Estrategias para cultivar boletus y níscalos en casa

Imagen 0

Estas estrategias para cultivar boletus y níscalos en casa es algo que te ayudara ahorrar un poco mas.

Si lo que queremos es plantar boletus y níscalos, necesitaremos mas Estrategias para cultivar boletus y níscalos en casa, ademas de trabajo, espacio y sobre todo, tiempo que con los champiñones del anterior reportaje. Quizá los más fácil será adquirir unos pinos inoculados con níscalos para nuestro jardín. Se adquieren con una savia y , aproximadamente a los 3 años, podremos empezar a recolectar. El precio de nuestro pinar niscalero con 9 arbolitos estaría entorno a los 114 euros.

Claro que si lo que te gustan son los boletus, ahí vas a tener que aprender mas estrategias para cultivar boletus y níscalos en casa. En primer lugar, debes saber que los boletos necesitan bosques maduros, de al menos 20 años, por lo que si están pensando en tu jardín , éste deberá tener de antemano pinos, hayas, encinas o alcornoques. Si estás pensando en plantar estos árboles para cultivar boletus, aún en plantones micorrizados la espera puede ser de hasta 10 años o no tener éxito.
Imagen 1


Si tienes suerte y en tu jardín tienes árboles adultos, puedes comprar el inóculo y plantarlo en el suelo, en la zona exterior de la zona radicular, estos es, en el límite de la sombra del árbol. La fructificación empieza a partir del segundo año y se pueden obtener rendimientos de hasta 100 kg por hectárea. Para cuidar de tu setal de boletus o de níscalos deberás evitar el encharcamiento, nunca labrar la tierra, pisarla en exceso o abonar.

Imagen 2


No olvidemos que los hongos juegan en nuestros bosques papeles fundamentales en la dinámica ecológica, las especies simbiontes como las anamitas, níscalos o boletus ayudan a los árboles a obtener sales minerales y humedad del suelo y las saprófitas como la seta de cardo y de chopo son las recicladoras de la madera muerta.

________________
Imágenes/Flickr: Miguel. (respenda), Robert Benner Sr. y Mountainamoeba.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

varios cultivo de setas y trufas truficultura ...

Si has decidido cultivar setas, pero quieres hacerlo de otra manera que no sea a partir de alpacas o mico kits, los árboles micorrizados son la mejor opción. Te contamos qué son y como cultivarlos En La Casa de las Setas encontrarás en nuestra sección de cultivo de setas una selección de productos para que puedas cultivar paso a paso shiitake, setas de cardo, enoki, setas de chopo, etc. Consulta c ...

níscalos setas consumo níscalos ...

Los níscalos son unas de las setas más fáciles de reconocer y de recolectar, además es frecuente encontrarlas en los mercados en otoño. Probablemente son las setas más populares. Los hongos del género lactarius, que pertenecen a la familia Russulaceae, presentan cuerpos fructíferos, o setas, con sombreros y pies bien diferenciados, tienen abundantes láminas, su consistencia es granulosa, producen ...

varios noticias micológicas curiosidades micologicas ...

Cordyceps militaris, una pequeña seta que crece en nuestros pinares, puede ser la solución contra la plaga de la Procesionaria de los pinos, como ha demostrado un reciente estudio. Te lo contamos con detalles. En La Casa de las Setas ya hicimos un post acerca del Cordyceps militaris, dónde comentábamos esta posibilidad. Te lo recordamos: ✅ Cordyceps militaris, una solución contra la Procesionaria ...

secretos de pachi consejos y trucos

El día de hoy espero que tomen nota de estas estrategias para cultivar plantas al pie de los árboles, espero que os sirva nuevamente saludos. Tener grandes árboles en el jardín, junto a la casa, es todo un privilegio pero para algunas personas es motivo de inquietud ¿se caerá sobre la casa? ¿podré cultivar alguna planta bajo su sombra? En este artículo vamos a intentar despejar vuestras dudas y ap ...

boletus edulis El Boleto el rey del bosque ...

La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales de verano y principios de otoño, hace que tras el periodo cálido y seco del verano, se anime la fructificación del boleto (Boletus edulis) El boleto es una especie higrófila y cosmopolita, que fructifica en gran cantidad de hábitats de bosques maduros y húmedos en suelos ácidos, muy ...

Setas Activas boletus madrid setas madrid

Lo de este otoño del 2019 en la Sierra de Madrid será difícil de olvidar para algunos seteros: Hacia años que no se disfrutaba tanto cogiendo boletus. Boletus edulis, Foto: Dani Garcia Las fuertes precipitaciones, espaciadas y bien repartidas, han propiciado un escenario perfecto para la aparición de una de las setas más apreciadas por los seteros, el Boletus. Además, se habla de una brotada épica ...

Setas Activas Zonas de Setas boletus teruel ...

Hacía años que no se disfrutaba cogiendo setas en Teruel de la forma que se esta haciendo este, y lo mejor es que todavía no hay indicios de que pare. Prácticamente todas las zonas seteras por excelencia de esta provincia de Aragón están disfrutando de buenas fructificaciones de setas. Primero fueron las setas termófilas que se activaron con las primeras tormentas y el calor veraniego, a continuac ...

varios Setas comestibles boletus ...

Boletus edulis! seguramente si le preguntan a un setero cual es el hongo que más le gusta recolectar, su respuesta será ésa. No en vano es la seta comestible  más apreciada en la cocina y que, de un tiempo a esta parte, ha desbancado al níscalo del trono. Si te interesa esta especie te recomendamos este libro monográfico donde aparecen todos los boletus de la Peninsula Iberica Si eres un autentico ...

Zonas de Setas Alto Tajo boletus pinicola ...

Comenzamos el mes de junio con temperaturas en ascenso, pero no colgamos la cesta, es época de Boletus pinophilus (Boletus pinícola) en la Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto Tajo, buen momento para disfrutar de la gran riqueza natural y gastronómica de la zona. Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto Tajo Entre las provincias de Cuenca, Teruel y Guadalajara encontramos uno de ...