La chaucha metro es un infaltable en el huerto de primavera verano, ya que es fácil de cultivar y nos otorga una gran cantidad de alimento. A continuación aprenderemos aspectos desde desde la siembra hasta la cosecha.
Beneficios para la salud
Es una fuente de proteínas (23-26%)
Fuente de vitaminas (A-B)
Buena fuente de fibras, que ayudan controlar la saciedad.
Bajo aporte calórico, ideal para personas con sobrepeso.
Origen
Su origen se remonta en Asia más precisamente China donde es originaria, aunque algunos autores presumen que se originó en el continente africano. Con el paso del tiempo fue llevada a Europa y por último al continente americano, a través de colonos agricultores.Familia
Pertenece a la familia de las leguminosas, como habas, arvejas o guisantes, garbanzo, soja. Su nombre científico es Vigna unguiculata subesp. sesquipedalis también es llamada en algunas partes del mundo como frijol metro, habichuela metro.¿Cuándo se cultiva?
Según sus requerimientos climáticos, la chaucha metro, es una planta netamente de climas subtropicales cálidos por lo que debemos sembrarla a partir de primavera para obtener cosechas en verano. No tolera el frio.Características
Existen chaucha metros rojas-violáceas aunque la más conocida es la verde. Es una planta de crecimiento indeterminado (va produciendo hojas y frutos en forma intercalada), por lo que la cosecha se da de forma gradual en toda la planta, se comienza la recolección desde la base hasta la punta de la planta a medida que va desarrollándose.Inflorescencia chaucha metro
Cuidados
Debido a su tipo de arquitectura, ya que se conduce a través de guías, necesita ser entutorada, mediante espalderas, caballetes o como nosotros lo hacemos, principalmente a través de cañas, dispuestas en forma de V (invertida) con una altura de 2 metros aproximadamente, sembrando en la base de cada caña 4 a 5 semillas que posteriormente irán apoyándose mediante el soporte construido. Es necesario también mantener las filas libres de malezas.Marco de plantación
El marco de plantación ideal de la chaucha metro es 70 cm entre surcos y 30-40 cm entre plantas. Se siembra directo al suelo, aplicando 4-5 semillas. Lo ideal es hacerlo en surcos o canteros a fin de despegar la planta de la humedad permanente del suelo.Plagas y Enfermedades
Las principales plagas que afectan a este cultivo son las hormigas, caracoles apenas nacen (estas pueden ser controladas con tramas físicas o cebos). Una vez adulta la planta puede ser atacada por orugas defoliadoras ejemplo (Rachiplusia nu), se recomienda realizar monitoreos con el fin de evitar graves daños. Otra plaga frecuente en años secos es arañuela, generalmente se disponen en la cara de abajo de la hoja produciendo manchas plateadas blanquecinas.Con respecto a las enfermedades las mas frecuentes como toda leguminosa son: mancha marrón (Septoria), Cercosporas, entre otras. Siempre recomendamos el uso de caldo bordelés como preventivo ante estas enfermedades.
Cosecha
La chaucha metro se cosecha a partir de los 90 días se pueden comenzar a recolectar las vainas inmaduras, con ellas se puede realizar ensaladas, guisos, estofados. Se recomienda cortarlas cuando tengan el grosor de una lapicera y un largo de aproximadamente de 45-60 cm ya que son tiernas (sus granos son blancos-verdosos) y tienen baja cantidad de fibras.Chaucha Metro Si lo que se quiere es consumir los granos, se recomienda dejar que la vaina se engrose y sus granos comiencen a tornarse negros.
Conserva
Puede ser frisada para conservarse y consumir en los meses invernales. Al ser una planta sumamente noble y productiva seguramente tenderemos sobre producción de chauchas durante el verano, por eso que podemos guardarlas en el freezer para consumirla durante el resto del año, bajo el método del escaldado. En los siguientes pasos:Lavarlas y cortarlas en un largo de 10 cm.
Las introducimos a agua hirviendo (no más de 3 minutos). Posteriormente las retiramos y enfriamos en agua con hielo.
Como ultimo paso las guardamos en el freezer.
Semillas
COMPRARAproximadamente hay 8-10 semillas por gramo.