Recomendamos
Relacionado
Uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de cultivar plantas hortícolas y frutales son las plagas y enfermedades que le afectan. Especialmente cuando estos cultivos se desarrollan a partir de primavera, ya que con la llegada del calor se producen las mayores incidencias de insectos y ácaros como pulgón, cochinilla, araña roja, pulgón, mosca blanca y un largo etcétera. Para la lucha contr ...
¿Lejía contra plagas? A la lejía científicamente se le conoce como hipoclorito de sodio (NaClO). Es un compuesto químico. Por ser oxidante es utilizado como detergente y blanqueador y es el uso que generalmente conocemos. Sin embargo la lejía puede ser un excelente herbicida. Permite controlar plagas como el pulgón, los gusanos, la araña roja, la cochinilla entre otros. Se recomienda utilizar la l ...
Nuestras suculentas, por lo general, son muy resistentes a las plagas y a las enfermedades, pero si el ambiente es muy seco y están pasando sed, hay alguna que no dudará ni un instante en aprovecharse de la situación: la araña roja. Conocido por el nombre científico Tetranychus urticae, este diminuto ácaro, de apenas 0,5cm, es uno de los enemigos más dañinos que tienen todas las plantas. ¿Cómo pod ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Hola, en este video vamos a conocer cómo controlar de manera biológica la mosca blanca en el jardín y el huerto urbano. ¿Qué es la Mosca Blanca? Pero primero conozcamos que es la mosca blanca. Aquí hablamos de un insecto de la familia Aleyrodidae que recibe este nombre. Tienen entre 1 y 1,5 o 2 milímetros en su estado adul ...
Foto: Pages / facilisimo.com. La araña roja es una de las plagas más conocidas que se pueden dar en nuestro huerto. Son ácaros y no arañas como su nombre nos puede hacer pensar. Su dimensión es muy diminuta, miden alrededor de medio milímetro y son difíciles de ver a simple vista. Nos podemos ayudar de una lupa de campo para detectar su aparición en nuestras plantas. Se alojan en el envés de ...