Fraxinus Angustifolia Raywood: guía completa y cultivo

Fraxinus Angustifolia Raywood, conocido comúnmente como fresno de hoja estrecha Raywood, es un árbol que se ha ganado popularidad en paisajismo y jardinería por su belleza y adaptabilidad. Este árbol caducifolio destaca por su elegante follaje que se torna de un vibrante color púrpura en otoño, proporcionando un atractivo visual durante todo el año. En esta guía, exploraremos en detalle las características del Fraxinus Angustifolia Raywood, sus diferencias con otros cultivares de fresno y cómo cuidarlo adecuadamente.

Leer más: cultivo del fresno sureño (Fraxinus angustifolia).

Características de Fraxinus Angustifolia Raywood

Fraxinus Angustifolia Raywood es una excelente opción para quienes buscan un árbol ornamental con un impacto visual destacado. Su coloración otoñal púrpura, rápido crecimiento y resistencia lo hacen ideal para una variedad de proyectos de paisajismo. Con los cuidados adecuados, este árbol puede convertirse en una pieza central en cualquier jardín o parque, proporcionando belleza y sombra durante muchos años.

Fraxinus Angustifolia Raywood es conocido por varias características distintivas que lo hacen destacar entre otros árboles ornamentales:

Follaje y coloración: Raywood tiene hojas estrechas, largas y brillantes que cambian a un espectacular color púrpura en otoño. Esta transformación estacional es una de sus características más apreciadas en jardinería.

Tamaño y forma: este árbol puede alcanzar una altura de 15 a 20 metros con una copa densa y redondeada, lo que lo convierte en una excelente opción para proporcionar sombra en jardines y parques.

Crecimiento rápido: Fraxinus Angustifolia ‘Raywood’ es conocido por su rápido crecimiento, lo que lo hace ideal para quienes buscan resultados rápidos en sus proyectos de paisajismo.

Resistencia y adaptabilidad: este fresno es bastante resistente a condiciones adversas, incluyendo suelos pobres y periodos de sequía, aunque prefiere suelos bien drenados y exposición al Sol.

Diferencias con otros cultivares de Fraxinus Angustifolia

Aunque el Fraxinus Angustifolia Raywood pertenece a la misma especie que otros fresnos de hoja estrecha, presenta varias diferencias notables:

Raywood vs. Fraxinus Angustifolia: el cultivar Raywood es una selección especial del Fraxinus Angustifolia original, destacando principalmente por su coloración otoñal púrpura, mientras que el fresno de hoja estrecha común tiene un follaje que se vuelve amarillo en otoño.

Tamaño y forma de la Hoja: las hojas del Raywood son más estrechas y alargadas en comparación con otros cultivares, lo que le da un aspecto más elegante y delicado.

Uso en paisajismo: debido a su coloración única y su forma compacta, el Raywood es preferido en proyectos de paisajismo donde se desea un impacto visual destacado durante el otoño.

Leer más: guía de cuidados del fresno común (Fraxinus excelsior).

Calle con Fraxinus Angustifolia Raywood

Cuidados y cultivo de Fraxinus Angustifolia ‘Raywood’

Para mantener Fraxinus Angustifolia Raywood en óptimas condiciones, es importante seguir algunas pautas de cuidado:

Plantación: es recomendable plantar este fresno en un lugar con buena exposición al sol y en suelos bien drenados. Aunque es resistente a una variedad de condiciones del suelo, los suelos demasiado compactos pueden dificultar su crecimiento.

Temperatura óptima: puede tolerar temperaturas bajas hasta aproximadamente -10°C a -15°C. Esta resistencia al frío lo hace adecuado para crecer en regiones con inviernos moderadamente fríos.

Suelos: este árbol prefiere suelos que drenen bien, evitando encharcamientos que pueden llevar a problemas de pudrición de raíces. Se adapta bien a una variedad de suelos, siempre y cuando tengan un buen drenaje. Crece mejor en suelos con un pH ligeramente ácido a ligeramente alcalino, aproximadamente en el rango de 6,0 a 7,0.

Riego: durante el primer año después de la plantación, es crucial mantener un riego regular para establecer un buen sistema radicular. Una vez establecido, el árbol es bastante tolerante a la sequía, pero se beneficiará de riegos ocasionales durante periodos secos prolongados.

Poda: Fraxinus Angustifolia Raywood requiere poca poda. Sin embargo, es aconsejable realizar una poda ligera en invierno para eliminar ramas muertas o dañadas y mantener una forma estructural atractiva.

Fertilización: aunque no es estrictamente necesario, la aplicación de un fertilizante balanceado a principios de la primavera puede promover un crecimiento más vigoroso y una coloración foliar más intensa.

Enfermedades y plagas:

Barrenadores del fresno: estos insectos pueden causar daños significativos al árbol si no se controlan. La aplicación de tratamientos preventivos y la inspección regular pueden ayudar a mitigar su impacto.

