Recomendamos
Relacionado
Si no sabías sobre los sustratos de cultivo, lo importante en saber es ¿Qué son? y para ello es importante mencionar que cumplen con la función de reemplazar el suelo, esto con el objetivo de permitir que la planta la cual se esté cultivando pueda tener un adecuado anclaje y crecimiento dentro de un sistema radicular que ejercen las plantas. A partir de ello se establecen las características quími ...
La fibra de coco, también conocida como coco coir, es un sustrato natural y versátil que ha ganado popularidad entre los jardineros debido a sus numerosos beneficios y aplicaciones en el cultivo de plantas. A continuación, exploraremos cómo puedes aprovechar la fibra de coco en tu huerto y los beneficios que ofrece: Beneficios de la fibra de coco Retención de humedad: la fibra de coco tiene un ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Episodio 10. Qué tipos de sustratos de cultivo hay. Bueno pues hoy, hablamos sobre el sustrato, y que es esto?, pues se trata de la tierra que utilizamos en nuestras macetas o al plantar una planta, que es distinta del suelo normal que puede haber en un jardín... que nos va a servir de soporte para el desarrollo de las r ...
¡Muy buenas amigos Cultivados! Hoy os traemos a nuestro blog algo muy interesante si queremos hacer un cultivo en huerto urbano: la fibra de coco. Es un material orgánico inerte, muy ligero y que mezclado con compost o humus de lombriz es perfecto para poner en mesas de cultivo de nuestro huerto urbano debido a que no pesa nada. En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y n ...
En el artículo de hoy continuamos con una de vuestras secciones favoritas, el huerto urbano. En esta ocasión voy a enseñaros a preparar correctamente una mesa de cultivo, donde crezcan de forma equilibrada y sin ningún tipo de carencia tus propias hortalizas. Si te interesa conocer los materiales que voy a utilizar y como la preparo paso a paso, te invito a seguir leyendo. Si es de las personas qu ...
Ahora que iniciamos el otoño y los cultivos de verano tocan a su fin, es el momento de hacer cambio de temporada no solo en la ropa del armario, sino también en los cultivos de la huerta. Por este motivo, queremos daros algunas ideas para cultivar durante este otoño-invierno vuestra mesa de cultivo. Hace algún tiempo os dejamos un artículo con ideas sobre qué hortalizas y verduras pueden sembrarse ...
En este post os hablo de la fibra de coco como substrato. Una alternativa muy interesante para proporcionar a nuestras plantas y hortalizas un medio en el que pueden desarrollarse y crear un sistema radicular fuerte y sano como base para que luzcan sanas y fuertes. Para la elaboración de este substrato se utiliza el mesocarpio del fruto del coco, es decir la parte intermedia del fruto y procede de ...
Desde que tengo el canal La Huerta de Iván en YouTube, sois muchísimos los que me preguntáis cientos de cosas sobre la fibra de coco, por ello me he animado a escribir el artículo de hoy donde vamos a conocer mejor este material, tan utilizado y recomendado. Si queréis saber su procedencia, sus usos habituales y aclarar todas las dudas sobre la fibra de coco, os invito a seguir leyendo. ¿Qué ...
Es un material orgánico inerte, muy ligero y que mezclado con compost o humus de lombriz es perfecto para poner en mesas de cultivo de nuestro huerto urbano debido a que no pesa nada. En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y necesitábamos sobre todo que el sustrato que pusiéramos no tuviese mucho peso, ya que, entre la mesa de cultivo, el sustrato, el humus y lo que fués ...
Aquí quiero seguir con el otro cultivo de bromelias, cultivo sobre troncos: Hay muchas de maneras de cultivar bromelias aparte de las macetas o potes, como se le dice en Venezuela. Son plantas muy decorativas y se prestan para muchos arreglos, en troncos, lianas, tubos forrados con fibra de coco y raíz de helecho. Los troncos que se encuentran en algunas playas, retorcidos y de distintas formas, s ...