Cultiva en el jardín Chamelaucium uncinatum (flor de cera)

Chamelaucium uncinatum es una planta herbácea de flor muy conocida en el continente australiano, de donde es endémica. Es considerada un  arbusto que puede llegar a tener una altura de entre de 0,5 a 2 m de altura, y con una floración muy alargada que abarca desde junio a noviembre.

Aunque su nombre común es bastante complejo, también es conocida como cera de Geraldton. Es bastante popular como planta ornamental y apreciada en horticultura, donde se cultiva habitualmente en huertos familiares.

En esta ficha de plantas vamos a conocer en profundidad a Chamelaucium uncinatum, con sus principales características, taxonomía y referencias de su cultivo para plantarla en el jardín.

Características de Chamelaucium uncinatum

Existen varias variedades de la misma especie, adaptada a distintas épocas de floración y con distintos colores en sus flores. Las 2 más conocidas se conocen como Early Purple y Purple Pride, ambas con una floración violácea.

Esta especie, aun tener su origen en Australia, está perfectamente adaptada al clima mediterráneo, con veranos calurosos (como los australianos) e inviernos fríos.

Taxonomía


Orden: mirtales

Familia: Myrtaceae

Género: Chamelaucium

Especie: Chamelaucium uncinatum
En algunas zonas es conocida como flor de cera, debido a la capa cerosa que tienen sus flores violáceas. Sus hojas son aciculares, parecidas a las de los pinos.

chamelaucium uncinatum seto


Cuidados de Chamelaucium uncinatum

Climatología

Chamelaucium uncinatum es considerada una planta bastante resistente a inclemencias climáticas. Resiste muy bien la exposición solar total, altas temperaturas e incluso inviernos fríos. Es una especie de clima seco, por lo que trataremos de evitar cultivarla en zonas con humedad relativa alta durante todo el año.

Tiene una alta resistencia a la sequía y necesita buena dosis de luz durante la mayor parte del día, por lo que conviene plantarla en una zona soleada.

Suelo

Chamelaucium uncinatum es bastante rústica y no necesitamos condiciones especiales a la hora de elegir el tipo de suelo. Prefiere entornos secos, suelos profundos y arenosos, con baja retención de humedad.

Tiene una alta tolerancia a la sequía, por lo que también es aconsejable que haya buen drenaje. Puede cultivarse en suelos calizos con pH alcalino, y resiste moderamente condiciones de salinidad.

Riego de Chamelaucium uncinatum

Suele crecer de forma espontánea y tiene alta resistencia a la sequía, por lo que puede pasar el cálido verano solo dependiente de la pluviometría.

Si aplicamos agua, debe ser muy espaciada y poca cantidad. Con máximo 1 o 2 riegos por semana es suficiente en verano, aunque iremos adaptando la frecuencia según la temperatura y el tipo de suelo.

Sin embargo, la floración se resiente si tiene poca agua la planta, a la vez que se detiene su crecimiento. Es recomendable dejar secar la tierra o el sustrato (en caso de cultivarse en maceta) antes de dar el siguiente riego.

Abonado

Solo las especies cultivadas en macetas pueden ser abonadas previo a la floración de primavera. Para ello, puedes utilizar fertilizantes líquidos o granulados, así como utilizar humus de lombriz.

Si utilizas fertilizantes granulados, se aporta entre 100 y 200 gramos por planta adulta, aportándolos alrededor del tallo principal (sin estar en contacto directo), y se reaplica a mitad de verano.

Cultivado en maceta, no es recomendable aportar más de 50 gramos por recipiente, a inicio de primavera.

Fórmula recomendada: NPK (Mg-S) 12-8-16 (3- 25)

Rebajas

Compo Abono Azul Universal 5 Kg [Ideal para Todo Tipo de Tierras, Granulado, Máxima Calidad Garantizada, Tecnología Novatec], 41 X 21 X 5.5 Cm
Idóneo para todo tipo de plantas ornamentales, plantas verdes, rosales, arbustos, setos, cítricos, etc

El cubo, envase moderno y práctico al momento de utilizar y guardar el producto

Fórmula mejorada, con menos fósforo; respeta el medio ambiente



Ver precio

Multiplicación

Esta planta es habitual multiplicarla por semillas, de hecho es su condición habitual cuando crece de forma espontánea en suelos pedregosos y con plena disposición al Sol.  La multiplicación por semillas se realiza en primavera, bajo siembra directa, y alejo de las bajas temperaturas.

Esta planta también puede multiplicarse a partir de esquejes en primavera, buscando tallos jóvenes y poco suberizados. Esta operación la haremos en primavera, seleccionando un brote de entre 10 y 15 cm, al que eliminaremos las hojas inferiores y plantaremos en maceta con fibra de coco, aportando bastante humedad para facilitar la salida de nuevas raíces.

Leer más: variedades de semillas hortícolas.

Poda y mantenimiento de la flor de cera

Según va creciendo Chamelaucium uncinatum, puede someterse a poda regular pasado el verano. Su hábito de crecimiento es bastante vertical y alarga bastante los brotes desde primavera, con la llegada de las buenas temperatura.

Con la poda recortaremos los tallos excesivamente largos, aumentando la aireación en el interior de los tallos. Es recomendable no podar los tallos más endurecidos o viejos.

