¿Es interesante excavar alrededor de los árboles?



La técnica de excavación alrededor de los árboles, conocida como excavación de la corona o atetillar se utiliza en la silvicultura y jardinería para diversos propósitos. Sin embargo, es importante destacar que esta práctica no es universalmente aconsejable y puede depender del tipo de planta, las condiciones del suelo y los objetivos específicos del manejo del árbol.

En este artículo te contamos por qué se realiza esta técnica y qué objetivos persiguen los agricultores cuando realizan esta labor.

 

¿Qué se persigue al excavar alrededor de los árboles?

La excavación alrededor de los árboles es una técnica que busca mejorar las condiciones del suelo alrededor de la corona del árbol. Se realiza para diversos propósitos, como mejorar la absorción de nutrientes, estimular el crecimiento de raíces, controlar enfermedades del suelo y prevenir el estancamiento del agua alrededor de las raíces.

En términos generales, lo que se persigue principalmente es mejorar las condiciones del suelo, aumentando la oxigenación y reducir la compresión del mismo, mejorando la capacidad de las raíces de explorar el suelo.

Es posible que durante el proceso dañes algunas raíces, pero si no son las principales, no tiene por qué afectar al rendimiento del árbol, ya que estimula (en la mayoría de casos) la formación de más raíces. Eso sí, evita hacer esta tarea en plena actividad del árbol o cuando las condiciones del suelo no son las más favorables (plantas afectadas por enfermedades o cualquier otro tipo de estrés, suelos encharcados, etc.).

Si se crean daños en las raíces, es una fuente de entrada de hongos y bacterias. En cualquier caso, es recomendable realizar una aplicación de cobre en el entorno de las raíces y favorecer la cicatrización de heridas.

Leer más: consejos para mantener tu jardín en perfectas condiciones.

 

Adecuación según el tipo de planta

La decisión de excavar alrededor de un árbol debe basarse en el conocimiento específico de la especie y sus necesidades. Algunos árboles pueden ser sensibles a la perturbación de las raíces y pueden sufrir daños si se realiza una excavación excesiva. En cambio, para ciertas especies o en ciertas situaciones, la excavación puede ser beneficioso para mejorar la salud general del árbol.

Cómo realizar la tarea:

Evaluar la necesidad: Antes de realizar cualquier excavación, evalúa si realmente es necesario. Si el árbol está mostrando signos de estrés o hay problemas específicos del suelo, la excavación puede ser considerada.

Distancia adecuada: Al excavar, mantén una distancia segura desde el tronco del árbol para evitar dañar las raíces principales. La distancia recomendada suele ser al menos el doble del diámetro del tronco.

Herramientas adecuadas: Utiliza herramientas adecuadas para minimizar el daño a las raíces, como horquillas o palas de mano. Evita maquinaria pesada que pueda compactar el suelo.

Aporte de nutrientes: Después de la excavación, puedes agregar materia orgánica o fertilizantes específicos para mejorar la calidad del suelo y proporcionar nutrientes adicionales. En resumen, la excavación alrededor de los árboles no es universalmente aconsejable y debe realizarse con precaución y consideración de las necesidades específicas de la planta. Siempre es recomendable buscar orientación de expertos o profesionales en silvicultura y jardinería antes de llevar a cabo esta técnica.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: jardinería

Recomendamos

Relacionado

árboles consejos de jardinería árboles en macetas ...

Plantar árboles en las macetas y jardineras es cada vez más popular, especialmente en los paisajes con poco o ningún espacio exterior. No es necesario una gran cantidad de terreno para poder hacer crecer un árbol, ya que si tienes un porche, patio o balcón, puedes hacer crecer un árbol en una maceta grande. Los árboles cultivados en macetas y jardineras se pueden utilizar para enmarcar las entrad ...

como plantar consejos plantar huerto casero ...

A todos nos gusta disfrutar del sabor de una buena manzana o incorporar a nuestros cócteles un buen trozo de limón, además, mucho mejor su esas frutas son de nuestra propia cosecha frescas y recién recolectadas. En un principio puede parecer costoso y difícil, pero puede no ser así y para que no resulte frustrante aquí os dejamos unos consejos con los que poder iniciar el cultivo de árboles frutal ...

Consejos Uncategorized acodo ...

La domesticación de los árboles frutales ha recibido mucha menos atención que el resto de las plantas de cultivo. En particular, se sabe muy poco sobre la reproducción de árboles frutales. Los cambios ambientales limitan la actividad reproductiva de los árboles en sus hábitats naturales, resultando en una productividad pobre e irregular. Los árboles frutales pueden reproducirse con diferentes méto ...

plantas

Es agradable verlos, sentir su aroma y guarecerse en su sombra pero ¿porque son vitales para la vida humana? Aquí las razones que debes saber para salir ya a plantar un árbol.....Los árboles sirven para: - Combatir efectivamente el efecto invernadero: todos hemos escuchado de esto pero es importante saber que el calentamiento global es el resultado de un exceso de gases de efecto invernadero como ...

arboles arboles de sombra árboles florales ...

Los árboles son uno de los elementos naturales más importantes que podemos encontrar en la naturaleza, estos previenen la erosión, reducen el dióxido de carbono, crean un mejor ecosistema a su alrededor y son importantes en el paisajismo y la agricultura, ya sea por su hermoso aspecto o por los beneficios que su sombra genera para el crecimiento de otras plantas alrededor de estos. Uno de los be ...

podcast

En este episodio del Podcast de Jardinería y Paisajismo, Claudio y yo, hablamos sobre Los Injertos en los árboles. El injerto implica la unión de dos plantas diferentes en una sola que posea las mejores características de sus dos progenitores con el fin de que crezca fuerte y sana. El sistema radicular lo proporciona una de las plantas, llamada patrón o portainjerto, y el de desarrollo, la otra, e ...

Árboles

Los árboles son integrantes ideales para los jardines, si se sabe escoger bien en base al tipo de terreno, tamaño del jardín, características y cuidados específicos del árbol. Existe una gran variedad de árboles, desde el color del follaje y floración, hasta el tamaño, forma, y profundidad de la raíz. Conoce algunos de los mejores arboles usados en jardines en nuestro artículo. Beneficios de tener ...