Aprovecho para poner información esencial sobre los cóleos:
Luz
Iluminación máxima para el Cóleo, incluso algo de sol. Si la iluminación es insuficiente, desaparece el variegado y el aspecto es más desgarbado. Acércalo a una ventana orientada al sur para que tenga buena luz y los colores sean más vivos.
Humedad
El calor seco de la calefacción provoca la caída de hojas.
Riego
El punto débil del Cóleo es el exceso de agua combinado con temperaturas altas que hace que la planta se vea forzada a crecer cuando debería estar en reposo, lo que provoca un crecimiento ahilado, es decir, débil y poco compacto.
Abono
Cada 10 días desde marzo a septiembre.
Reposo
Entre octubre y enero disminuye el riego para que reposen estas plantas. Le conviene pasar esa época en una estancia algo más fresca.
Poda
Cuando el Cóleo empiece a flojear (perder hojas y mostrarlas algo descoloridas), en otoño, dale una poda severa, dejando sólo los brotes incipientes que prosperarán la primavera siguiente.
Elimina espigas de flor cuando aparezcan para que no le reste fuerza a la planta.
Pinzado
Despunta los brotes terminales para que sea más denso y redondeado de forma periódica. Esto consiste en cortar las puntas. Hazlo aprincipios de invierno, somete a tus cóleos a un despunte para favorecer la brotada primaveral.
Fuente: este post proviene de Blog de SUCULENTO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: