Una brotada espectacular de Boletus en la Sierra de Madrid

Lo de este otoño del 2019 en la Sierra de Madrid será difícil de olvidar para algunos seteros: Hacia años que no se disfrutaba tanto cogiendo boletus.

Boletus edulis, Foto: Dani Garcia
Las fuertes precipitaciones, espaciadas y bien repartidas, han propiciado un escenario perfecto para la aparición de una de las setas más apreciadas por los seteros, el Boletus. Además, se habla de una brotada épica que muchos veteranos seteros hacia años que no recordaban. Sin duda el que a salido a buscarlos estos días atrás habrá disfrutado.

Boletus edulis, Foto: Dani Garcia
Los últimos años de sequía y malas temporadas han hecho que los micelios estén rezagados esperando las condiciones, este es unos de los motivos con de la fuerte brotada.

En algunos casos, nos han hablado de una producción de más de 10kg/hora, algo impresionante. Los ejemplares, en su mayoría, han salido muy sanos y de un gran tamaño como las imágenes demuestran.

Boletus edulis, Foto: Dani Garcia
Lamentablemente todo lo bueno se acaba y los días seguidos sin llover darán a su fin con la brotada de Boletus en Madrid. La última semana de septiembre y los primeros días de Octubre fueron los mejores, nos vimos obligados a no hacer pública la información por miedo a una avalancha de seteros. Aunque el boca a boca es inevitable, esta mejor que cada uno saque conclusiones de donde salen las setas mediante sus propios cálculos. Ahora, una vez pasada ya podemos contar algo que se recordará

Boletus edulis, Foto: Dani Garcia
No obstante el terreno esta propicio para otros tipos de setas con ciclos más largos como pueden ser los níscalos. Toca mirar al cielo y esperar.

Fuente: este post proviene de Cesta y Setas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

boletus setas características de los boletus ...

El dia de hoy estaremos hablando como puedes reconoce los Boletus, ya que ayer salí con mi nieta a buscar setas, desde luego esta actividad puede ser temeraria si no conocéis bien el mundo 'funghi', sin embargo, nosotros llevamos años y ya podemos considerarnos todo unos expertos (sobre todo ella que ha superado con creces mis conocimientos... ¡Y no sabéis lo orgulloso que estoy de ello =) ...

Cesta para setas Cesta y Setas Material setero ...

Con la mayoría de seteros disfrutando del periplo vacacional, los montes permanecen a la espera de recibir la lluvia necesaria que permita dar comienzo a la temporada de setas de otoño. Pero el estar de vacaciones no equivale a olvidarse de nuestra pasión setera, pendientes tenemos la reposición de la cesta y de la navaja, así que ahora es el momento de repasar todo el material que necesitamos par ...

varios Setas comestibles boletus ...

Boletus edulis! seguramente si le preguntan a un setero cual es el hongo que más le gusta recolectar, su respuesta será ésa. No en vano es la seta comestible  más apreciada en la cocina y que, de un tiempo a esta parte, ha desbancado al níscalo del trono. Si te interesa esta especie te recomendamos este libro monográfico donde aparecen todos los boletus de la Peninsula Iberica Si eres un autentico ...

boletus edulis El Boleto el rey del bosque ...

La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales de verano y principios de otoño, hace que tras el periodo cálido y seco del verano, se anime la fructificación del boleto (Boletus edulis) El boleto es una especie higrófila y cosmopolita, que fructifica en gran cantidad de hábitats de bosques maduros y húmedos en suelos ácidos, muy ...

varios setas comestibles recetas con setas ...

Os contamos en La Casa de las Setas qué son, cómo y cuándo encontrarlos y además una receta de boletus de pino de rechupete. Características del boletus pinícola ¿Cuales son los nombres populares del boletus pinícola? Esta deliciosa seta considerada como una excelente comestible, aparece en muchos lugares y lleva siendo consumida y buscada desde hace mucho tiempo. Es normal que este boletus tenga ...

boletus boletus mata parientes boletus de pie rojo

Boletus erythropus, pie rojo, mataparents…. Un boletus comestible poco conocido y bastante frecuente. En La Casa de las Setas te contamos sus características para que puedas disfrutar de él en la cocina Seguramente el rasgo más característico de este boletus es el azuleamiento de su carne. Ésta oxida rápidamente y se torna de un color azul intenso. Un color que hace que se le identifique co ...

Zonas de Setas Alto Tajo boletus pinicola ...

Comenzamos el mes de junio con temperaturas en ascenso, pero no colgamos la cesta, es época de Boletus pinophilus (Boletus pinícola) en la Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto Tajo, buen momento para disfrutar de la gran riqueza natural y gastronómica de la zona. Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto Tajo Entre las provincias de Cuenca, Teruel y Guadalajara encontramos uno de ...

Agenda y Eventos

¿Aún no tienes planes para este fin de semana 2 de Noviembre? ¿Te gustaría conocer la Sierra norte de Madrid de una manera diferente y con los mejores expertos? Entonces no lo dudes más y reserva tu plaza para este Sábado y seguro pasaremos juntos un día inolvidable. Boletus pinophilus El Sábado por la mañana, y desde el punto de encuentro acordado, nos dirigiremos a los preciosos montes de la zon ...

Micoturismo Zonas de Setas micologia sierra francia ...

La Sierra de Francia es uno de los conjuntos montañosos y paisajísticos más significativos del Sistema Central, situado en el sur de la provincia de Salamanca, declarada Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar y Francia por la UNESCO en 2006, que engloba el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y el Espacio Natural de las Quilamas. El suelo predominante es de naturaleza ácida, comp ...

Setas Comestibles

Con las precipitaciones preotoñales y postestivales en forma de tormenta, se anima la fructificación de la seta de chopo, una especie colectiva, saprófita lignícola y cosmopolita, que fructifica en multitud de troncos y tocones de madera de planifolios, consumida de forma tradicional en toda España debido a su abundancia, su facilidad de identificación y a su textura suave al paladar, que puede al ...