Características de la orquídea Pholidota imbricata
Es una especie de planta epífitaperteneciente a la familia Orchidaceaemuy cultivada en el mundo como planta de colección. Se comercializa principalmente por la belleza de sus pseudobulbos y sus inflorescencias péndulas. Es originariade zonas tropicales del continente asiático, aunque se cultiva en todo el mundo como planta de ornamento.
Flores características de la orquídea Pholidota imbricata
Esta especie se caracteriza por formar pseudobulbos cónicos muy conspicuos de +/- 8 cm de largo. Todos poseen la superficie lisa (muy pocos pliegues) y una coloración verde grisácea. Es una planta de un crecimiento bastante acelerado comparado con muchas especies de la familia; forma colonias numerosas de pseudobulbos en pocos meses.
En el extremo de los pseudobulbos se dispone una sola hoja de gran tamaño (+/- 15 cm de largo) con una forma lanceolada u ovalada. Todas las hojas poseen una coloración verde oscura y una nerviación paralela muy conspicua.
Las flores son extremadamente pequeñas (+/- 0.5 cm de diámetro) y se disponen numerosas en inflorescencias péndulas que surgen del ápice de los pseudobulbos (una por pseudobulbo). Las inflorescencias pueden medir más de 30 cm de largo y tener más de 40 flores. Es destacable en las inflorescencias que las flores se disponen en dos hileras muy compactase intercaladas en donde las flores son rodeadas por una conspicua brácteade color pardo. Las inflorescenciasrecuerdan mucho a las presentes en plantas de la familia Zingiberaceae.
Pseudobulbos de la orquídea Pholidota imbricata
Todas las flores poseen una coloración amarilla muy pálida con el labelo de color blanco. Además, todas poseen un ligero y agradable aroma.
Consejos para el cultivo de la orquídea Pholidota imbricata
Pholidota imbricata es muy fácil de cultivar siempre que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:
Iluminación:
Prefiere zonas muy iluminadas en donde no reciba la luz directa del solpara evitar quemaduras en el follaje. No se aconseja cultivar en zonas demasiado sombrías porque su crecimiento se detendrá por completo.
Temperatura:
Agradece crecer en climas donde las temperaturas jamás disminuyan de los 6ºC y se mantengan estables durante gran parte del año. El rango óptimo para la especie se encuentra entre los 19ºC -26ºC.
Sustrato y macetas:
Un sustrato recomendado para esta especie está formado por una mezcla de trozos de cortezas de pino, fragmentos de fibra de coco, carbón vegetal y poliestireno expandido para favorecer el drenaje. Utilizar preferiblemente macetas con poca porosidad ya que prefiere un sustrato que se mantenga ligeramente húmedo. Recomendamos la utilización de vasijas plásticas o de barro que hayan sido impermeabilizadas con algún tipo de esmalte.
Frecuencia de riego:
El riego debe efectuarse antes de que el sustrato se seque totalmente. No debe nunca aplicarse un riego excesivo que provoque encharcamientos temporales; solo el necesario para mantener la humedad.
Plagas y enfermedades:
Es extremadamente resistente a las plagas siendo atacada en muy pocas ocasiones. Las que aparecen en algunas etapas del año son las cochinillasque pueden afectar pseudobulbos y hojas.
Multiplicación:
Muy sencilla a partir de división de grupos de 3 o más pseudobulbos. Se recomienda que 1-2 pseudobulbos aún posean hojas.
Otras orquídeas que debe conocer
¿Tienes esta orquídea? Encyclia cordigera
Una orquídea más que debes conocer, Laelia rubescens
Una orquídea que te fascinará, Bletia purpurea
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil en Pinterest