Araucaria araucana
La Aaraucaria auracana es un árbol, o más concretamente, una conífera, de hoja perenne endémica de la Patagonia argentina y del centro-sur de Chile. Te invitamos a conocerla
La Aaraucaria auracana es un árbol, o más concretamente, una conífera, de hoja perenne endémica de la Patagonia argentina y del centro-sur de Chile. Te invitamos a conocerla
Antes de abonar los frutales, piensa esto... ¿Cuál es la forma en que la naturaleza alimenta a sus árboles?, ¿cómo aporta esos nutrientes tan necesarios para el desarrollo de la vida vegetal?
El alerce es una conífera típica de sitios fríos. Aquí tienes la información sobre él
La Acacia saligna es un árbol de hoja perenne y crecimiento rápido que puede crecer casi en cualquier sitio.
Cada vez se llevan más los espacios abiertos y diáfanos, con la posibilidad de introducir plantas como árboles de interior que ocupan grandes espacios en esquinas.
El haya es uno de los árboles de hoja caduca que forman un tipo de bosque europeo de gran belleza y majestuosidad: el hayedo
La Firmiana simplex, o Parasol Chino, es una especie de árbol de hoja caduca muy interesante para proporcionar sombra a un jardín, pues su copa es muy frondosa y lo suficientemente ancha para que se pueda descansar bajo sus ramas
Si tienes sitio soleado, la Cassia fistula es un árbol muy bonito. Sus flores cuelgan en racimos en primavera e incluso tiene usos medicinales
La Toona sinensis es un árbol que, cuando se ve por primera vez, es fácil confundirlo con el ailanto. Por suerte, ni crece tan rápido como él ni tampoco es invasor.
El níspero es uno de esos árboles que tanto podemos tenerlo en un huerto como en un jardín de plantas ornamentales. Y es que no solo hablamos de una planta con frutos comestibles -y deliciosos, dicho sea de paso-, sino también de una que, gracias a su copa densa, proporciona mucha sombra.
Aunque el lugar de ubicación por excelencia para los árboles es el exterior, hay algunas especies que puedes cultivar en el interior de tu hogar. Hay árboles que agradecen no estar bajo el sol directo y que pueden hacer del interior de tu casa un auténtico jardín.
¿Te gustaría tener tus propios árboles frutales? Antes de lanzarse a la siembra, debemos considerar qué frutos nos gustaría tener y el tipo de fertilidad de la especie en cuestión. ¡Toma nota de estas recomendaciones!
Llama la atención por el color amarillo de sus hojas, las que adquieren su máximo apogeo en el mes de noviembre y diciembre. ¿Lo conoces?
Función paisajística, además, su resistencia y pocos cuidados facilitan su cultivo en cualquier parte.
Es un árbol de larga vida que goza de un enorme atractivo estético, por ello su función principal es la ornamental. ¡TILO!
La acacia es uno de los árboles más habituales en la decoración de jardines y parques. ¡Motivos sobran!
Acción de unir una rama con un tronco de otro árbol para reproducir, mejorar y conservar las especies.
A continuación te vamos a contar cuáles son los cuidados que requiere esta planta y cuáles son los beneficios que tiene para la salud. Sigue leyendo y aprende cómo cuidar una acacia de Constantinopla.
Gracias a INFO GARDEN descubrimos uno de los árboles más bellos. Año tras año miles de personas acuden a contemplar un espectáculo de color y belleza inigualable.
Follaje verde durante todo el año y, durante el otoño, sus flores blancas y sus frutos lo llenarán de colorido.
Coge las semillas de manzanas y aguacates, además de nueces y castañas, y germínalas en casa. Diario dun Neno Labrego te explica cómo conseguir un éxito rotundo.