Cultivo en maceta

Chamelaucium uncinatum puede cultivarse en maceta. Para ello tendremos que controlar muy bien los riegos para evitar podredumbre de raíz. No requiere mucha humedad, por lo que la mezcla de sustrato con arena o fibra de coco es una buena recomendación, obteniendo drenajes altos.

Plagas y enfermedades de Chamelaucium

Esta planta en forma de seto no es muy atractiva para insectos chupadores, ya que sus brotes están excesivamente suberizados y sus hojas son aciculadas. Sin embargo y aunque es muy extraño, puede sufrir la infestación de cochinillas (acanalada y algodonosa).

En cuanto a enfermedades, solo en situación de alta humedad y encharcamiento, puede sufrir la infección de enfermedades de cuello y pudrición de raíces.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Riego

Recomendamos

Relacionado

Fichas de Plantas arbustos perennes Arbustos resistentes al frío ...

Chamelaucium uncinatum, Flor de cera, foto de El blog de la tabla Chamelaucium uncinatum, Flor de cera El Chamelaucium uncinatum, Flor de cera es un arbusto que procede de Australia. Sus hojas son muy finas, y sus ramas abiertas le confieren un aspecto etéreo y silvestre. Puede llegar a medir hasta 2 metros de altura y de 2 a 3 metros de diámetro. Florece normalmente entre marzo y abril, pudiendo ...

Plantas de jardín

Cuando buscamos una planta de flor de gran resistencia y con magnífica adaptación a diferentes entornos climáticos, la adelfa se constituye como la principal alternativa. Es muy habitual verla crecer en los jardines de casas costeras, ya que tiene buena resistencia a ambientes húmedos y salinos, con gran capacidad de desarrollo. De hecho, muchas veces se planta para ofrecer privacidad alrededor d ...

Clavel Clavel chino Clavelina ...

El Dianthus también conocido como Clavel chino, Clavel o Clavelina, es un gran grupo que incluye aproximadamente 300 especies de plantas perennes y anuales, además de una gran cantidad de variedades e híbridos. Sus flores son hermosas y cuentan con un aroma delicado. Cuidados del Dianthus en primavera y en verano Cultiva tu Dianthus en un buen compost o prepara tu propia mezcla con dos medidas de ...

Plantas medicinales y aromáticas

Lo primero que podemos pensar del género de las crucíferas o Brassicaceae es la coliflor y el brócoli. Sin embargo, esta importante familia alberga un gran número de plantas (más de 3700 especies) entre las que se incluye el género Iberis y su principal representante: Iberis sempervirens. Un grupo de plantas usadas como ornamental y que también han tenido su apogeo debido a los usos medicinales ap ...

flores

Heuchera miracle (tomada de la red) Nombre común : Heuchera, Flor de coral, Coralito, Campanas de coral. Familia : Saxifragaceae. Origen : Arizona, México. Características : Preciosa planta que cubre formado almohadillas de unos 30 cm de altura. La Heuchera sanguinea tiene hojas de poca altura pero tallos rígidos de hasta 80 cm de altura con flores rojas, blancas y rosas de abril hasta agosto. Es ...

Cactus Pereskia Planta anual ...

Hay varias especies de la Pereskia, pero la más conocida es la aculeata, de origen sudamericano e Indias occidentales en donde puede llegar a alcanzar hasta los 9 m de altura, dado que se trata de una planta trepadora. Como planta de interior, es mejor mantener la Pereskia como un arbusto pequeño, que sujeta un soporte, un enrejado o un arco de alambre para poder trepar. Cuidados de la Pereskia en ...

Plantas de jardín

Quizá no te sea muy conocido el género de plantas Calibrachoa, aunque físicamente tengan un gran parecido con las petunias, pero sin pertenecer al mismo género botánico. En este grupo de plantas, donde la especie más conocida es Calibrachoa x hybrida, encontramos una fantástica ornamental para decoración, con multitud de flores coloridas durante la primavera y verano y que se adapta perfectamente ...

Plantas de jardín

Pocos arbustos de flor ofrecen una floración tan espectacular como rosa de Siria, conocida científicamente como Hibiscus syriacus. De hecho, su cultivo está extendido por multitud de países, hasta punto que es considerada la flor nacional de Corea del Sur (y hasta comparan al país con la flor). En este artículo te damos a conocer las principales características de Hibiscus syriacus y su forma de ...

plantas y arbustos

La Hoya, conocida comúnmente por los nombres de Planta de la Cera, Enredadera de la Cera, Flor de la Cera o simplemente Hoya, es un género de plantas tropicales de la familia Apocynaceae, que abarca unas 200-300 especies. Su nombre fue dado por el botánico Robert Brown, en honor a Thomas Hoy, botánico, y a su amigo. Estas plantas son, en su mayoría, enredaderas perennes que crecen en los árboles, ...

Plantas medicinales y aromáticas

No siempre en el blog mencionamos únicamente cultivos de producción o solo plantas que se suelan cultivar en el jardín. De hecho, este artículo se lo dedicamos a una planta de monte, conocida como retama negra o escobilla, cuyo nombre científico es Cytisus scoparius. Hablamos de un arbusto herbácea de entre 1 y 2 metros de altura (en zonas húmedas entre 2 y 4 metros), presente en muchas zonas de s ...