El jardín en abril

Imagen 0


En abril, en tu jardín ya puedes plantar casi todo lo que te venga en gana, puedes plantar bulbos de primavera, plantas vivaces, bianuales...
  Planta los bulbos del primavera, pero no lo hagas de golpe hay que plantarlos poco a poco de forma escalonada y recuerda que tienen que estar a una profundidad dos veces a la del tamaño del bulbo, elige entre dalias, gladiolos, azucenas, etc.  

Ya no tienes excusas para sembrar el césped, abril es el mes ideal.

Sigue con la siembra de plantas aromáticas y comestibles, debes asegurar que en tu cocina dispones de todo tipo de condimentos culinarios cosechados en tu jardín.

Elimina las malas hierbas que puedan aparecer entre tus plantas y cuidado con las plagas, evita a toda costa la aparición de pulgones.

Debemos empezar a incrementar nuestros riegos, las temperaturas han subido y las plantas necesitan de más agua para su desarrollo. Es un buen momento para incorporar al jardín un sistema de riego por goteo

Tampoco debemos olvidar el abonado de nuestras plantas y tenemos la obligación de proveerlas de todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

www.semillashuertayjardin.com
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si la semana pasada estuvimos hablando de cómo proteger nuestro huerto urbano de las altas temperaturas veraniegas, hoy, en Semillas Huerta y Jardín, le ha llegado el turno a cómo proteger el huerto d ...

La Calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita sp, es un cultivo tradicional en el huerto. Es una planta anual cuyo fruto puede tener diversas formas, colores y pesos. Algunas de ellas pueden llegar ...

Con la entrada del mes de Septiembre el verano llega a su fin en el hemisferio norte. Los días se van haciendo más cortos y para muchos las vacaciones terminaron. El colegio empieza para los niños y l ...

Recomendamos

Relacionado

general abono abril ...

En este mes el tiempo todavía es inestable y se pueden producir heladas por las noches y lluvias copiosas o frecuentes, por lo que es recomendable acabar el trabajo que nos haya quedado pendiente del mes de marzo pero no es conveniente adelantar las tareas del mes de mayo. Pimpollos y flores de claveles rojos, especie perenne que florece casi todo el año. Setos: se realiza la última poda. Cítrico ...

el jardín en mayo jardinería en mayo jardín en primavera ...
EL JARDÍN EN MAYO

En Mayo, muchas plantas ya han florecido en tu jardín y tienes frente a tus ojos un sin fin de colores, olores y texturas. Es importante que te fijes en las flores marchitas que aparezcan entre tus plantas. Elimínalas, tus plantas te lo agradecerán. Deposita estas flores marchitas en la compostadora. Cuidado con las malas hierbas, aparecen de manera intensa durante este mes, no dejes que se desar ...

general abril actividades ...

En abril las plantas tienen mucha energía ya que están creciendo y floreciendo gracias a una temperatura más benigna y más horas de luz para poder desarrollarse. Tanto en nuestro jardín como en nuestro huerto empieza la temporada de mayor cantidad de labores por realizar. Si deseas saber cuáles son esas tareas para cuidar de tu jardín y huerto, te lo detallo en los siguientes enlaces: El jardín e ...

huertos el jardín mes a mes

Con la llegada del Otoño, tu jardín necesitará de menos riegos. Cada vez serán más espaciados y cortos. Las temperaturas bajan y tu jardín no tiene la necesidad imperiosa de agua como en verano. Los días se van acortando y las temperaturas bajan, ya no tenemos necesidad de protegernos del sol durante las horas que realizamos las tareas necesarias en el jardín. Ahora es la época de plantar árboles, ...

general azucenas calas ...

De vuelta de las vacaciones, para la mayoría, toca empezar el cole y retomar las tareas del jardín y el huerto que con el calor sofocante sólo nos permitía trabajar la tierra a primera hora de la mañana o a última hora del día. Muchas plantas empiezan a vivir una segunda primavera ya que el calor mengua y los días se acortan. Al césped hay que quitarle la hierba seca, airearlo y sembrar nuevas sem ...

general

Los días ya son más cortos, fríos y lluviosos. Las labores de la huerta se van reduciendo ya que no ponemos hortalizas de invierno. En el jardín sin embargo, aún hay bastante que hacer a lo largo de este mes sobre todo labores de limpieza, no siempre gratas pero si necesarias. A lo largo de noviembre, llevaremos a cabo las siguientes tareas: Con los árboles y arbustos:Recolectaremos caquis, aguaca ...

jardin diciembre tareas del jardin en diciembre ...
titulo

En Diciembre nos encontramos en pleno invierno y nuestro jardín puede sufrir las rigurosas heladas de esta estación. Por lo cual debemos prepararnos para protegerlo de las inclemencias del tiempo. Si hemos tenido suerte y todavía no ha helado, podremos plantar bulbos de otoño que florecerán en la primavera y alguna variedad a finales del invierno. Entre estos bulbos podemos destacar, el jacinto, ...

bulbos huertos huerta ...
BULBOS

Nikontino/Flickr Durante el año tenemos dos épocas para plantar bulbos: - En Otoño, cuando plantaremos los bulbos que florecen en primavera, como son las freesias, jacintos, tulipanes, etc. - Y durante la Primavera, que es cuando podemos plantar bulbos que florecen en verano, como son las dalias, begonias, gladiolos... Para plantar bulbos necesitaremos un terreno con un buen drenaje para evitar q ...

general

Ya llegó mi mes favorito. Septiembre es, decía mi abuelo materno, el mes más bonito del año. La huerta y los árboles nos recompensan con creces por todos nuestros esfuerzos. Recogemos frutas, hortalizas, bayas, hierbas aromáticas. Nos reconciliamos con el clima: los días son aún largos y templados, acaban las sequías veraniegas, los campos se llenan de color... Apetece preparar una buena tortilla, ...