En la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae se encuentra un popular género de plantas suculentas, el género Stapelia. Son principalmente populares por sus exóticas, coloridas y variables flores estrelladas y malolientes. Se conocen actualmente +/- 30 especies, pero existen actualmente decenas de híbridos comerciales que, en muchos casos, no están correctamente clasificados o se desconocen sus parentales. En este artículo les brindamos información sobre uno de esos híbridos que morfológicamente es muy probable que sea un cultivar o híbrido de la especie Stapelia grandiflora.
Flor del posible híbrido ornamental de la planta suculenta Stapelia grandiflora
Características de un posible híbrido ornamental de la planta suculenta Stapelia grandiflora
Tallos y hojas
En esta planta se desarrollan tallos carnosos y 4 angulados de +/- 20 cm de largo y +/- 1 cm de diámetro. En el margen de los ángulos se disponen numerosos dientes poco prominentes que terminan hojas reducidas, caducas y lanceoladas que se disponen hacia arriba. La superficie de los tallos está cubierta por una fina capa de pelos diminutos y translúcidos. Los tallos más viejos tienden a lignificar la base con el tiempo. La coloración de los tallos es verde claro, aunque pueden tomar tonos rojizos cuando se exponen al sol.
El crecimiento es bastante acelerado en esta planta con una elevada producción de ramificaciones basales y axilares. Es una planta capaz de formar un montículo de tallos en muy poco tiempo.
Flores
Las flores se disponen en inflorescencias extraaxilares que aparecen en las zonas bajas de los tallos jóvenes en crecimiento; una sola inflorescencia por tallo. Las flores son sostenidas por pedicelos de +/- 6 cm de largo, amarillentos y glabros. La corola floral no es totalmente plana en este híbrido; se observa una ligera depresión en el centro de la flor. Además, está formada por 5 segmentos triangulares que forman una estrella de +/- 10 cm de diámetro. Dichos segmentos tienden a plegarse mucho hacia atrás de tal forma que casi no se observa esa forma estrellada.
En el margen de los segmentos se observan numerosos filamentos blanquecinos de +/- 1.5 cm de largo y otros muchos más pequeños y rojizos en la superficie. La coloración de las flores es muy atractiva; se observa un color amarillo crema base con tonos rojizos y numerosas venas horizontales y ramificadas de color rojo más oscuro. En el centro de las flores se observa el polinarium con las coronas internas y externas del ginostegio con una coloración pardo-rojiza. Las polinias poseen una coloración parda.
Flor con segmentos completamente plegados hacia atrás del posible híbrido ornamental de la planta suculenta Stapelia grandiflora
Consejos para el cultivo del posible híbrido ornamental de la planta suculenta Stapelia grandiflora
Este híbrido es muy fácil de mantener y propagar si se tienen en cuenta los siguientes requerimientos de cultivo:
Iluminación:
Es importante que esta planta reciba muy buena iluminación para obtener un óptimo crecimiento y floración. Se recomienda exponer al sol de primeras horas de la mañana y finales de la tarde. Evitar el sol intenso del mediodía porque puede quemar los tallos y provocar el aborto prematuro de los pimpollos florales. El cultivo a la sombra provocará la etiolación de los tallos y nunca florecerá.
Temperaturas:
Agradece desarrollarse bajo la influencia de temperaturas frescas o cálidas. El rango óptimo para esta planta se encuentra entre los 22ºC-29ºC. No tolera temperaturas inferiores a los 5ºC.
Sustrato:
El sustrato debe poseer un óptimo drenaje del agua y muy buena aireación. Se desarrolla mejor si el sustrato posee un poco de materia orgánica, es decir, crece bien en sustratos ligeramente enriquecidos. El cultivo en sustratos compactos o arcillosos provocará la podredumbre de los tallos y raíces.
Frecuencia de riego:
Regar preferiblemente cuando los tallos estén ligeramente arrugados. Evitar mojar mucho los tallos durante el riego para disminuir la proliferación de hongos patógenos sobre estos. Si las temperaturas disminuyen de los 10ºC el riego debe suspenderse hasta que vuelvan a subir.
Plagas y enfermedades:
Afectada principalmente por cochinillas que atacan tallo, flores y raíces. Controlar rápidamente estas plagas para evitar infecciones fúngicas y víricas. Los tallos también pueden ser atacados por diversos moluscos que devoran secciones de estos.
Multiplicación:
Muy sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan con facilidad. Para plantar los tallos se debe esperar 3-5 días para que cicatrice el área de corte.
Páginas relacionadas
Otro híbrido de la especie Stapelia grandiflora que debes conocer. Este tiene flores más grandes y oscuras
Un híbrido del género Stapelia que te encantará
La más común y popular del género Stapelia, Stapelia gigantea
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil en Pinterest