Clonar tomateras por esquejes

Hoy vamos a aprender a clonar tomateras, una práctica muy recomendada para esos pequeños huertos de ciudad o incluso para un rincón en tu jardín.

Vamos a aprender a clonar cualquier tipo de tomatera y conoceremos las ventajas de este método, llamado clonación por esquejes sumergidos

Clonar Tomateras


Lo primero que voy a recomendaros es que controléis que la planta de tomate, de la cual sacaremos una rama o un hijuelo, esté saludable y libre de cualquier enfermedad, también fijaros que tiene ramas fuertes.

Para realizar nuestro clon cortaremos un trozo de la planta con hojas. Esta rama se tiene que cortar en diagonal, después, hay que raspar un poco la zona del tallo más cercana al corte. Esto sirve para estimular el crecimiento de nuevas y vigorosas raíces.

Una vez seleccionados los ejemplares más sanos y las ramas más vigorosas quitamos hojas (hasta dejar un trozo de unos 2 centímetros libres de hojas, mas o menos). Estos tallos los meteremos en un tarro con agua normal y, en cuestión de 7 a 8 días, verás cómo empiezan a salir raíces por toda su parte inferior.

Y listo, ya tendrás tu nuevos clones idénticos a la planta madre.

En el siguiente vídeo os enseño el proceso que acabo de explicar. Os recomiendo que lo veáis para que aprendáis la forma correcta para clonar tomateras. Seguro que os quedaréis tan alucinados como yo cuando vi que funcionaba.



Como podéis ver ciertas plantas como las tomateras no necesitan ningún tipo de enraizante, toda persona que os asegure eso está mintiendo.

Espero que os sea de utilidad y no olvidéis compartirlo en vuestras redes sociales, ya que estaréis ayudando un montón a nuestro proyecto.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Aromaticas cultivo enraizante ...

En el artículo de hoy os voy a enseñar a reproducir romero por esquejes paso a paso. Es una técnica realmente sencilla mediante la cual yo he logrado llenar mi huerta de esta planta aromática tan beneficiosa y, lo mejor de todo, sin invertir nada de dinero, totalmente gratis. Si no tenéis ningún conocido que os deje podar su planta de romero para  con esa poda, crear vuestras futuras plantas, no o ...

Plagas y enfermedades hongos huerto ...

Son cientos las consultas que recibo en los vídeos donde hablo sobre las tomateras con la misma pregunta, “Ivan ¿Porque las Tomateras se secan?” Si te esta ocurriendo no te preocupes porque hoy voy explicarte las causas más comunes por las que las tomateras se secan y como tratar estas enfermedades. El cultivo de la tomatera, al igual que otros, no está libre de sufrir el ataque de pla ...

Como Sembrar cultivo guisantes ...

Hoy continuamos con todo lo que podemos sembrar en esta maravillosa época otoñal, tan abúlica para muchas personas, pero para los que nos dedicamos como “hobby” al cultivo de los huertos supone el comienzo del disfrute, sobre todo con un clima tan suave como el que tenemos en la zona costera de la provincia de Cádiz. En esta ocasión, y a solicitud de mi compañero Iván que me pidió que ...

hortalizas y verduras cultivo esparragos ...

En el artículo de hoy aprenderemos a plantar espárragos. Lo que voy a explicar sirve tanto para casa, jardín o huerto ecológico. El cultivo del espárrago es originario de Europa y altamente apreciado por sus nutrientes y usos culinarios. Es de la familia de las Liliáceas a la que pertenecen ajos y cebollas. No es un cultivo difícil de mantener y con estos consejos podrás obtener tus propios espárr ...

como germinar sembrar tabaco ...
Como sembrar Tabaco ecológico

En el articulo de hoy vamos a aprender a sembrar tabaco ecológico. El tabaco es una planta que fue cultivada durante siglos por granjeros para uso personal y, actualmente, la mayor parte lo cultivan grandes empresas para lucrarse de ello. Aún puedes cultivar tu cosecha de forma legal, sigue estos pasos para sembrar tu propio tabaco. El suelo Se podría decir que el tabaco crece en casi todos lo ...

cuando trasplantar tomateras cuando trasplantar tomates huerta ...

Una de las preguntas que más me hacéis tanto a nivel personal como a través de las redes sociales. Es ¿cuál es el momento apropiado para realizar el trasplante de nuestras tomateras?. Así que espero que con este post y con el vídeo que incluye pueda solventar esas dudas. Una vez realizado el semillero, si es el caso, el siguiente paso es el trasplante. El semillero se puede hacer en una bandeja co ...

hortalizas y verduras huertos controlar plagas y enfermedades ...

Hoy hablaremos de una peligrosa enfermedad que afecta a todo tipo de cultivos y en el cultivo de tomate se puede dar de forma muy violenta, nos referimos al fusarium. La enfermedad del fusarium en el tomate es provocada por un hongo que lleva su mismo nombre el hongo Fusarium oxyporum f.sp lycopersici . Ataca a los tejidos vegetales del tomate que conducen líquidos causando el bloqueo de estos, lo ...

consejos de jardinería jardines bricolaje ...

Hoy aprenderéis a elaborar un estanque con un neumático reutilizando un neumático viejo de coche, tractor o incluso de un camión. Es una estupenda idea para que tu huerto o jardín mejore estéticamente, tener un lugar donde descansar y reducir el estrés, sin olvidar que le damos un uso a un neumático que en la naturaleza estaría contaminando unos mil años. Para la gente que tiene miedo porque un es ...

consejos de jardinería suculentas o crasas huerto urbano ...

La planta Aloe vera posee numerosos beneficios tanto para la piel como para la salud. Por eso es importante tener una siempre en nuestros hogares. Con el tiempo hay que trasplantarlas bien por que necesitan un recipiente más grande, o porque tienen hijos y podemos hacer nuevas plantas. En este post vamos a ver como trasplantar aloe vera de una forma sencilla y paso a paso. Para ello necesitamos lo ...

huertos fresas reproducción de plantas herbáceas ...

Injerto, estacas, acodos o esquejes, son algunos de los métodos utilizados para la multiplicación vegetativa de las plantas. En el vídeo que os presentamos a continuación vamos a ver cómo obtener nuevas plantas a partir de los estolones que producen algunas plantas y por los que podemos conseguir otras con las mismas características que la planta madre que los produce. No olvides anotar todos los ...