La Mariposa de la Col

En el artículo de hoy vamos a conocer mejor a la Mariposa de la Col, también conocida como mariposa diurna blanca. Se alimenta exclusivamente de crucíferas cultivadas y también de las silvestres. Si la plaga es de un tamaño considerable comen tanto que solo dejan los nervios de las hojas a la vista por lo que, si queréis conocer algunos remedios naturales, os invito a seguir leyendo.

La Mariposa de la Col


Las hembras realizan la puesta, sobre todo, en primavera, suelen realizarla en plantas silvestres si no encuentran cultivadas. De esta puesta en unos 8 o 10 días nacerán unas pequeñas larvas con mucho apetito.

En cuestión de pocos días las pequeñas larvas crecerán y realizarán sus primeras mudas hasta terminar pupando y convirtiéndose en mariposas para volver a repetir el ciclo. Si el clima les es favorable, estas mariposa puedem llegar a tener en un mismo año hasta 6 generaciones.

¿Cómo combatirla?

Yo diría que, una de las formas más efectivas de terminar con la mariposa de col, es con trampas cromáticas y un adhesivo. A estas les atraen los colores amarillos y azules así que, con una sencilla trampa de estas, podremos atrapar un gran número de mariposas para mantener la población a raya.

También podemos buscar los huevos por el envés de las hojas y destruirlos de forma manual, es una forma rápida y no menos efectiva. Y como a todas las orugas, se las puede combatir con Bacillus thuringiensis, una bacteria que se adhiere a las hojas y que, cuando estas se las comen, las termina matando.

huevos mariposa col


Para los más atrevidos podemos preparar una maceracion de hojas de coles. En un recipiente con agua pondremos hojas de col en trozos pequeños, lo dejaremos macerar 7 días y luego lo filtraremos. Una vez listo el macerado lo pulverizaremos en nuestras hojas, estas desprenderán un olor muy tan desagradable que mantendrá a a raya a las orugas.

Por último están los enemigos naturales los cuales, si somos personas comprometidas con nuestro entorno, querran dar buena cuenta de ellas. Por esa razón es importante evitar el uso de químicos de forma indiscriminada, ya que rompe el equilibrio natural y luego las plagas son más fuertes de lo que deberían ser.

orguas de la col


¿Que opináis sobre esta plaga? ¿La conociais, conocéis algún método más? Animaos y dejadme vuestro comentario, para mi es muy importante. Y no olvidéis compartir el artículo en vuestras redes sociales, me ayudaréis a crear nuevos contenidos.



.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Árboles

Llega el verano y con él todo tipo de insectos y demás individuos reptantes y voladores que abordan nuestro huerto, unos a la espera de presas y otros necesitados de néctar, polen y suculentas hojas.Todos se sienten como en casa, atraídos por infinidad de flores y hortalizas.La mariposa de la col o blanca de la col (Pieris brassicae) no es una excepción y allí entre flores la vemos revolotear dura ...

como eliminar las orugas insecticida contra orugas mariposa de la col ...

La oruga de la col (Pieris brassicae) es un lepidóptero, es decir, una mariposa diurna que afecta principalmente a los cultivos de coles, los cuales pertenecen a la familia de las Brasicas o Crucíferas (coles, coles rizadas, coles chinas, coles de Bruselas, coliflores, repollos, brócolis, coles forrajeras, nabos, colinabos y rábanos). Se trata de un depredador voraz en su forma de oruga ya que al ...

plagas

Probablemente esta sea una de las plagas de insectos más bonita. Sin embargo, a pesar de sus alegres colores y su aspecto inofensivo, la oruga de mariposa puede causar bastantes daños en nuestros cultivos. Por eso, si has apreciado la presencia de este insecto en tu huerto o jardín, es muy importante que sepas ante qué insecto te encuentras y las posibilidades que tienes de eliminarlo. Aquí te con ...

Insectos Perjudiciales huerto jardin ...

Hoy vamos a ver cómo combatir la mariposa del geranio, es una plaga que afecta a los geranios, una de las plantas más populares en jardines y terrazas. Puede causar daños considerables a las plantas debilitándolas e incluso llegando a matarlas.  Daños Primero vamos a ver los daños que puede causar la mariposa o polilla del geranio, aunque también podría afectar a otras plantas de nuestro jardín, ...

Plagas y enfermedades

Las orugas  y mariposas son una de las principales  plagas que podemos sufrir en nuestro huerto urbano y se alimentan de nuestros cultivos lechugas, coles, espinacas, perejil, plantas aromáticas, pimientos, tomates… Existen muchos tipos de orugas que pueden arruinar nuestra cosecha, una de las más conocidas es la mariposa o oruga de la col. La mariposa de la col, pieris brassicae, es un lepi ...

plagas huerto hortalizas ...

Alto en nutrición y bajo en calorías, el brócoli es un cultivo sabroso de estación fría, fácil de cultivar en las condiciones adecuadas. Las plantas sanas pueden soportar infestaciones ligeras de insectos y algunas enfermedades. Plántelo a principios de la primavera o al final del verano para una cosecha de otoño e invierno. Elija un lugar con mucha luz solar, suelo rico y bien drenado y buena c ...

consejos de jardinería jardines plagas ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN Shopper ¿Cómo identificar que plaga se come las hojas de mis plantas? Es importante identificar bien la plaga que se está comiendo las hojas de nuestras plantas (la llamaremos para entendernos plaga come hojas), para entonces acertar en la forma y momento o época del tratamiento. Así que vamos a ver los diferentes tipos de plagas ...

plagas y enfermedades de las hortalizas plagas y enfermedades en el huerto cultivar coliflor ...

Hola amigos a continuación vamos a comentar sobre las plagas y enfermedades más comunes en el cultivo de la Coliflor, básicamente son las mismas que en el cultivo de la Col ya que las dos pertenecen a la misma familia: las crucíferas. PLAGAS Orugas de la Col. Estas orugas que afectan al cultivo de la Col también pueden ser una plaga importante en el cultivo de la Coliflor ya que no en vano pertene ...

huerto eco escarabajo de la patata escarabajo dela patata tratamiento ecologico ...

El escarabajo de la patata, (Leptinotarsa decemlineata) es un coleóptero, es decir, un escarabajo que afecta a los cultivos de patata y berenjena. Es un voraz depredador de las hojas de la patata y también de la berenjena, lo cual afecta a la producción de patatas y berenjenas considerablemente, por lo que es importante identificarlo y eliminarlo a tiempo, antes de que la plaga se extienda y sea i ...