Cómo liberar cotiledones cautivos




 

Hay ocasiones en las que nos encontramos con semillas que hemos estado buscando años y cuando por fin las consigues y las germinas la cosa se complica. Pues en el post de hoy os hablaré de uno de esos casos en que al germinar una de nuestras semillas una de esas complicaciones aparece.

Hoy voy a enseñaros cómo liberar hojas cautivas o mejor dicho cotiledones cautivos.

Lo primero es saber qué es un cotiledón: Cuando germinamos una semilla, por encima del sustrato aparece una plántula con las dos primeras hojas "falsas hojas" pues a esas hojas se les denomina cotiledones. También puede suceder que en determinadas semillas sólo nos encontremos con un único cotiledón, como podría ser en el caso del maíz.


Los cotiledones se distinguen del resto de las hojas en el tamaño y en que contienen nutrientes que ayudarán a la plántula a salir adelante hasta que se desarrollen las hojas definitivas.

En el siguiente vídeo vamos a ver, de una forma más gráfica, cómo liberar los cotiledones de la carcasa de la semilla y evitar así la muerte de la plántula. Generalmente cuando germinados muchas semillas y tenemos un gran éxito de germinación no solemos usar esta técnica. Pero sí es práctica y necesaria cuando, como os comentaba al principio, estamos germinado semillas que nos costó mucho conseguir o cuando tenemos un pequeño número de las mismas o la germinación ha sido escasa.



Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube fuente fotografía aquí

 
Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

cómo germinar semillas de kiwi frutales germinación de semillas ...

Una de las mejores experiencias que los aficionados a las plantas, a la jardinería o al huerto podemos tener. Es ver crecer, desde la semilla, nuestras propias cosechas, árboles o flores. Y es que, en una cosa tan pequeña, como por ejemplo la semilla de un kiwi, se guarde tanta información, es increíble. Una semilla pueda permanecer durante años aletargada esperando las condiciones idóneas para ga ...

evolución de los semilleros huerta ecológica huerta gallega ...

Sin duda, por lo menos para mí, el proceso de elaboración de los semilleros al principio de cada temporada es la parte más emocionante del proceso de cultivo. Es cierto que también conlleva mucha responsabilidad y nervios, porque sin duda, un mal paso en esta primera etapa, puede marcar el resto de la temporada. No hay nada como empezar el huerto desde cero, sembrando las semillas, esos pequeños s ...

como estratificar semillas cómo germinar árboles frutales diario dun neno labrego ...

En el post de hoy os hablaré de la estratificación de semillas. Un término que, quizás, por sí sólo, no nos diga mucho pero una vez que lo definamos y lo desmenucemos un poco nos daremos cuenta de que es lo que llevamos haciendo durante años pero a lo que no poníamos nombre. Yo mismo, germiné semillas que necesitaban ser estratificadas sin saber cuál era el nombre técnico de lo que estaba hacien ...

como germinar nueces como germinar semillas de aguacate como germinar semillas de manzana ...

Son muchos los árboles que podemos conseguir mediante semilla y tener así una buena colección en nuestra casa o jardín. Limoneros, mandarinos, nogales, robles, castaños, aguacates y un largo etc. que me llevaría mucho tiempo recopilar en este post. Así que hoy comienzo la primera entrega de una serie de post en los que os iré recopilando y mostrando el proceso de germinación de los más habituales ...

como sembrar patatas ecohuerta patatas ecohuerto ...

¿Quién puede vivir sin patatas? Hoy en día es la base de las cocinas de medio mundo. En mi tierra, por poner un ejemplo, está presente en casi cualquier plato: cocido, caldo, carne guisada, pulpo, puré, tortilla, etc. Pero hace no mucho ni sabíamos que existía. En casa de mis abuelos se cultivó siempre y no eran precisamente huertas pequeñas. Podría faltar de otras cosas pero mientras hubiese un s ...

cómo hacer un semillero de esponja natural esponja natural esponja vegetal ...
Cómo sembrar esponjas vegetales 'luffa'

Lo primero es decir que la luffa pertenece a la familia de las cucurbitáceas, entre las que se incluyen los melones, las sandías, las calabazas el cayote etc.Lo segundo, que es una planta trepadora a la que le gustan las temperaturas altas y que posee flores masculinas y femeninas. Esto no quiere decir que no podamos cultivarla en otras zonas donde los climas son más templados, sólo que su cultiv ...

cebollas cómo plantar cebollas horta ...

Pues el título es bastante claro, en la entrada de hoy hablaremos de cómo plantar cebollas en nuestra huerta. La cebolla es una planta herbácea bienal y no suele faltar en ninguna huerta o huerto que se precie. Nosotros cultivamos nuestras cebollas desde el inicio, es decir, mediante la recolección, en su época, de las semillas y realizamos el posterior semillero. De los semilleros sacamos nuestra ...

huertos bancales cerámicos huerta ...

Cuando me inicié en esta aventura de contar mis experiencias en la huerta en un blog y en un canal de youtube. No podía imaginarme la enorme satisfacción que conseguiría con ello. Pensar que una, dos, tres .... personas dedicarán un par de minutos de su tiempo a ver mis vídeos o leer mis post ya era un logro enorme y una empresa complicada. Pero lo conseguí y eso, no puedo ocultarlo, me encanta. P ...

como sembrar girasoles cómo conseguir nuestras propias pipas cómo cultivar girasoles ...

Hoy se asoma a la ventana de este blog un nuevo invitado que nos hablará de ¿Cómo cultivar girasoles?, concretamente el que se utiliza para recolectar pipas Se trata de.... bueno mejor dejo que lo descubráis vosotros mismos a través de este vídeo y de la introducción que el mismo hace como presentación. El Invitado de hoy es..... Hola, me llamo Cé Rodríguez y me conocéis por mi perfil en Instagra ...

árboles coníferas consejos de jardinería araucaria ...

Cada entrega de "el invitado de hoy es……"nos alegra el día y es que aporta un extra a este modesto blog. Pero cuando esa aportación la hace un seguidor de nuestra página de facebook, de nuestro canal en youTube o de este blog la alegría y la satisfacción es aún mayor, y en este caso en concreto, por dos motivos y es que además es un seguidor de un país de América, donde ten ...