El mulching o acolchado | Huerto Ecológico

El artículo de hoy trata sobre el mulching o acolchado, una técnica muy usada en agricultura ecológica y que también podemos utilizar en jardinería y en nuestro hogar. Esta práctica tiene muchísimas ventajas con algún inconveniente, pero lo mejor de todo, es que para realizar nuestro mulching o acolchado podemos utilizar casi todo tipo de materiales.
El mulching o acolchado

¿En qué consiste?
Básicamente, consiste en cubrir el terreno donde cultivamos nuestras plantas con materiales minerales u orgánicos, con esto creamos una cubierta que mantiene la humedad del terreno, regula la temperatura del mismo y evita la aparición de malas hierbas.
Además, tiene un papel importante en la mejora de la estructura del suelo puesto que, con la descomposción de los materiales orgánicos, nuestro mulching o acolchado fertiliza el suelo y facilita la aparición de vida en él.
¿Qué materiales puedo utilizar?
Podemos utilizar restos de césped, paja, pinocha, hojas, entre otras, pues todas estas se degradan de una forma bastante rápida y nos sirven para corto plazo. En el caso de un trabajo a largo plazo tendríamos que utilizar madera triturada o cortezas de árboles, ya que tardan mucho más en descomponerse. En este último caso, también podemos utilizar varios tipos de plásticos, piedras, papel de periódico, etc.
¿Cómo aplico el mulching o acolchado?
La forma de aplicarlo es idéntica para casi todos los materiales. Primero prepararemos el terreno dejándolo libre de malas hierbas, seguidamente, esparcimos de forma uniforme el material. Crearemos una capa de unos 5 cm pero debemos tener cuidado con esto porque, si el espesor es muy grande, puede perjudicar al drenaje y se producirán encharcamientos.
mulching

¿Cuándo es la mejor época para instalarlo?
La mejor época para aplicar nuestro mulching o acolchado es en otoño o primavera. Estas estaciones son las más idóneas porque protegemos las raíces del frío, otra de las ventajas de este sistema.
¿Qué inconvenientes tiene?
En la Huerta de Ivan somos realistas, por tanto, os destacamos que esta práctica también tiene algunas desventajas, muy pocas, sí, pero aquí nos gusta contártelo todo. Entre ellas encontramos:

Puede atraer algunos tipos de plagas incomodas según el acolchado que utilicemos.
Podemos perder plantas beneficiosas como el trébol.
En el caso de la paja, algunas semillas de esta, pueden germinar y convertirse en maleza.
El acolchado con hojas puede atraer roedores.

Por último, recordad que, si os ha gustado el artículo, podéis compartirlo en vuestras redes sociales para que más gente conozca lo que es el mulching o acolchado, muchas gracias.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver porque cultivar rosales en el huerto, aprenderemos a plantarlos correctamente y sabremos porqué se les llama los guardianes del huerto. Esto es básicamente es porque los rosales son mu ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo germinar un castaño, desde que germina hasta el trasplante a una maceta y por último cómo plantarla en su lugar definitivo, incluyendo sus cuidados. Podremos uti ...

Recomendamos

Relacionado

huertos consejos de jardinería acolcahdo de hojas ...

Hola, saludos a todos los amantes del Huerto. En esta ocasión vamos a hablar de las ventajas de utilizar mantillo o acolchado en el Huerto. Tenemos que decir que nosotros todavía no hemos utilizado esta técnica a gran escala, por decirlo de alguna manera, pero sin embargo apreciamos su ventajas y beneficios que aportan a los cultivos. Acolchado de paja Imagen: elingenieroyelabuelo.blogspot ¿Qué e ...

huerto jardin consejos ...

Después de unas merecidas vacaciones volvemos con más remedios y consejos contra las plagas más habituales en el campo. En esta ocasión toca hablar sobre el Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata), una plaga muy común y, que si no se trata a tiempo, podemos encontrar nuestras plantas devoradas y sin apenas hojas. El mejor consejo es tratar la plaga a tiempo, desde la aparición de los p ...

abono bocashi bokashi ...

El Bokashi o bocashi es un compost ideal para toda clase de cultivos y, quizás, eso es lo que lo convierte en el mejor abono orgánico por sus grandes propiedades. Su principal ventaja es que deja un terreno idóneo para germinar nuestras semillas, también tiene un alto valor ecológico. Si quieres aprender a elaborar tu propio Bokashi paso a paso no te puedes perder el artículo de hoy. Materiales En ...

acolchado jardin jardines ...
Protegiendo los cultivos

Te contamos todo sobre el mulching. Utilizado durante décadas en la agricultura tradicional y últimamente reivindicado como parte de la xerojardinería o jardinería de bajo mantenimiento, el mulching es una técnica muy conocida que consiste básicamente en cubrir el suelo con distintos materiales, evitando así que el terreno quede expuesto al contacto con el aire.

general acolchado cortezas ...

Hoy nos vamos de compras, iremos al supermercado de la naturaleza a comprar el producto que dejó el otoño a su paso por las arboledas, pinares, bosques y jardines: hojas secas para preparar un buen acolchado. Estas hojas secas se descomponen muy despacio tardando alrededor de un año para formar un mantillo de hojas que es un material excelente para preparar un buen acolchado. Pila de hojas secas ...

huertos cosechapropia mulching ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un tema de agricultura se trata de manto protector mulch para un huerto. Después de limpiar las riberas de las acequias de cañizo hemos obtenido un montón de paja. Vamos a utilizar este residuo orgánico para crear un manto protector en dos de las parcelas del huerto. Vamos a comprobar si lo que dice la literatura sobre el mulching es cierto. Acolchado o mulchin ...

alternativas al cesped como instalar una pradera como instalar grava en el jardin ...

Hoy me estaba preguntando por qué el césped es el recurso más utilizado a la hora de cubrir el suelo de nuestros jardines si en realidad no es la mejor opción... ¡Ni mucho menos! No lo es para nuestro bolsillo, tampoco compensa en relación al esfuerzo, además, es sumamente delicado y obtener una superficie verde intensa sin huecos es prácticamente imposible. ¿Que cuando se consigue el efecto es es ...

abono natural consejos jardín metodos ahorro ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os proponemos una idea para ahorrar en esta época tan difícil. Con la llegada del verano, vienen las vacaciones, las escapadas a la playa, los cambios de armario…y los gastos aumentan. Por eso, porque hay que ahorrar desde todos los sitios, os proponemos una forma muy fácil de ahorrar es usando abono natural para el jardín. El abono natural para el jardín se ...

huertos huerto urbano cómo hacer huerto urbano ...

Si eres de esas personas a las que les gustaría tener un huerto, pero no dispone de terreno o un espacio en el jardín para llevarlo a cabo, no puedes perderte este artículo donde te enseño los primeros pasos a seguir para crear tu propio huerto urbano. Para este tipo de huerto podemos utilizar espacios como balcones y terrazas vacías para cultivar nuestros propios alimentos con una inversión mínim ...

Sin categoría calidad mejora ...

En el artículo de hoy aprenderéis a reconocer el tipo de suelo que disponéis para vuestras plantas, la calidad del mismo y varios consejos para mejorar el suelo. Debéis tener en cuenta que es importante conocer esto para tener unas plantas sanas y, en el caso de huerta, muy productivas. Por todo esto os invito a seguir leyendo, y si tenéis cualquier duda, la debatimos en los comentarios. El color ...