Hongos: aunque generalmente resistente, el Raywood puede sufrir infecciones fúngicas en condiciones de alta humedad. Asegurar un buen drenaje y evitar el riego excesivo puede prevenir la mayoría de los problemas relacionados con hongos.

Preguntas frecuentes sobre este árbol

¿Cómo se diferencia el Fraxinus Angustifolia ‘Raywood’ de otros fresnos?

Fraxinus Angustifolia Raywood se diferencia por su coloración otoñal púrpura y sus hojas más estrechas y alargadas.

¿Qué altura puede alcanzar el Fraxinus Angustifolia ‘Raywood’?

Este fresno puede alcanzar alturas de 15 a 20 metros, con una copa densa y redondeada.

¿Cuál es el mejor momento para plantar un Fraxinus Angustifolia ‘Raywood’?

La mejor época para plantar este árbol es a principios de primavera u otoño, cuando las temperaturas son moderadas y el suelo es fácil de trabajar.

¿Raywood necesita mucho riego?

Durante el primer año necesita riego regular para establecerse. Posteriormente, es bastante tolerante a la sequía, aunque se beneficiará de riegos ocasionales en periodos secos.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Plantas de jardín

Su nombre de fresno sureño se entiende perfectamente cuando vemos en un mapamundi su distribución. Resulta que este árbol se desarrolla perfectamente en la zona sur de Europa y Asia, prácticamente llegando hasta la zona media de Francia. Se conoce de forma científica como Fraxinus angustifolia y es otra variedad de fresno que nos podemos encontrar en el continente europeo. Sus cuidados son muy si ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/JMK El Fraxinus angustifolia es un árbol que podemos encontrar en prácticamente todo el sur de Europa, ya sea de forma silvestre formando bosques cerca de los ríos, o bien en los jardines, donde se suele tener como ejemplar aislado. Su altura y la distribución de sus ramas hacen que la planta, una vez que madura, proporcione mucha sombra, la cual se disfruta mucho durant ...

plantas de jardín

Berberis thunbergii atropurpurea, comúnmente conocido como agracejo japonés púrpura, es una joya en el mundo de la jardinería ornamental. Con su follaje distintivo de color púrpura rojizo, esta planta no solo añade un toque vibrante de color a cualquier jardín, sino que también es extremadamente versátil y resistente. Ideal para setos, bordes y plantaciones en solitario, el agracejo japonés púrpur ...

Plantas de jardín

Picea omorika, comúnmente conocida como abeto de Serbia, es una conífera notable originaria de las regiones montañosas de Serbia y Bosnia. Este elegante árbol, con su forma cónica estrecha y ramas gráciles, ha capturado el interés de botánicos, paisajistas y entusiastas de los árboles en todo el mundo. En esta guía completa, profundizaremos en los detalles de la Picea omorika, explorando sus carac ...

Plantas de jardín

Araucaria heterophylla, comúnmente conocida como pino de Norfolk, es una planta originaria de la isla de Norfolk, ubicada en el Pacífico sur. Con su elegante forma piramidal y sus distintivas ramas simétricas, esta conífera se ha convertido en una elección popular tanto para jardines exteriores como para interiores. En esta guía, exploraremos las características únicas de Araucaria, incluyendo su ...

Plantas de jardín

Araucaria araucana, conocida comúnmente como pehuén o pino araucano, es un árbol prehistórico que captura la atención por su peculiar belleza y estructura imponente. Originaria de los Andes patagónicos en Chile y Argentina, esta conífera es no solo una maravilla visual, sino también un símbolo de resistencia y longevidad. Adaptada para sobrevivir en climas fríos y suelos pobres, su cultivo se ha e ...

La planta de lichi o Litchi chinensis Sonn, pertenece a la familia de las Sapindáceas. Originaria la zona subtropical y tropical de Asia, se le ubica su origen en el sur de China y algunos países más como Indonesia, Malasia y Tailandia. En la actualidad se cultiva en otras regiones de condiciones climáticas similares como la India,  sur de Japón, noroeste de África, Australia, Brasil, Hawaii y la ...

plantas de jardín

Juniperus Rigida, comúnmente conocida como enebro rígido, es una planta fascinante que ha capturado la atención de jardineros y amantes de las plantas en todo el mundo. Con su apariencia distintiva y su resistencia, esta planta se ha convertido en una favorita para diversas aplicaciones paisajísticas. En esta guía detallada, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Juniperus Rigida, desde su ...

Plantas de jardín

La superficie cultivada de chopo va en aumento dado la industria que rodea el cultivo de este árbol. En España, por ejemplo, la cultura del chopo o populicultura tiene una cierta importancia dado que a nivel de climatología y fertilidad reúne las condiciones ideales para su desarrollo. Las bondades que ofrece el chopo como cultivo para madera es su rápido crecimiento. En 15 años se obtienen ejemp ...