cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y los campos en flor;
cuando los enamorados
van a servir al amor.
El inicio del Romance del prisionero describe perfectamente las principales características que definen al mes de Mayo, para muchos agricultores y hortelanos el mejor del año, ya que los campos se llenan de flores, las huertas empiezan a dar sus frutos y las espigas de cereal empiezan a llenarse de grano.
Continúa subiendo la temperatura aunque las noches no son todavía calurosas, también siguen aumentando las horas de luz, factores fundamentales para el desarrollo de las plantas.
Mayo arreglado, ni frío ni acalorado; ni muy seco ni muy mojado.
Si Mayo es reglado, ni frío ni achicharrado.
Calor de Mayo, valor da al año.
Marzo ventoso y Abril lluvioso hacen un Mayo florido y hermoso. Si llueve en Mayo es muy beneficioso para el campo, de ahí la expresión; “Como agua de Mayo” cuando nos referimos a algo que esperamos impacientemente.
Agua de Mayo, pan para todo el año.
Agua de Mayo, el bien deseado.
Mayo mojado del buen barbecho hace prado.
Si en Mayo llueve y hace calor, cubre todo el campo de verdor.
Lo que Mayo riega, Mayo lo seca.
La entrada EL REFRANERO; MAYO aparece primero en Sin agobios.