Trucos para hacer esquejes a la primera

Hacer esquejes es un sistema de reproducción muy económico y, en realidad, más sencillo de lo que parece. En este artículo voy a explicar las claves para lograrlo a la primera. Además, al final de este artículo, encontrarás un vídeo donde cuento todos los secretos que conozco sobre cómo hacer esquejes. Por lo tanto, si es una de las cosas que aún se te resisten, te invito a seguir leyendo.

hacer esquejes


Antes de realizar un esqueje es interesante que sepas qué es exactamente. En realidad, de una forma muy resumida, un esqueje es un clon, una copia idéntica de la planta madre, la cual tendrá el mismo periodo de floración, el mismo comportamiento y, en caso de frutal, nos dará frutos del mismo sabor.

Tipos de esqueje

Podemos diferenciar tres tipos principalmente, se preparan en una estaciones diferentes aunque todos pueden realizarse en cualquier época del año si les propiciamos las condiciones adecuadas.

Madera tierna: Primavera o verano.

Semimaduros: Finales de verano.

Leñosos: Principios de invierno.
Estado del esqueje

Es muy importante cuando vamos a seleccionar un esqueje que este cumpla ciertas características. Estar completamente sano y bien desarrollado, no poseer ningún tipo de plaga y, además, que no tenga flores, lo cual es un detalle curioso y que poca gente conoce. El motivo de que no tenga flores es que estas quitarán las reservas al esqueje y, por lo tanto, este no saldrá adelante.

En cuanto al tamaño existe mucha polémica y controversia ya que cada uno suele realizarlo según cree que es lo correcto por lo tanto, en este apartado hablo desde mi experiencia. Para plantas tipo arbusto las mejores medidas son de 10 a 15 cm y, en cuanto a plantas tipo árbol, de 30 a 60 cm.

trucos esquejes


Como preparar los esquejes

Ahora vamos a la parte más importante. Para preparar nuestros esquejes tendremos que eliminar las hojas más grandes y quitar las hojas bajas de nuestras ramitas, dejando siempre un mínimo de 4 nudos para enterrar. Tras esto añadimos las hormonas, las cuales pueden ser líquidas, en polvo o en gel y procedemos a enterrarlo con mucho cuidado, siempre ayudándonos de un lápiz o alguna herramienta para no clavar el esqueje en tierra directamente.

preparar esquejes


Trucos para esquejes

A continuación voy a contarte varios trucos para que tus esquejes sean todo un éxito aunque si quieres verlos todos te recomiendo ver el vídeo que tienes justo aquí debajo, donde estoy seguro que se resolverán todas tus dudas y aprenderás mucho.

Una hora antes riega bien las plantas a las que les vayas a sacar los esquejes.

Máxima higiene en todo el proceso.

No es necesario usar hormonas de enraizamiento, pero reducen el tiempo de espera.

Mantén la humedad y el buen drenaje.
Como Hacer Esquejes



¿Que te parecería poder hacer esquejes de tus plantas favoritas? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios y no olvides ayudarme a difundirlo. Puedes compartirlo en tus redes sociales y seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Huerto esquejes hacer esquejes ...

Hoy vamos a saber la mejor forma y trucos para hacer esquejes y reproducir plantas totalmente gratis, cómo y porqué escoger ciertas plantas, qué materiales vamos a necesitar y los cuidados necesarios para que nuestros esquejes sean todo un  éxito. Elige la planta adecuada Escoge la que sea sana y saludable y que esté libre de enfermedades y plagas es importante, puesto que por lo contrario nuestr ...

Aromaticas cultivo enraizante ...

En el artículo de hoy os voy a enseñar a reproducir romero por esquejes paso a paso. Es una técnica realmente sencilla mediante la cual yo he logrado llenar mi huerta de esta planta aromática tan beneficiosa y, lo mejor de todo, sin invertir nada de dinero, totalmente gratis. Si no tenéis ningún conocido que os deje podar su planta de romero para  con esa poda, crear vuestras futuras plantas, no o ...

buganvilia

Cómo se reproduce la Bugambilia? La buganvilla es una hermosa perenne tropical. La buganvilla puede venir como un arbusto, árbol o enredadera que produce grandes cantidades de flores deslumbrantes en una gran variedad de colores. En algunos lugares se la llama Bugambilia y en mi país se la llama Santa Rita.Pero, ¿cómo haces para propagar semillas y esquejes de buganvillas? Sigue leyendo para obten ...

jardinería

El jazmín es una planta que se presta muy bien al esquejado. Con ello, es posible obtener varias plantas idénticas a la madre y con un crecimiento mucho más acelerado y eficaz que si lo hiciésemos mediante semilla. Como es una planta fácil de esquejar, podemos poner esquejes de jazmín en agua y desarrollarlos sin problemas. En este artículo te comentamos cómo hacerlo de la mejor manera posible. ...

Esquejes como reproducir esquejes higuera ...

En el artículo de hoy te enseñaré a hacer espejes de higuera ancestrales. Nunca os enseñé ésta técnica, es muy antigua y se está perdiendo. Vamos a ver cómo verlo paso a paso, los materiales que necesitamos y te contaré el resultado que seguro que te encantará. Materiales Utilizaremos herramientas para preparar el suelo como el pico y la azada, además de un buen montón de compost para nutrir el s ...

huertolenteja como obtener esquejes esquejes ...

Todos y todas, en algún punto de nuestra vida, hemos recibido un arreglo floral, que aunque no dura mucho tiempo (más vida a flores cortadas) podemos obtener algo muy interesante de ello, la espuma floral. Esta espuma esta elaborada con algunos químicos que permiten la absorción de agua para mantener las flores frescas por mayor tiempo, por lo cual resulta una buena opción para realizar esquejes d ...

huertolenteja como hacer esquejes esqueje ...

En época decembrina la clásica planta de nochebuena adorna nuestros hogares pero por lo regular solo solemos tenerla en esta temporada, aunque en muchas ocasiones quisiéramos tenerla todo el año, ya hemos visto sus cuidados básicos pero en la nota de hoy aprenderemos a reproducirla por medio de esquejes para tener más de esta planta sin comprar o por el gusto de llenar nuestra casa, así que vamos ...

jardinería

La lavanda (Lavandula spp.) es una planta aromática ampliamente valorada por sus características tanto medicinales como ornamentales. Su hermoso follaje plateado y sus flores vibrantes la convierten en una adición encantadora a cualquier jardín. Además, la lavanda posee propiedades relajantes y terapéuticas, lo que la convierte en una planta versátil y deseada. En este artículo, te guiaremos a tra ...

Esquejes esquejes esquejes olivo ...

En el artículo de hoy vamos a aprender a hacer esquejes de olivo con método antiguo, una técnica ancestral. Con estos esquejes podemos obtener olivos totalmente gratis, grandes, fuertes y productivos. Te diré cómo hacerlos tanto en suelo como en maceta. Materiales Este tipo de esquejes requieren mucha paciencia, pero con unos cuidados adecuados salen segurísimo. Los materiales que precisaremos pa ...

Aromaticas aromaticas esquejes ...

Hoy veremos cómo hacer esquejes de romero y lavanda que nunca fallan, os daré trucos y secretos para que generen buenas raíces y además un potente enraizante casero en polvo muy fácil de hacer y muy efectivo. Cortamos unas ramas de unos 10 centímetros aproximadamente y les quitamos toda la parte inferior dejando tres o cuatro hojas, el corte que irá a tierra intentaremos buscar que tenga nudos en ...