Abelia Grandiflora: características, usos y cuidados

Conocida más comúnmente como Abelia, la Abelia Grandiflora es un arbusto muy usado como planta ornamental debido a que su floración es extensa, ya que dura toda la primavera, verano y parte del otoño.

Por tanto no hablamos en este caso de flores a domicilio sino más bien de una planta para cultivar en jardines y terrazas.

La Abelia pertenece a un género en el que se encuentran otras 70 especies más, pero la más conocida es la Abelia Grandiflora, que es el resultado de un híbrido entre la uniflora y la chinensis.

Casi todas las especies de este género provienen de China, y se ha dicho que su nombre se debe a que quien la llevó a Europa fue un médico llamado Abel. Su cultivo también se ha extendido por África y América.

Una de sus características más llamativas es que una vez que las flores maduran y se secan, los cálices adquieren un color rojizo que aviva a toda la planta.

Cómo reconocer un arbusto de Abelia Grandiflora

Dependiendo de la zona y del terreno donde se encuentre, el arbusto de la Abelia Grandiflora puede llegar a medir hasta los tres metros de altura pero el tamaño que comúnmente presenta es de un metro o metro y medio.

Para Colvin esta diferencia se debe a la poda, una labor necesaria para mantener las hojas vivas y las ramas dispuestas para la nueva floración.

Las hojas de la Abelia Grandiflora son pequeñas, de forma ovalada, suaves al tacto y de un color verde intenso. La cara es más oscura que el dorso y surgen de la rama alternándose entre una y otra.

abelia grandiflora


Se podría decir que el follaje de esta planta en su conjunto es separado y ligero. Su fruto es alargado, aqueniforme y culmina en un cáliz.

En cuanto a las flores, nacen en el extremo de las ramas en capullos de tres y tienen un aroma suave, dulce y agradable.

Pueden ser blancas o rosadas casi lila y tienen forma de campanas pequeñas que cuelgan con cinco pétalos lobulados.

De acuerdo con el clima de la zona donde crezcan, estas plantas pueden ser de hojas perennes o caducifolias, es decir, que cada año las pierden.

Las ramas internas son rectas y fuertes, pero las externas son más arqueadas y delgadas, con una caída en péndulo.

Usos de la Abelia Grandiflora

Las Abelias son usadas como arbusto ornamental en jardines y patios, pues son decorativas y su floración duradera engalana los espacios durante casi todo el año.

También es útil para delimitar espacios, pues sirve como cerco gracias a sus ramas tupidas, gruesas y fuertes.

¿Cómo sembrar y cuidar la Abelia?

La reproducción de la planta se hace mediante esquejes; tallos cortos que pueden ser sembrados directamente en el suelo o en macetas.

Por ser un arbusto con el que se conforman macizos, se recomienda disponer de varios esquejes, tenerlos en recipientes pequeños, y una vez tengan unos diez centímetros de altura, sembrarlos en el suelo.

Cuando estén plantados, se cubren de tierra y se presiona bien de manera que quede compacta. Luego se debe regar con abundante agua fresca.

Esta siembra debe hacerse al terminar la primavera o a comienzos del verano.

Cuidados especiales

La abelia necesita ser regada con frecuencia y de forma abundante, especialmente durante el verano, pero de forma menos frecuente durante el invierno y la primavera. Aunque este arbusto resiste un tiempo prolongado sin agua.

Durante las heladas hay que prestarles más cuidados y cubrirlas con plásticos resistentes, pues no soportan muy bien las bajas temperaturas.

La Abelia no requiere una poda periódica, pero dependiendo de la forma que queramos darle y del tamaño que queremos que mantenga debemos cortarle las ramas más largas.

Se recomienda además cada cierto tiempo hacerle una poda general que la haga rejuvenecer, para que en la siguiente floración esté más fuerte y tupida.

Cada poda debe hacerse cuando la planta haya dejado de florecer, es decir, ya entrado el otoño, lo que facilita eliminar las ramas viejas o que están secas.

Fuente: este post proviene de SubirCC, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cada vez es más común usar chaquetas calefactables para hacer frente al frío, una prenda inteligente que ha mejorado mucho en los últimos años. Gracias al avance de la tecnología, las chaquetas calefa ...

Etiquetas: estilo de vida

Recomendamos

Relacionado

rosas modernas. rosales modernos actual grande ...

Cultivador: Meilland Variedad: Grandiflora Flor: Clásica. 35 pétalos. 12cms de diámetro Color: Rosa bengala Perfume: Fuerte, maracuyá y rosas antiguas Altura: 100 a 110 cms. La rosa Caprice de Meilland Meisionver, es un grandiflora de color rosa bengala muy llamativo, tanto por el color de sus rosas, el tamaño de las flores y el intenso perfume a maracuyá, la fruta de la pasión. Es evidente que el ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora. Consejos esenciales para su cultivo. Características de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora Stapelia grandiflora es una planta suculenta, perenne y herbácea perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es una de las especies más variables del género con numerosos ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora muy atractivo. Descripción general y consejos para su cultivo. Stapelia grandiflora es una planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la conocida familia Apocynaceae. Es una especie originaria de Sudáfrica, pero se cultiva en todo el mundo con fines ornamentales. Actualmente se conocen numero ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora. Consejos para su cultivo en el jardín. Características de un genotipo de la planta suculenta Stapelia grandiflora Stapelia grandiflora es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae ampliamente cultivada como ornamental. Es originaria de Sudáf ...

flores silvestres flores cultivadas Color en el jardín ...

Este precioso arbusto (Punica granatum) de la familia de las Punicáceas se merece un puesto de honor en cualquier jardín que se encuentre en zona de clima cálido o fresco. Es oriundo de Asia y crece espontáneamente en toda la cuenca mediterránea. Se cultiva desde los tiempos del Neolítico, como árbol por sus deliciosos y saludables frutos pero también como arbusto que alegra los jardines con su he ...

Plantas Arbustos Flores ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN Shopper Euryops o Margarita Amarilla El Euryops o Margarita Amarilla es un arbusto sudafricano muy utilizado y apreciado en jardinería como planta de exterior por su abundante y larga floración. Crece hasta 1,5 m. de altura y es un arbusto leñoso, y justamente ahí radica el problema, es un arbusto que envejece rápidamente volvién ...

fotografías de flores y plantas por orden alfabético flores

Bueno, sigo compartiendo las fotografías de árboles, flores, plantas de "Los Jardines de Grandiflora" supuestamente por orden alfabético. Supuestamente porque por allí me encuentro con fotografías que no las había organizado debidamente. Así que acá van algunas que empiezan con "A".: las azaleas. Cariños. Gradiflora azalea japónica y gotas de lluvia Azalea Rododendron Simsii. ...

arbustos consejos de jardinería flores ...

Muchos son los arbustos que se pueden poner en el jardín pero hay un grupo de ellos que son los que tienen flores. Entre los que además de dar flores éstas son blancas está la Abelia. Es un arbusto fácil de mantener, con el que se pueden formar setos bajos irregulares o formaciones libres con otras especies. Puedes verlo en el vídeo o si quieres más información puedes entrar en http://www.riomoros ...

Jardinería

Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Puede ser que quiera d ...