo de cosecha entre 20 y 30 días.

Remolacha: Se siembra de marzo a julio, siembra directa, admite, transplante, se asocia con repollo, coliflor, lechuga, ajo y brócoli. Tiempo de cosecha entre 90 y 100 días.

Zanahoria: Se siembra de mayo a noviembre preparar el suelo con 30 centímetros de profundidad. Se asocia con puerro, cebolla, lechuga y arveja. Se cosecha entre 150 días.

Rucula: Las rúculas se pueden sembrar durante todo el año. Su cultivo es cómodo debido a que soportan temperaturas muy bajas. Se asocia con coles, rabanos y nabos.  Con hojas de 6-8cm, podremos comenzar a cosechar.

Guisantes: Los guisantes se siembran durante otoño e invierno. Recolección: su recolección dependerá de la época de siembra, si estos fueron sembrados en otoño los guisantes estarán listos para su recolección en primavera, mientras que si se sembraron durante el invierno la recolección será en verano

Habas: Las habas se cultivan en invierno y en primavera, estas presentan diferentes variedades en relación a su tamaño y de cuándo se haya sembrado

Puerros: Los puerros requieren sol. Mucha luz solar. Eso ante todo. Los puerros son una planta rústica y se adapta muy bien a la mayoría de climas. Es muy resistente al frío, por lo que puede pasar el invierno sin problemas.

Nabos: Se siembra las semillas en la primavera o el otoño. Los nabos necesitan temperaturas bajas para crecer bien.

Apio: En invierno , desde principios de julio hasta finales de agosto, haciendo los trasplante desde agosto hasta octubre En primavera , sembrando en semillero durante los primeros días de noviembre y haciendo los trasplantes durante enero y febrero.

Muy importante

Siempre regar bien el espacio destinado a la huerta antes de sembrar:

• Cubrir las semillas con tierra zarandeada que supere tres veces el tamaño de la semilla.

• Realizar los transplantes por la tarde con abundante riego y extraer la planta con una cuchara o similar para no dañar las raíces.

A tener en cuenta


Disminuye la frecuencia del riego en cuanto empiecen a descender las temperatura.

Es el momento ideal para planicar los cultivos de la temporada siguiente.

Es el momento ideal para aplicar compost o humus de lombriz antes de plantar de nuevo. Sin olvidar aplicarlo a plantas perennes y árboles frutales.

Adelántate a las heladas: aplica acolchado de paja, virutas de madera o hojas sobre el suelo para proteger las raíces del frío.

Hazte con un invernadero para proteger tus cultivos de invierno, ¡notarás la diferencia!

Una buena solución para las macetas que no pueden trasladarsle al interior los meses de más frío es envolverlas en plástico de burbujas. Protegerá las raíces de las heladas manteniendo estable la temperatura del suelo

Reduce la cantidad de fertilizante habitual para disminuir el crecimiento de la planta y cambiarlo por uno de asimilación lenta.

Empieza a preparar tu jardín para que sea habitable por fauna auxiliar durante el invierno

¿Te gusta este post? Pega, Comparte y Comenta 



Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

calendario de siembra invierno

Una vez proyectado el espacio para la huerta y con la tierra preparada para la siembra, se pueden plantar diversas hortalizas. Por estos meses donde el calor ya cedió, hay una amplia carta de cultivos que podemos plantar en otoño en Argentina. Que sembrar en Otoño – Invierno en el Hemisferio Sur • Acelga Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y colif ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto

Los puerros pertenecen a la familia de las alliáceas son plantas vigorosas con un fuste grueso, blanco y alargado, con hojas anchas de color verde azulado. Es un cultivo de otoño-invierno aunque existen variedades que se pueden cultivar durante todo el año. Son muy fáciles de cultivar dado que es una planta poco exigente, son resistentes al frío y nos ofrecen una recolección muy larga. Guía para s ...

Verduras y Hortalizas Repollo Cultivo ...

El repollo es una col que pertenecen a la familia de las crucíferas. Se cultiva para el consumo de sus hojas Se conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado. Cómo sembrar repollo Necesidades del repollo Clima: Puede cultivarse en casi todos los climas, se adaptan bastante bien; de hecho algunas varieda ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto

La remolacha Beta vulgaris var. conditiva es una planta del orden de las quenopodiáceas igual que la acelga y la espinaca. En el huerto se cultiva para el consumo de su raíz de sabor dulce en ensaladas o cocida. El cultivo más común en el huerto es el de remolacha roja la cual presenta una raíz roja redonda o alargada y aplastada. Es un cultivo que se puede realizar todo el año aunque su periodo d ...

sembrar semillas cultivo del brócoli sembrar semillas de brocoli ...

La Brassica Oleracea Italica más comúnmente conocido como Brócoli es una hortaliza perteneciente a la familia de las brasicáceas al igual que la col, coliflor y el repollo. Es una hortaliza con un gran contenido de nutrientes lo cual debería ser el motivo principal para agregarla en nuestra dieta o comidas diarias, ya que sus propiedades son muy beneficiosas para la salud. (Imagen: Pixabay) Mejor ...

hortalizas verduras y frutas huerto ecológico ...

Cultivar semillas de hortalizas ecológicas en casa de manera fácil y convertir un espacio de la misma en un huerto urbano. ¿Sabes que te puede aportar muchos beneficios? Zonas verdes que aportan más oxígeno y bienestar, Alimentos más sanos, trabajar en el huerto y el jardín ayuda a relajarse y combatir el estres, aprender de la naturaleza conocimientos muy importantes para la vida …&helli ...

fruta gastrotendencias verduras

Hay que comer fruta y verdura de temporada!!! Dos razones muy sencillas, una al ser la temporada exacta de su recolección el sabor está en su punto y la segunda el precio ;) Os paso la lista de tendencias para Febrero-Marzo! De la fruta tenemos: Fresa/Fresón Kiwi Limón Mandarina Naranja Plátano Pomelo Y de verdura: Acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, col lombarda, colif ...

brócoli cuidados del brócoli siembra del brócoli ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE BRÓCOLI EN EL HUERTO

El Brócoli cuyo nombre científico es Brassica Oleracea Italica es denominado por muchos un súper alimento ya que posee un alto valor en nutrientes y en vitamina C. Pertenece al igual que la col, el repollo y la coliflor a la familia de las Brasicáceas. Mejor época para cultivar Brócoli. Sembraremos las semillas de Brócoli durante finales del Verano y Principio del Otoño. Necesita de temperaturas ...

Calendario de siembra

Esta llegando AGOSTO, ¿qué significa los amantes de la huerta? Qué aparte de las algunas variedades de invierno que podemos seguir sembrando más las anuales por supuesto, damos inicio de forma protegida a los cultivos de verano. En esta guía rápida tenes en detalle las 29 variedades (Si!!! leíste bien, 29) para arrancar con el cultivo Si necesitas un explicación  mas detallada del cultivo hace cli ...

Acelga Verduras y Hortalizas Cultivo ...

La acelga es una especie muy cultivada, se aprovechan sus hojas y pecíolos (conocidos como “pencas”) que se consumen cocidos. Si estas leyendo esto es porque seguramente querés saber cómo sembrar acelga en la huerta, acá te lo contamos. Requerimientos para sembrar acelga Clima y Suelo ideal Es una especie muy rústica. Soporta temperaturas muy bajas sin perder la calidad de sus hojas y también calo ...