De aquí para allá

Plantel antes pasarlo a tierra  Una vez más me toca trasladarme, pero con un poco de previsión he hecho medianamente los deberes. Unas semanas antes he ido colocando tres planteles de pimientos, dos tomateras, dos sandías, dos berenjenas y dos albahacas en macetas hechas con garrafas de agua y botellas de Coca-cola. Para convertir los envases de plástico en macetas les hice agujeros por debajo, para que pueda drenar el agua. El viernes cavé el nuevo bancal en la nueva casa, y hoy planté todo menos las albahacas y una sandía. Para las aromáticas destinaré un lugar más permanente, que por desgracia aún no sé dónde.


Plantel de sandía y tomateAdemás del macetohuerto que hice para poder transplantar ahora en mi nueva casa (comúnmente llamado repicado), intentaré trasladar las tomateras, pimenteras y pepinos que tengo en el huerto. Las cebollas las arrancaré, al igual que los ajos, y las patatas se quedarán para el que me suceda. No estoy seguro que el traslado de plantas tenga éxito. Probablemente se me rompa alguna, pues además de moverlas de una tierra a la otra, tengo que sacarlas con las raíces. Otro agravante es que están fructificando bastante bien, por lo que la planta se estresará más. Por un par de semanas que no cojo los primeros tomates aquí ya, pero el continuo trasiego de un lado a otro, junto con mis ausencias hacen que me parezca que las cosas van bastante bien. Después de todo estaban creciendo a buen ritmo, con mucha floración y con un buen índice de flores fecundadas (creciendo fruto).

Pimientos ya plantados
Pero quizás me esté obsesionando demasiado por intentar salvar el cultivo de verano. No sé si a la sandía le dará tiempo a crecer, y si los tomates llegarán a producir bien, pero me siento en la necesidad de intentarlo. Por otra parte, hay que empezar enseguida con algún cultivo de invierno. En mi caso, la estrella espero que sean los grelos, que se siembran en agosto. Este año estoy a tiempo de sembrar y en la zona ideal.

En cuanto a las gallinas... les espera un nuevo gallinero, pues el otro no lo puedo trasladar. Tengo pensadas unas modificaciones, que si tal, ya os contaré. La alegría: El corral pasa de 8m2 a alrededor de 40m2. Y quizás con más metros, vengan más ejemplares...
Fuente: este post proviene de El huerto de la discordia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Rábano y espinaca germinando Supongo que a muchos nos ha pasado: la cuarentena nos ha cogido encerrados en un piso y ¿qué vamos a hacer? Como no iba a ser de otro modo... tirar de macetas para entret ...

Etiquetas: huertoshuerto

Recomendamos

Relacionado

huertos huerto en verano huerto a finales del verano ...

1. Continúa eliminando las hierbas del huerto con frecuencia, a finales de verano se propagan muy rápidamente, una buena opción es hacerlo por la mañana temprano cuando hemos regado la tarde anterior o ha llovido y el suelo está húmedo. 2. Toma fotografías y haz un pequeño plano del huerto cuando los cultivos están en pleno desarrollo, te ayudarán a recordar lo que sembraste y dónde. La rotación ...

El día a día

Ya llegó el invierno. Estamos en otoño, pero en esta zona donde vivimos o hace mucho frío o hace mucho calor, no conocemos las estaciones de entretiempo ( primavera y otoño ). Así que para nosotros ya llegó el invierno. Todavía no han llegado los días de temperaturas de 3 grados o por debajo de 0, pero ya están aquí los días tristes de niebla que no nos dejan ver el sol. Amanecimos con el cielo c ...

Huerta Agosto cosecha ...

Hola!! Os enseño sólo una parte de lo que hemos cosechado éste mes de Agosto!!! Porque me ha sido imposible sacar fotos de todo!!! :D Tomates: si bien los primeros fueron grandiosos, los siguientes ya fueron más pequeños. Todas las semanas hemos podido cosechar tomates, al principio todos los días cogíamos alguno. Ahora la planta ya empieza a marchitarse, supongo que ya llega a su fin con el fin d ...

huerta ecológica huerto ecológico huerto urbano ...

En el hemisferio norte, durante los meses de otoño la actividad en la huerta se reduce. Los cultivos de veranos están llegando al final de su ciclo vegetativo y productivo, los días son más cortos, las noches más largas y frías y la actividad en la huerta, en lo que a cuidados de los cultivos se refiere, disminuye considerablemente. Aún así hay trabajo todavía y las tareas se enfocan hacía otro la ...

Huerto Brócoli Calcio ...

Normalmente aportamos nutrientes al huerto mediante abonos orgánicos , pero quizás no tenemos en cuenta que el calcio es fundamental para el correcto desarrollo de las hortalizas, y cosecha tras cosecha el suelo se agota de calcio y aparece, por ejemplo, la pudrición basal o apical en los tomates, sobre todo en los de pera que son los más sensibles a la falta de este mineral. Todas las plantas nec ...

tomate cómo cultivar tomates cómo plantar tomates ...

Si te pasa como a nosotros y cada vez que compras tomates en el súper te arrepientes de haberlo hecho porque no son nada más que agua, sin ningún tipo de sabor ni gracia alguna, ¿a qué esperas para empezar a cosechar tomates en casa? Y es que el tomate es el rey del huerto y uno de los primeros cultivos en los que solemos pensar al iniciarnos en este apasionante mundo. La verdad es que cosechar t ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

El tomate es sin duda el rey del huerto, no existe huerto que se precie sin los tan apreciados tomates. Si bien no es un cultivo sencillo, el incomparable sabor de un buen tomate ecológico bien vale todos los esfuerzos por cultivarlo y reservarle el mejor lugar en nuestro huerto urbano. Hoy te desvelamos los secretos sobre el cultivo del tomate en el huerto urbano, para que disfrutes de su gran sa ...

hacer un huerto huerta huerta familiar ...

Hola amigos. Con el siguiente artículo os describiré la situación actual de mi huerto. Os voy a mostrar fotos de algunos de los cultivos que tengo, con sus luces y sombras. También os coloco el enlace a un vídeo de mi canal correspondiente al mes de julio: Mi Huerto en Julio Las cebollas del bancal 1 ya se han recolectado casi todas. Ahora a conservarlas para que aguanten mucho tiempo. He tenido ...

general huerta fresas ...

Cosechar: Obtener un determinado resultado por un trabajo o un esfuerzo. Me ha encantado esta definición. Os muestro las primeras fotos de mis cosechas de Junio: tomates y fresas. No os engañaré, ya nos hemos comido algunas fresas y un primer tomate, que por cierto, todo muy rico. Pero como siempre llego tarde en hacer las fotos. La tomatera y el limonero. De las 3 pimenteras que tengo plantadas e ...

cultivar tomate huerto casero tomateras ...
Cultivar tomates en maceta.

En el compost casero que fabricamos echamos los tomates descartados del huerto, entre otros frutos, por lo que muchas veces, una vez echado el compost en el huerto para alimentar la tierra, al regar, las semillas germinan y dan lugar a plántulas diversas. Las de tomate suelen germinar de manera numerosa. En las imágenes podemos ver algunas plantitas al lado de los pimientos o las berenjenas... Tom ...