Características de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora
Stapelia grandiflora es una planta suculenta, perenne y herbácea perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es una de las especies más variables del género con numerosos genotipos conocidos que difieren principalmente en la coloración de sus flores. Esta especie es nativa del continente africano (Sudáfrica), aunque actualmente se cultiva como planta de ornamento en gran parte del mundo. También se conocen muchos híbridos de esta especie con otras del género que han dado origen a plantas muy hermosas.Tallos y hojas
Este genotipo desarrolla tallos suculentos y erectos de +/- 14 cm de altura y +/- 1 cm de diámetro. Los tallos son cuadrangulares con 4 costillas visibles que poseen numerosos tubérculos en sus márgenes. En el extremo de cada tubérculo se coloca una pequeña hoja lanceolada y verde de muy corta duración; luego de secas las hojas, estas pueden mantenerse sobre los tallos por un largo tiempo.La ramificación de los tallos es siempre axilar con brotes nuevos principalmente en zonas bajas. Adicionalmente, los tallos poseen una coloración verde conspicua y están cubiertos por numerosos pelos translúcidos de pequeño tamaño. La coloración de los tallos puede tornarse más rojiza si reciben el sol directo durante muchas horas en el día.
Flores
Las flores se disponen en pequeñas inflorescencias extraaxilares que aparecen en los tallos jóvenes. Cada flor es sostenida por un pedicelo amarillento y corto (+/- 3 cm) que termina en 5 sépalos triangulares de similar coloración. La corola floral formada por 5 lóbulos triangulares que le dan un aspecto estrellado a la flor. Los lóbulos presentan en el margen numerosos pelos blanquecinos de +/- 0.6 cm de largo y pelos rojizos más pequeños en la superficie interna. La coloración interna de los lóbulos es rosa-anaranjada con numerosas bandas purpúreas que forman “círculos” discontinuos. Las flores totalmente abiertas pueden superar los 8 cm de diámetro.Consejos para el cultivo del genotipo de Stapelia grandiflora
Este genotipo es sencillo de mantener en el jardín si se siguen los siguientes consejos para su cultivo:Iluminación:
Es importante que esta planta reciba mucha iluminación para crecer rápido y logre florecer. El cultivo a la sombra provoca la etiolación de los tallos y no florecerá.Temperatura:
Cultivar principalmente en un rango de temperaturas que se encuentre entre los 22ºC-29ºC. Evitar la exposición a temperaturas inferiores a los 5ºC.Sustrato:
Emplear un sustrato muy permeable y rico en nutrientes para un mejor crecimiento y floración. Nunca utilizar sustratos que tiendan a compactarse con facilidad porque sus raíces se pudrirán.Frecuencia de riego:
Regar siempre que los tallos se tornen algo suaves por falta de agua; para comprobar la turgencia solo debemos aplicar una ligera presión en estos con los dedos. El riego excesivo la pudrirá con facilidad, aunque tolera más humedad que otras especies del género.Plagas y enfermedades:
Afectada principalmente por cochinillas y pulgones durante gran parte del año si no se controlan con rapidez. Las orugas de algunos lepidópteros y moluscos pueden alimentarse de tallos y raíces. Las plagas anteriores y/o una elevada humedad ambiental permiten la proliferación de hongos patógenos mortales.Multiplicación:
Muy sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan con mucha facilidad. Esperar al menos 24-48 horas antes de plantar los esquejes retirados.Páginas relacionadas
Genotipo de Stapelia grandiflora con flor más pequeñaMira que belleza, Stapelia x hirsuta
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest