Cómo congelar habas después de su cosecha



Cuando te sumerges en el mundo de la jardinería, una de las satisfacciones más gratificantes es cosechar tus propios alimentos frescos. Las habas son una elección popular en muchos jardines gracias a su delicioso sabor y versatilidad en la cocina.

Sin embargo, la temporada de cosecha puede ser efímera y, a menudo, nos encontramos con una abundancia de habas que no podemos consumir de inmediato. La solución para aprovechar al máximo tu cosecha de habas es aprender cómo congelarlas adecuadamente.

En este artículo, te guiaré paso a paso a través del proceso de congelación de habas para que puedas disfrutar de su frescura en cualquier momento del año.

Leer más: consejos prácticos para sembrar o plantar habas.

 

Guía paso a paso para congelar habas

Paso 1: Recolecta Habas en su Punto Óptimo de Madurez

El primer paso fundamental en el proceso de congelación de habas es recolectarlas en el momento adecuado. Las habas deben estar en su punto óptimo de madurez, lo que significa que deben estar llenas, pero aún tiernas. Evita cosechar habas que estén demasiado maduras o duras, ya que pueden afectar la calidad final de tu producto congelado.

 

Paso 2: Preparación y Limpieza

Una vez que hayas recolectado tus habas, comienza por retirarlas de sus vainas. Esto se hace fácilmente presionando la vaina entre tus dedos y abriéndola para revelar las habas en su interior. Luego, coloca las habas en un recipiente grande con agua fría para eliminar cualquier suciedad o residuo.

 

Paso 3: escaldado de las habas (opcional)

El escaldado es un paso crucial en el proceso de congelación, ya que ayuda a preservar la textura, el sabor y el valor nutricional de las habas. Para escaldar las habas, sigue estos pasos:

Hierve agua en una olla grande y llena un recipiente con agua fría y hielo.

Mientras el agua hierve, prepara las habas blanqueándolas durante 2-3 minutos. Esto implica sumergirlas en el agua hirviendo.

Después de blanquear las habas, retíralas rápidamente y sumérgelas en el agua fría con hielo para detener el proceso de cocción.

Una vez que las habas estén completamente frías, escúrrelas y sécalas suavemente con una toalla de cocina limpia.

Paso 4: envasado y congelación

Ahora que tus habas están escaldadas y listas, es hora de empacarlas adecuadamente para el congelador. Puedes optar por dos métodos de envasado: en bolsas de plástico resellables o bandejas para hielo.

Para bolsas de plástico resellables:

Coloca las habas escaldadas en bolsas de plástico resellables, asegurándote de eliminar tanto aire como sea posible antes de sellarlas.

Etiqueta las bolsas con la fecha de congelación para que puedas llevar un registro de cuánto tiempo han estado almacenadas.

Coloca las bolsas en el congelador en una sola capa hasta que estén completamente congeladas. Leer más: guía de enfermedades de las habas.

 

Paso 5: almacenamiento adecuado

Asegúrate de almacenar tus habas congeladas a una temperatura de al menos -18°C (-0.4°F) para mantener su calidad durante un período prolongado. Cuando almacenes tus habas correctamente, pueden conservarse hasta por 6 a 12 meses sin perder su sabor ni sus nutrientes.

 

Paso 6: utiliza tus habas congeladas

Cuando llegue el momento de usar tus habas congeladas, no es necesario descongelarlas antes de cocinar. Puedes agregarlas directamente a tus platos favoritos. Ya sea en sopas, guisos, salteados o como acompañamiento, las habas congeladas mantendrán su sabor fresco y textura deliciosa.

 

Conclusiones finales

La congelación de habas es una excelente manera de conservar la frescura de tu cosecha durante todo el año. Siguiendo estos simples pasos, puedes disfrutar de habas tiernas y deliciosas en tus comidas incluso cuando no estén en temporada. Así que no dudes en plantar habas en tu jardín y aprovecha al máximo tus excedentes congelándolos siguiendo estos consejos. ¡Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: hogar

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Qué se puede cultivar en el huerto

Las habas son un fresco y rico alimento tradicional en la cultura mediterránea. En el huerto tienen un papel fundamental como abono verde, es importante incluir el cultivo de habas en la rotación con cultivos exigentes en nutrientes como calabacines, tomates o pimientos. Pertenece a la familia de las leguminosas como los guisantes, las judías, las lentejas y los garbanzos. Si tienes pensado cultiv ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

Habas Verduras y Hortalizas Cultivo de Habas ...

Las habas forman parte de los ingredientes de numerosos guisos. También se consumen en fresco, y su sabor mezcla de dulce y amargo gusta a mucha gente, aunque a otros no. Es un cultivo sencillo de grandes resultados y nosotros te vamos a enseñar como hacerlo. Si te gustan las habas y las consumes cuando es la época, ¿por qué no atreverse a cultivarlas? Consideraciones del suelo al plantar habas Su ...

Sostenibilidad

Si has recolectado muchas setas de temporada y no quieres que se echen a perder, puedes conservarlas en botes de cristal para que duren durante mucho más tiempo. Con esta técnica, evitarás que las setas se deshidraten y sigan igual de jugosas cuando vayas a consumirlas. Es importante que sepas que este método de conservación casero, solo es efectivo para el periodo comprendido entre los 6 y lo ...

huertos huerto ecológico

Por supuesto, sin menospreciar la categoría de las habas baby, las habas normales, culinariamente hablando, ofrecen una amplia variedad de recetas. Esto lo descubrí gracias a mi madre y a mi tía. El segundo año de tener el huerto, pusimos sólo medio bancal de habas. Cuando recogimos las vainas, mi madre y mi tía se peleaban por tenerlas para hacer sus particulares guisos. Ya os contaré las recetas ...

hortalizas y verduras huertos abono verde ...

Habas en el Huerto Otra temporada más hemos sembrado habas en el Huerto. La temporada pasada no hubo heladas considerables y la cosecha fue bastante bien, de momento este año el mes de noviembre ha empezado con temperaturas primaverales casi veraniegas. Siembra Nosotros las sembramos en línea sobre caballones previamente formados con esa intención. Colocando varias semillas (3/4) en cada hoyo real ...

Hogar

Uno de los momentos más emocionantes para cualquier jardinero es cuando finalmente cosechas esos hermosos tomates maduros que has estado cuidando con tanto esmero. Sin embargo, a veces, la cantidad de tomates que obtienes de tu jardín puede ser abrumadora. ¡No te preocupes! La conserva de tomate es una excelente manera de aprovechar al máximo tu cosecha y disfrutar del sabor de los tomates fresco ...

Jardinería

Cómo plantar tomates en jardineras y macetas. Plantar tomates en macetas y jardineras es una manera de disfrutar de tomates frescos, incluso si nunca lo has hecho antes, no te preocupes porque es un trabajo muy fácil. Cómo plantar tomates en jardineras y macetas. Plantar tomates en macetas y jardineras es una manera de disfrutar de tomates frescos, incluso si nunca lo has hecho antes, no te preocu ...

huertos enero gallinas ...

Capuchina y habas en maceta Mucho ha cambiado en El Huerto de la Discordia y mucho espero que lo haga. De principio hay que decir que me he mudado, con las consecuencias que eso trae. Y espero, si todo sale bien, volver a la publicación. Espero ganar mucho tiempo libre y dedicarle, aunque sea un poco, a este espacio verde. Las gallinas ya no están, lo que no quiere decir que no haga un hueco para ...

Verduras y Hortalizas Zapallo Cultivo ...

El zapallo o también conocido como calabaza, es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Esta es una especie nativa de las zonas cálidas. Su cultivo es muy apreciado a nivel mundial, ya que proporciona una fruta de gran sabor e innumerables usos. ¿Cómo sembrar zapallo? Si bien son muchas las variedades de zapallos, todas destacan porque sus frutos tienen múltiples usos en la ind ...