Descubre cómo cuidar las plantas mediterráneas y convierte tu jardín en el más económico, ecológico y bello del mundo.
arbustos de canarias
47 ideas encontradas en Plantas.
El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, son las 7 islas que conforman las Islas Canarias, paraíso perteneciente a España que se ubica en el oceáno Atlántico. En esta página iremos completando una lista con los arbustos canarios más populares y característicos: Tamarix canariensis, Plocama pendula Ait., Anagyris latifolia Brouss. ex Willd... ¡No os la perdáis! Porque conocer nuestras plantas preferidas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Por eso te mostramos información muy interesante sobre dos de sus especies más populares. ¿Te gustan los hibiscos?
Las euforbiáceas se caracterizan por ser plantas un poco distintas de las que solemos ver a nuestro alrededor. Pueden asemejarse a un cactus, como en el caso del Cardón canario, o parecer una simple hierba como cuando vemos una Lechetrenza, pero todas ellas son peculiares. Pasa lo mismo con la Euforbia instestinal, un arbusto siempreverde con tallos especiales. Puedes verla en el vídeo. Más ...
"Esta planta, típica del entorno climático de las Islas Canarias, representa una institución allí y llega a formar un auténtico árbol tipo cáctus digno de una fotografía".
Si hay algo que destaca en Canarias es las plantas tan diferentes que tienen Más plantas en http://www.riomoros.com/
El laurel es una planta muy popular tanto por el agradable aroma que desprenden sus hojas como por su uso habitual como condimento en la gastronomía. Aunque es un arbusto, puede llegar a medir 15 metros, pero también lo puedes tener en maceta
La Tabaiba amarga o higuerilla es un arbusto suculento perenne de la familia de las euforbiáceas, al igual que la Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) o las Espinas de Cristo (Euphorbia milii) que son ejemplos bien conocidos (Euphorbiaceae). Su origen se encuentra en las Islas Canarias, donde es endémico. -------SIGUE LEYENDO EL RESTO DEL ARTÍCULO-------
Este artículo se lo dedicamos a una planta de monte, conocida como retama negra o escobilla, cuyo nombre científico es Cytisus scoparius.
¿Tienes una palmerita que necesitas cambiar de ubicación? Te contamos cómo hacerlo para que no sufra.
Es muy raro ver una Tabaiba Salvaje en viveros, u es una pena porque es muy bonita. Te invitamos a conocerla ⬇
La Euphorbia balsamifera es un arbusto suculento que podrás plantar en tu jardín seco o en una maceta. Es muy resistente a la sequía e incluso soporta sin problemas el viento procedente del mar
La bella ciudad andaluza de Córdoba acoge desde 1987 un hermoso Jardín Botánico que os presentamos en este reportaje.
Los Aeonium son de las plantas suculentas más agradecidas que podemos tener en un jardín, balcón o terraza. Mientras estén expuestas al sol directo y reciban agua de vez en cuando, crecerán estupendas temporada tras temporada.
¿Este año has puesto piscina en el jardín? Entonces este post te interesa.