Consejos para cuidar y propagar la Setcreasea o Tradescantia pallida



La Setcreasea o Tradescantia pallida también conocida como purpurina, pollo morado, o amor de hombre, entre otros nombres, es una planta atractiva colgante sumamente popular desde hace mucho tiempo.

Se cree que es de origen mexicano, aunque estuvo durante muchos años en un jardín botánico alemán, donde era ignorada por los botánicos hasta que se reconoció su género y redefinió.

El grupo de especies es pequeño y se encuentra relacionada con las Tradescantias.

La Setcreasea purpurea es una planta irregular que posee tallos carnosos y hojas de un color morado intenso, y es especial para cestas colgantes cuando miden entre 23-30 cm. Las hojas son de color morado grisáceo cuando se las mantiene bien iluminadas, mientras que en la sombra pierden color. Durante el verano, produce flores rosadas.

También, existe la Setcreasea pallida que tiene hojas de color verde en la cara superior y morada grisácea en el envés. En verano, produce flores pequeñas de color rosa como la otra especie.



Cuidados de la Setcreasea

La Setcreasea crece con rapidez y deberás trasplantar su ejemplar en una maceta mucho más grande en primavera, usando un tiesto con buen drenaje y un compost de buena calidad. Procura que la Setcreasea siempre tenga luz y que las temperaturas oscilen entre los 21-24 °C.

Riega la planta de manera abundante con frecuencia, es decir, por lo menos dos veces por semana, aunque esto dependerá de la temperatura. Rocíala con agua para incrementar el nivel de humedad de la atmósfera por la mañana antes de que el sol comienza a calentar. En primavera y verano, incorpora un fertilizante líquido al agua cada 15 días. Corta los tallos de flores marchitas.

En otoño e invierno deja la planta en un sitio bien iluminado. Cuanta más luz reciba, mejor será su color. Riégala cada tanto para que no se marchite y mantenla a una temperatura no inferior a 7 °C.



Propagación de la Setcreasea

Si deseas saber cómo propagar la Setcreasea, toma esquejes de 8 cm de tallos y flores y retírale las hojas inferiores. Trata los esquejes con hormona de enraizamiento antes de introducirlos en compost con base de turba.

Ponlos en un sitio en donde reciban luz filtrada y la temperatura ronde por los 18 °C. Mantenlos húmedos hasta que las raíces aparezcan y los brotes nuevos sean evidentes.

Los esquejes también pueden dejarse en agua para que desarrollen raíces. Pero siempre, deberás procurar que tengan buena luz, pero no sol directo. Una vez que las raíces se hayan formado, planta los esquejes en compost y trátalos como plantas maduras.

Varias especies enraizadas puestas juntas en una maceta son mucho más decorativas que la planta madre.



Guía de compra, problemas y soluciones

Busca ejemplares arbustivos compactos. Lo ideal es que haya varios esquejes plantados juntos en una maceta o cestas colgantes. Escoge plantas de follaje fuerte que se encuentre bien desarrollado y que su color sea morado o rosa grisáceo.

Recuerda que la falta de luz arruinará el color de la Setcreaseay la falta de agua en el compost hará que el follaje se marchite. Por otro lado, rociarlo a pleno sol chamuscará las hojas. La presencia del pulgón verde puede atrofiar los nuevos brotes, por lo que deberás combatirlos inmediatamente con un insecticida sistémico o uno con base de Piretrina

Te recomendamos leer:

Conoce la variedad de insecticidas que todo aficionado a la jardinería debería tener

Cuidados de la Sansevieria, una planta ideal para conciliar el sueño

¿Qué te ha parecido esta información sobre la Setcreasea? Espero que te haya sido útil. Tienes alguna sugerencia o duda, deja tu comentario.

 
Fuente: este post proviene de Entreplantasymacetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Uncategorized Especies invasoras Flores ...

Fotografías y características generales de la planta ornamental Tradescantia pallida. Consejos esenciales para su cultivo. Descripción de la planta ornamental Tradescantia pallida Tradescantia pallida es una planta herbácea, perenne y de rápido crecimiento perteneciente a la familia botánica Commelinaceae. Es natural de México aunque su cultivo se ha expandido a gran parte del mundo. Se utiliza pr ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripción del cactus epífito llamado Disciplinilla o Cactus Colgante, Rhipsalis baccifera. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. La Disciplinilla o Cactus Colgante, Rhipsalis baccifera Rhipsalis baccifera es un cactus epífito (este cactus crece sobre árboles en bosques siempreverdes) muy popular en casi todo el mundo por su típica morfología colgante y gran belleza. Esta e ...

calceolaria capachito jardinería ...

Todas las especies de la familia Calceolariaceae producen unas flores en forma de zapatilla. Su nombre en latín calceousy quiere decir zapato pequeño. Muchas Calceolarias son arbustivas, aunque, la más cultivada se utiliza para proporcionar un toque de color en el jardín o para alegrar el interior de la casa. Quizás te pueda interesar: Cuidados de la flor de pascua o estrella federal Todo lo q ...

plantas de interior plantas ornamentales peperomia ...

La Peperomia de Plata, Peperomia griseoargentea Peperomia griseoargentea es una planta herbácea perenne de la familia Piperaceae muy cultivada a nivel mundial por la belleza de sus hojas. Esta especie es fácil de encontrar en viveros de todo el mundo y su costo, por lo general, es bien barato. Es una especie endémica del continente americano donde crece de forma silvestre en bosques brasileños par ...

flores plantas ornamentales

La Planta de Chocolate, Pseuderanthemum alatum Pseuderanthemum alatum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia botánica Acanthaceae. Esta especie es ampliamente cultivada en el sur de Estados Unidos (Texas) y México por la belleza de su floración y detalles de la coloración de sus hojas. Esta especie se caracteriza por ser una planta relativamente pequeña que no alcanza general ...

Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotos y características de la planta suculenta conocida como Rosa de Bronce o Rosa de Plata, Echeveria gibbiflora var. metallica. Consejos para el cultivo. La Rosa de Bronce o Rosa de Plata, Echeveria gibbiflora var. metallica Echeveria gibbiflora var. metallica es una planta suculenta herbácea de la familia Crassulaceae ampliamente coleccionada en el mundo por la belleza de su enorme y erguido po ...

flores flor de la pasión pasionaria ...

La flor de la pasión, passiflora o pasionaria de la familia passifloraceae es una planta notable por su sólido desarrollo, su fruto es delicioso y sus flores son bellas, únicas y estructuradas. Los primeros misioneros españoles que viajaron a Sudamérica, de donde es originaria la mayoría de las especies de esta planta, usaban las flores para ilustrar la historia bíblica de la crucifixión en su int ...

dipladenia jardinería mandevilla ...

La Dipladenia es una planta trepadora perenne con flores vistosas y exóticas que exhiben un gran abanico de colores y surgen en gran número. Es oriunda de las selvas de Sudamérica y ahí algunas Dipladenias logran alcanzar los 9 m de altura, por lo que solamente 40 variedades son aptas para ser cultivadas como plantas de interior. Una de las especies que se cultiva como planta de interior es la Dip ...

plantas de interior planta anual plantas ...

Las Tibouchinas son arbustos decorativos repletos de colorido y de flores, perennes o semiperennes. El género posee más de 200 especies en total y son de origen sudamericano, aunque la mayor parte se encuentra en Brasil y en países vecinos. Algunas especies pueden trepar, otras son árboles auténticos y pueden llegar a alcanzar los 4,5 m aproximadamente. También hay aquellas que pueden ser plantada ...