Cuidados de los árbol de canela

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores cuidados de los árbol de canela, desde el tronco de un árbol casi mágico se desprende el alma arrugada, olorosa y dorada en rollos... La canela, un ingrediente especial, antiguo y moderno, aromático y poderoso, utilizado desde siempre por sus virtudes como estimulante y afrodisíaco. Para estar siempre preparados para el encuentro, por si alguien llama a tu puerta, te susurra, te silba.



Un árbol que crece en zonas tropicales y húmedas por lo que si uno desea tener una planta de éstas,se dificulta el cultivo en nuestro hogar, ya que no siempre tenemos esas condiciones que requiere.  En su lugar natural, puede llegar a medir mas de 10 metros, pero en casa sería como un arbusto pequeño. Es muy decorativo por cierto, tiene una hojas verde de color intenso brillante y que marca un gran contraste con el tronco y ramas de color marrón dorado.

Con flores amarillas a blancas que se transforman en frutos de color intenso negro-violáceo. 

Se puede obtener un ejemplar desde una semilla o estaca de árbol maduro.  Las semillas se sacan del fruto que ha madurado y también fermentó y se le quita toda la pulpa húmeda, se lavan bien, se secan bien y se ponen a secar. Luego se pueden colocar en bandejas semilleras con tierra suelta, tierra fértil (con perlita para que esté aireada), es de crecimiento lento, pero llegado el tamaño adecuado en el plantín individual, (25-30 cm.) se puede trasladar a maceta grande o cantero definitivo. Hay que respetar el cepellón que se sacó del plantín y su altura a nivel del cuello del mismo, para que no sufra el traslado.

Recién en 4 años, aproximadamente se podrá hacer una colecta del material corteza, tomando porciones de ramitas alternas para que la planta no sufra.  Es una forma de obtener material rico, sano y orgánico en nuestra casa, para elaborar postres e infusiones aprovechando sus propiedades medicinales.

Los usos principales de la canela son en gastronomía, ( postres, licores, bebidas); aromatizante (de preparados en farmacia, perfumes, desodorantes, productos de tocador, poupurry, etc..) y los usos tradicionales en medicina.



El más conocido desde siempre es su uso como estimulante y afrodisíaco. Muchas son las infusiones que puedes elaborar en tu hogar, con la canela, ya sea en su forma de polvo o en rama que conseguiste en tu propio balcón o patio.

Té de canela y vainilla, lo preparas con un trozo de canela y un trozo de vara de vainilla seco y le agregas miel  o edulcorante natural tipo stevia. (Tónico excelente)  Así podrás brillar con todo tu esplendor aunque tu bombilla esté usada y vieja.

Té de canela y jengibre, le agregas una rodaja de jengibre fresco que consigues en la verdulería y mantienes en lugar fresco y seco, ya que la humedad ambiente que hay en la cocina, lo puede arruinar con la presencia de hongos.Lo edulcoras también. Tiene un dejo más picantito que el té anterior y sirve para tratar problemas relacionados con abuso de relaciones sexuales, 
Con éste tecito, dos veces al día, durante una semana, se reestablecerá la calma y podrás entrar a la casa sin miedo.

Té de canela y hojitas de menta, útil en cuadros de dolores a nivel vejiga y vagina, espasmos dolorosos, punzantes. La canela estimula, pero la menta a su vez, relaja la contractura de los músculos de la zona pélvica. Lo que esté cerrado y muerto, volverá a la normalidad.



Y no me debo olvidar de hacer mezclas de canela con ajedrea, nuez moscada, melisa, meliloto, clavo de olor, e ir incursionando en estas opciones naturales, sin abusar. Por último, porque no un vino medicinal, tan usado en otros siglos donde pululaba el alcohol como medicina, con estas hierbas que te nombré y te asegurarás de tener toda la fuerza, las ganas y el ímpetu necesario para hacerle bailar al otro un buen tango.

Si deseas conocer todas las propiedades medicinales de la canela, con sus referencias científicas, visita la nota completa en Plantas Medicinales A Tu Salud

Gracias por estar aquí a mi lado y compartir mi trabajo en la web.
Te espero en las redes. @Andy Pindur

Remedios naturales con plantas
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

canela especias propiuedades canela ...

