Beneficios de la garra del diablo para la salud

La garra del diablo crece en el desierto de Kalahari y las estepas namibianas del suroeste de África. La planta es una planta perenne cuyas frutas tienen pequeñas protuberancias similares a las garras. Tiene una fuerte raíz central de hasta 2 m de profundidad, con raíces secundarias que se utilizan en decocciones y tés. La planta tiene hojas grandes y de color verde grisáceo, y produce flores de color rosa, rojo o púrpura, en forma de trompeta.



Usos tradicionales / etnobotánicos

La garra del diablo se ha utilizado entre la gente nativa de Suráfrica como un remedio popular para las enfermedades que se extienden de desórdenes del hígado y del riñón a las alergias, a los dolores de cabeza, y, lo más comúnmente, al reumatismo. La garra del diablo fue presentada a Europa por un soldado alemán a mediados de 1900, y posteriormente su popularidad aumentó entre británicos, canadienses y herbolarios europeos.
Remedios caseros preparados con garra del diablo:
Para una explicación más extensa te recomendamos el siguiente video:

Usos generales

La garra del diablo se comercializa en Canadá y Europa como remedio casero para el alivio de la artritis. Los ensayos clínicos generalmente apoyan su uso como antiinflamatorio y analgésico en el dolor lumbar y la osteoartritis.
¿Cuál es la dosis recomendada?

La garra del diablo se ha estudiado para el dolor lumbar, dolor muscular y osteoartritis usando dosis diarias de raíz cruda hasta 9 g, 1 a 3 g de extracto, o harpagoside 50 a 100 mg.

Contraindicaciones

Debido a la amargura de la preparación, que aumenta la secreción del estómago, la garra del diablo debe ser evitada en pacientes con úlceras estomacales o duodenales.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

uncategorized

El Harpagofito, conocido también como garra del diablo, es una planta nativa de Sudáfrica. Debe su nombre ominoso a su fruto, que tiene varias proyecciones pequeñas, como ganchos. Tradicionalmente, las raíces de esta planta se han utilizado para tratar una amplia gama de enfermedades, como fiebre, dolor, artritis e indigestión. ¿Qué es el harpagofito? El harpagofito (Harpagophytum procumbens), tam ...

plantas medicinales harpagofito plantas curativas ...

El harpagophytum procumbens es una planta perteneciente a la familia del sésamo y similares. Es muy común esencialmente en la zona sur del continente Africano. Posee largas raíces en forma de tubérculo, que se han usado desde hace muchos años como medicamento natural para calmar el dolor de articulaciones, la fiebre y ayudar a la digestión. Los colonizadores europeos trajeron el arbusto al antiguo ...

arbustos flores plantas medicinales ...

La Trompeta del Diablo, Datura metel double purple Datura metel double purple es una especie arbustiva de la familia Solanaceae muy popular en la medicina tradicional China y como planta ornamental de exterior. Es un arbusto muy codiciado en la jardinería y el valor de sus semillas es bastante elevado en los viveros y puntos de venta. Flor de la Trompeta del Diablo, Datura metel Double purple Se ...

Conocido comúnmente como hiedra del diablo o potos dorados , nos referimos a una planta de la familia Araceae. El uso de la hiedra del diablo es esencialmente como un elemento decorativo en el hogar, centros comerciales, oficinas, etc. Es una planta muy atractiva con vistosas hojas amarillas y verdes en forma de corazón y es conocida como una de las plantas más efectivas para reducir la contaminac ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Ken Bosma from Green Valley, Arizona, USA El Ferocactus latispinus es una de las especies de cactus más habituales en las colecciones, así como por supuesto en los jardines de suculentas. Motivos no faltan: resiste bien la sequía, y aunque sí que puede hacerse algo grande, poder ver sus flores en vivo y en directo es una experiencia magnífica. Por otro lado, su cultivo es ...

Cactus Plantas suculentas Sansevieria ...

La sansevieria trifasciata var. Laurentii, también conocida como planta de serpiente abigarrada, lengua de suegra, lengua del diablo, cálamo de cuerda de arco, lanza africana, planta de la buena suerte o espada, es una planta perenne con hojas de color verde oscuro, carnosas, erguidas, puntiagudas y en forma de correa, con franjas de color verde grisáceo y bordes de color amarillo. Te recomendamo ...

aceite esencial pino arboles pino pinos ...

El pino, además de ser un símbolo de la Navidad, es un árbol que tiene grandes beneficios para la salud, como los que te voy a presentar a continuación, ¡acompáñame! Elimina el estrés Según estudios publicados en el año 2007, caminar durante 15 minutos al día por un lugar donde haya pinos es una muy buena manera de aliviar el estrés. Si no tienes pinos cerca, puedes optar por utilizar aceite esen ...

apio

El apio (Apium graveolens) es una planta procedente del Mediterráneo. Pertenece a la familia de las umbilíferas. Tiene raíz pivotante, potente y profunda, con pequeñas raíces secundarias superficiales. Del cuello de la raíz brotan tallos herbáceos que alcanzan de 30 a 80 cm de altura. Las hojas son grandes y surgen en forma de corona. El peciolo es una penca gruesa y carnosa que se prolonga en gr ...

plantas medicinales

Qué es y para qué sirve la uña de gato Uña de gato es el nombre que se utiliza popularmente, e incluso a nivel comercial y medicinal, para la planta Uncaria tomentosa. El nombre lo toma de los pequeños tallos con forma de uña que aparecen bajo las hojas principales o de mayor tamaño de la planta. Esta planta, originaria del Amazonas peruano ha sido desde siempre utilizada por los indígenas de la r ...

cuidarte para cuidar

Desde tiempos milenarios, la naturaleza ha demostrado las bondades que ofrece para beneficio de la humanidad. El aceite de lavanda es un ejemplo de eso. Relajante, analgésico y cicatrizante, entre otros, serían algunas de las cualidades del aceite de lavanda. Y si ha resultado tan efectivo para el bienestar físico, ¿qué tal para la salud emocional? A continuación, te contamos qué es el aceite de l ...