Corrigiola telephiifolia: una planta que acaba con la contaminación

Imagen 1


(Imagen/ Flickr: Valter Jacinto/ Portugal)

Corrigiola es un género de plantas con flores con 27 especies1​ que pertenece a la familia Caryophyllaceae, a veces incluida en Molluginaceae. Es decir, es una hierba perenne, raramente bienal o anual. Cepa en general c. 7 mm de diámetro, robusta, leñosa. Contiene unos tallos de hasta 80(110) cm. 

Si te interesa la protección del medio ambiente y el mundo vegetal, querrás conocer de qué planta se trata, cómo lo consigue y qué consecuencias acarreará a largo plazo, ¿verdad =)? Pues en este post te lo cuento todo. 

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), más concretamente el grupo de investigación: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente (TEMATMA), se encontraba realizando un análisis sobre las plantas terrestres procedentes de la Mina de Plata del Indiano que se encuentra en Guadarrama, España.

Éstas presentaron altos niveles de cadmio, cobre, plomo, cinc y arsénico. Pero pronto su atención se vio truncada, una de las plantas estudiadas presentó unos niveles de plomo y arsénico fuera de lo común.

Si bien estos componentes en ocasiones pueden ser venenosos, esa toxicidad depende de la forma o especie química en que se encuentre.

¿Qué diferencia este descubrimiento de las clases dañinas? De los resultados se extrae un grado altísimo de biotransformación del arsénico, es decir, deja en evidencia la capacidad de estas plantas para transformar el arsénico inorgánico en otras formas químicas menos tóxicas.

¿De qué planta hablamos? La Corrigiola telephiifolia. Planta rupícola que crece en los terrenos arenosos, pedregosos y silíceos de la región mediterránea occidental. Éste es su aspecto:

Imagen 0


(Imagen/ Flickr: Valter Jacinto/ Portugal)

Las Corrigiolas son un género de plantas con flor que pertenece a la familia de las Caryophyllaceae, su especie tipo es la Corrigiola litoralis: de color verde azulado y oriunda del oeste, centro y sur de Europa.

Volviendo a nuestra planta 'hiperacumuladora de arsénico', os puedo contar que florece de abril a agosto y que sus flores, ovoides y pediceladas, son muy abundantes y se disponen sobre espigas encorvadas situadas en filas. 

Su fruto es indehiscente, de una sola semilla, además, rugoso y de color castaño oscuro.

Qué os parece esta planta, ¿la conocíais?
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

consejos de jardinería plantas de interior manuales de cultivo ...

Sansevieria trifasciata es una de las plantas ornamentales de interior más cultivada en todo el mundo por la belleza de sus hojas, resistencia y propiedades purificadoras del aire. Esta planta es capaz de adornar nuestro jardín, el interior del hogar e incluso eliminar sustancias cancerígenas (Benceno y Formaldehído) que desprenden muchos productos industriales que poseemos. Plantas Lenguas de Tig ...

salud natural moringa planta ...

La Moringa es un árbol capaz de alimentar al mundo entero y purificar el agua, entre muchas otras cosas. Es por eso que hoy vamos hablar de esta valiosa planta, que es una fuente de salud inagotable y tiene un potencial enorme. Es precisamente este potencial, y todos los beneficios y propiedades lo que ha llevado incluso a organismos enormes como la ONU a realizar estudios sobre cómo podemos impl ...

deportistas vida sana adaptogenos ...

Hola a todos! Creo que ya he dicho muchas veces que soy una enamorada de los “adaptógenos”. Para los “nuevos”, deciros que las plantas con propiedades adaptógenas lo que hacen es restablecer el equilibrio de nuestro organismo, cuando éste está sometido a estrés tanto ambiental (por mal tiempo, por calor, por la contaminación), como emocional (depresión), además como el de ...

flores plantas aéreas plantas decorar ...

Tillandsia es un género de plantas epífitas, de la familia de las bromeliáceas. Nativas de los climas más cálidos de los desiertos, bosques y montañas de América. Comúnmente conocida como plantas de aire, se encuentran desde la selva tropical a ambientes áridos del desierto, desde el nivel del mar hasta la alta montaña. Para que la Tillandsia esté lo más sana posible sólo necesita buena ventilació ...

palo de brasil árbol de la felicidad palo de agua ...

La famosa planta palo de Brasil es también conocida como Árbol de la Felicidad o Palo de Agua. Es una planta ornamental perfecta para lucir en tu jardín o interior. Hoy te queremos contar los cuidados y el mantenimiento que esta planta palo de Brasil necesita para que crezca sana y fuerte, si es que deseas tener una de ellas. ¿Qué es? El Palo de Agua es una planta proveniente de Brasil. Es de h ...

cactus desierto pita
Deja entrar en casa la esencia del desierto

Te contamos todo sobre la Pita. Es una de las plantas más comunes de las zonas cálidas y de las más sencillas de mantener, ya que su cuidado es semejante al de los cactus.

árboles plantas embarazo vomitos ...

La gestación es una de las etapas más bellas, memorables y complejas de la mujer. Representa una época de aprendizaje y experimentación absoluta, no solo para las primerizas también para las multíparas, ya que ningún embarazo es igual a otro. En muchos casos, la mujer se encuentra con las emociones a flor de piel, es decir está constantemente experimentando y cambiando de emociones y estados de án ...

migranela tanacetum parthenium s. propiedades la migranela ...

La Migranela (Tanacetum parthenium S.) es una planta perenne con pequeñas flores similares a las de la Margarita. Está ampliamente extendida en los Balcanes, desde donde se extendió a Europa. Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar la fiebre, de ahí su nombre inglés feverfew, así como los dolores de oído y menstruales. Esta gran manzanilla, poco corriente, es el remedio específico de las ja ...