La canela es conocida por todos por su rico sabor y olor. Pero además, está llena de propiedades que beneficia nuestro organismo, ayudan a la medicina y nos hacen estar más sanos y fuertes. Esta se obtiene de la corteza interior del árbol, y de ahí se saca esta especia dulce y aromática tan utilizada. La canela posee propiedades antinflamatorias, antibacteriales y antimicrobiales, ayuda a la acid ...

abonos y remedios canela esquejes canela insecticida ...

La canela es una especia muy buena para nuestra salud que proviene de un árbol originario de la india, es muy conocida por dar un sabor increíble a todo tipo de alimentos, pero lo que estoy seguro que no sabes es que es una aliada increíble para tus plantas. Si quieres conocer 5 usos de la canela en las plantas te invito a seguir leyendo. Como dato curioso puedo deciros que la canela tiene un uso ...

fitoterapia homeopatía salud ...

¿Conoces el origen de la expresión 'esto es canela en rama'? Tiene su razón de ser pues esta exótica especia, empleada desde Antiguo, llegó a ser más valiosa que el propio oro. De ahí viene esa expresión cuando queremos decir que algo es muy apreciado. Se trata de una de las especias más antiguas conocidas, desde Antiguo, citada ya en el libro del Éxodo. De hecho, en China se empleaba ya e ...

plantas aromáticas y medicinales canela otros ...

La canela es una planta magnífica para preparar un ambientador casero debido a su dulce, relajante y agradable aroma. Su perfume la convierte en el ingrediente natural perfecto para aromatizar el hogar sin recurrir a productos químicos que puedan resultar perjudiciales para la salud. Para dar vida a un ambientador casero de canela tan solo necesitarás unas cuantas ramitas de esta cautivadora espec ...

curiosidades especias aromaticas hierbas ...

Si te encanta añadir hierbas aromáticas a tus comidas para mejorar su sabor, lo que no conocías es que por tener un gran valor nutricional  sin calorías lo hace el mejor aliado para tu salud. Estas tipos de plantas medicinales  es fácil de agregar a tus recetas favoritas eliminando toxinas del cuerpo sin riesgos de efecto negativo. Tomando en cuenta que todas las especias que sirven para condiment ...

especias y hierbas

Especias y Hierbas: Árbol de té Tabla de Contenido   ¿Qué es el Árbol de té?El árbol de té es una planta conífera que crece en la naturaleza del este de Australia. Este arbusto de hoja perenne o pequeño árbol con corteza lisa es conocido por tratar picaduras de insectos y heridas, úlceras, inflamaciones, lombrices intestinales, forúnculos y otras dolencias. El aceite e ...

árboles algarrobo ceratonia siliqua ...

El árbol Algarrobo o Ceratonia siliqua es un árbol de la familia de las fabáceas originario del Mediterráneo. Los más normal es encontrarlo en zonas cálidas ya que se cultiva en esos lugares. Este árbol puede llegar a la increíble altura de 10 metros. Es perenne, con hojas pinnadas de color verde, brillante y forma oval, y pequeñas flores rojas sin pétalos. Asimismo, también da un fruto llamado al ...

árboles rosas árbol de rosas ...

Cómo crear un árbol de rosas Pocas veces he visto árboles de rosas pero desde luego los recuerdo bien, esa belleza es difícil de olvidar... En España no se ven muchos, sin embargo algunos jardines franceses están invadidos de ellos. por eso traigo "Cómo crear un árbol de rosas" esta idea esta hermosa. Según pude leer en el blog Jardines que me gustan, en el jardín del pintor impresionist ...

plantas aromáticas y medicinales árbol de té

Qué es Es un arbusto que nace en la costa norte de Nueva Gales del Sur en Australia, en terrenos con humedad y pantanosos. El árbol de té pertenece a la familia Myrtaceae y está clasificado en el género de plantas Melaleuca. Para qué sirve El principal uso de la esencia de árbol del té es su poder medicinal, se puede hacer uso de esta planta para tratar el acné, bronquitis, candidiasis, caspa, ...