Las mejores hierbas culinarias para macetas y jardineras.
Muchas hierbas culinarias útiles crecen bien en macetas y jardineras. La albahaca, el cebollino, el cilantro, el eneldo, el hinojo común, el ajo, la melisa, la menta, el orégano, la mejorana, el perejil, el romero, la salvia, el estragón francés y el tomillo, entre otras muchas más, son excelentes opciones para el cultivo en jardineras y macetas.
Las mejores hierbas culinarias para macetas y jardineras.
Muchas hierbas culinarias útiles crecen bien en macetas y jardineras. La albahaca, el cebollino, el cilantro, el eneldo, el hinojo común, el ajo, la melisa, la menta, el orégano, la mejorana, el perejil, el romero, la salvia, el estragón francés y el tomillo, entre otras muchas más, son excelentes opciones para el cultivo en jardineras y macetas.
Cultivar estas hierbas culinarias en macetas cerca de la puerta de la cocina o en el alféizar de una ventana para que estén al alcance de tu mano en la preparación de las comidas, puede ser una gran idea.
Las hierbas culinarias, como casi todas las hierbas, requieren un suelo bien drenado para crecer de forma adecuada y eficaz.
Pero para que crezcan sanas y fuertes, tienes que plantarlas en macetas nuevas o que estén bien limpias, utilizando una nueva mezcla de tierra de buena calidad y que no atestes la maceta con demasiadas plantas.
Puedes iniciar este trabajo con las semillas en la primavera o en el interior de tu casa para asegurarte que la germinación sea rápida.
Si por el contrario, estás plantando plántulas o las has arrancado de un vivero, asegúrate de desentrañar las raíces para ayudarles a establecerse más fácilmente en su nuevo hábitat.
Déjales espacio entre el nivel del suelo y el borde de la maceta para el riego.
Mantén el suelo húmedo, pero no mojado para un crecimiento optimo.
La mayoría de las hierbas culinarias son perennes así que guárdalas y protégelas del frio del invierno para que tengas cosecha el año que viene.
Especies de hierbas culinarias fáciles de cultivar en macetas.
• Albahaca:
Una buena opción para el cultivo de interior o al aire libre.
La albahaca necesita luz solar directa anual o de corta duración, por lo que ponerla en una ventana es una excelente idea para cumplir este fin de iluminación solar durante la mayor parte del día.
Al aire libre, la albahaca puede tomar el sol directo.
Puedes utilizar sus hojas aromáticas antes de que la planta entre en flor para dar un sabor óptimo.
Utiliza sus hojas recién arrancadas en una ensalada de tomates a rodajas, sazonada con sal y pimienta recién molida, rociados los tomates con aceite de oliva para crear un verdadero placer al gusto.
• Cebollino y cebolletas:
Ambas son plantas perennes y pueden tolerar la sombra, pero se harán mucho mejor a pleno sol.
Asegúrate de regarlas regularmente durante la época de sequia.
Si quieres semillas, lo mejor es sembrarlas de forma junta y densa para que las plantas se puedan apoyar entre sí.
Puedes utilizar el cebollino y las cebolletas para añadir un sabor a tus ensaladas particular o incluso como combinación con huevos.
Si las mantienes durante tiempo en cocción, disminuirá el sabor y así las puedes añadir a tus platos preferidos en el último minuto.
Quizá, si quieres dar algo de color, puedes espolvorearlas en tus ensaladas.
• Cilantro:
El cilantro crece mejor con sombra parcial.
Es una excelente idea tener siempre a mano para la cocina el cilandro.
La hoja del cilandro tiene un matiz tenue de anís y las puedes utilizar en sopas, guisos, currys, frituras, con verduras y ensaladas, pescado y como condimento y salsas.
Las semillas secas del cilantro se llaman cilantro y se incluyen en el curry y en algunos encurtidos.
Si quieres plantar cilantro por sus semillas, tienes que poner la planta a pleno sol para que te dé el rendimiento que deseas.
• Eneldo:
El eneldo crece y se desarrolla mejor a pleno sol.
El eneldo suele utilizarse con el queso, el queso en crema y en tortillas, mariscos, sopas frías, ensaladas de patatas, con salmón y la carne de ternera.
Las semillas de eneldo también se utilizan para calmar el dolor estomacal.
Las hojas secas del eneldo se llaman igual que su planta, pero estas hojas secas no suelen retener mucho el sabor, por lo que para usarlas tendrás que ser generoso.
Siembra las semillas del eneldo en grupos para que las plantas se puedan apoyar y así crecer.
• Hinojo:
El hinojo común es una perenne que puede crecer sobre unos 180 centímetros.
El hinojo requiere pleno sol para su mejor crecimiento.
Puedes utilizar sus hojas frescas en ramillete de hierbas para platos de pescado o picar las hojas y espolvorearlas sobre sopas o ensaladas como guarnición.
Las pequeñas semillas del hinojo, son aromáticas y suelen utilizar mucho en platos de origen indio.
• El bálsamo de limón o melisa:
Esta hierba es fácil de cultivar y se propaga rápidamente a partir de esquejes.
La melisa crece mucho mejor en condiciones de pleno sol.
De un verde intenso y con hojas en forma de corazón, también tienen los bordes a modo de sierra.
Utiliza sus hojas para añadirlas a platos dulces o salados.
Cualquier plato que prepares y que utilice jugo del limón será mejorado con la adición de unas cuantas hojas de melisa.
Puedes desear plantar esta hierba cerca de la cocina, pero mi consejo es que mejor la plantas alejada ya que el dulce aroma de la melisa puede atraer a las abejas.
A diferencia de la mayoría de las hierbas, la melisa puede tolerar el suelo húmedo.
• Mejorana y orégano:
La mejorana y el orégano están muy estrechamente relacionados.
Son similares en apariencia con pequeñas hojas verdes suaves y pequeñas flores blancas o rosadas.
Pero la mejorana tiene un sabor más delicado, mientras que el orégano tiene un sabor robusto y más potente.
El orégano es en realidad una variedad silvestre de la mejorana.
En general, utilizar el orégano seco por su potente sabor en la pizza es una combinación perfecta.
Puedes utilizar la mejorana fresca al añadirla al final de la cocción o añadirlas en las ensaladas y salsas de mantequilla para el pescado.
Ambas hierbas son perennes, aunque la mejorana es a menudo tratada como anual.
Ambas crecen a pleno sol.
El cultivo de hierbas culinarias en macetas y jardineras es un beneficio para tu cocina y tus alimentos, por lo que practicar este tipo de jardinería cerca de tu cocina va a resultar en una agradable sensación para el sabor de tus platos y satisfacción para la vista.