La popular Diefembaquia, Dieffenbachia seguine


Fotografías y características de la planta ornamental conocida como diefembaquia, Dieffenbachia seguine. Consejos para el cultivo.
Planta ornamental conocida popularmente como Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine
Planta ornamental conocida popularmente como Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine



La diefembaquia es una planta muy famosa en los jardines del mundo por su inigualable belleza y porte. Sus hojas matizadas han provocado que esta planta sea ton codiciada y cultivada como planta decorativa.
La hermosa Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine
Dieffenbachia seguine es una de las plantas más cultivadas de la familia Araceae. Esta especie se caracteriza por ser herbácea con un tallo grueso y dispuesto en posición vertical. El tallo puede alcanzar más de 2 metros de altura si crece sobre tierra firme. Si se cultiva en macetas tiende a ser más pequeña. Es originaria de zonas tropicales de América y el Caribe.
Las hojas son grandes y vistosas. Son ovaladas en la mayoría de las variedades aunque algunas poseen hojas más estrechas (lanceoladas). Las hojas son el principal atractivo de esta planta porque posee diferentes matices del color verde que se disponen en forma de manchas. Las manchas se disponen en algunas variedades como mancha única a cada lado del nervio central de la hoja, mientras que en otras estas se disponen en mayor número y más pequeñas. Las hojas jóvenes surgen del ápice de la planta de forma enrollada (el peciolo envuelve la hoja) y se extienden cuando se han desarrollado las hojas completamente.
Coloración de la hoja de Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine
 Coloración de la hoja de Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine



La floración es rara de observar cuando se cultiva en macetas, pero en tierra firme se observa que ocurre al igual que en todas las plantas pertenecientes a la familia Araceae (en espádice).
¡¡OJO!! Esta especie es muy venenosa y sus hojas y tallo tienen altas concentraciones de cristales de oxalato de calcio que pueden provocar irritación en la piel y las mucosas. Produce inflamaciones en la glotis y puede causar asfixia del organismo que la ingiera.
Consejos para el cultivo de la Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine
La Diefembaquia o Galatea es una planta bastante resistente a los climas tropicales pero necesitamos tener en cuenta algunos aspectos para que su crecimiento sea 100% sano.
Iluminación: Esta especie necesita crecer en un sitio con buena iluminación pero si el sol incide directamente en sus hojas, las quemará sin problemas.
Temperatura: La Diefembaquia es originaria de los trópicos y necesita temperaturas elevadas y constantes durante todo el año. Si crece a temperaturas que fluctúen entre los 24-30°C serían las condiciones más favorables. En invierno las temperaturas no deben ser inferiores a los 15°C (bajas temperaturas provocan que pierda sus hojas). No soporta las heladas.
Riego: Necesita que la tierra se mantenga siempre lo más húmeda posible pero sin exceso de agua. El encharcamiento provoca la pudrición de sus raíces y la muerte posterior de la planta.
Humedad ambiente: La humedad debe ser elevada para su desarrollo óptimo. La planta debe crecer con una humedad relativa superior al 75%.
Vista de la planta Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine
Vista de la planta Diefembaquia o Galatea, Dieffenbachia seguine



PH del sustrato: La tierra donde crece debe ser algo acida o neutra; PH entre 5-7.
Sustrato: Esta especie acepta casi cualquier sustrato siempre y cuando este posea un drenaje perfecto. Puede cultivarse sin problemas en macetas grandes y profundas porque su sistema de raíces es bastante grande. Cuando las raíces sobrepasen el límite que soporte la vasija en la que este sembrada, esta debe ser replantada. Esta especie se desarrolla mejor si crece en tierra firme.
Plagas y enfermedades: Las patologías que más he observado son: Si empiezan a caerse las hojas más cercanas a la base puede ser un síntoma de bajas temperaturas; si las nuevas plantas hijas crecen con lentitud es síntoma de poco riego y luz; las hojas tienen los bordes marrones y quebradizos es síntoma de baja humedad y aire seco. Las plagas más comunes son hongos, cóccidos, ácaros, trips y bacterias. Los hongos deben ser tratados con fungicidas y los trips, ácaros y cóccidos con insecticidas. Los hongos provocan la aparición de manchas marrones o blancas en las hojas y base del tallo; estos hongos provocan la caída de las hojas y la muerte de la planta cuando no se controlan. Los ácaros, trips y cóccidos provocan deformaciones en las hojas y la marchitez de la misma.
Reproducción y multiplicación: Esta planta se multiplica fácilmente porque con el tiempo aparecerán plantas hijas en la base de la planta madre. Estas plántulas las retiramos y sembramos en recipientes separados. Además se puede cortar fragmentos del tallo de la planta madre (5-7 cm de largo y que se encuentre por debajo de las hojas basales) y ubicarlos sobre sustrato arenoso para favorecer la formación de raíces. Si nuestra planta madre es suficientemente grande, podremos obtener más de 2 fragmentos de tallo que podrán ser nuevas plantas.
Otras plantas muy comunes en los jardines que deberías conocer
Los famosos Croton, género Codiaeum
La orquídea más cultivada en el mundo, Cattleya lueddemanniana
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

plantas de sombra plantas para principiantes jardinería principiante ...

¿Esta es tu primera experiencia con plantas de interior? ¿Te dejaste llevar por una planta con flores de extraordinaria belleza sin conocer sus partes que fue directamente a marchitarse?, Es una decepción: la pérdida de la planta, dinero, tiempo y tus ilusiones (nada alentador en tu incipiente carrera de jardinero). Pero este desastre demuestra que plantas de flores “en maceta” son ...

flores plantas

Plantas de sombra es el término que se le atribuye a las plantas que no necesitan la luz directa sol para su crecimiento. Estas son idóneas para un jardín o una casa donde los ayos del sol no son muy abundantes o no caen con fuerza en el lugar donde tienes pensado poner tus plantas. En este articulo te hablaré sobre cuales son, en mi opinión, las mejores plantas de sombra para tu jardín. 1. Cameli ...

suculentas o crasas plantas ornamentales crasa madre perla ...

Información completa y fotos de la planta suculenta o crasa conocida popularmente como Madre perla o planta fantasma, Graptopetalum paraguayense. Cultivo. Crasa Madre perla o planta fantasma, Graptopetalum paraguayense. Características generales. En esta publicación nos referiremos a una planta suculenta muy admirada en los jardines. La Madre perla es una planta de la familia Crassulaceae y perten ...

flores plantas ornamentales lirios ...

El Lirio del Amazonas, Eucharis amazonica Eucharis amazonica es una planta ornamental muy cultivada en el mundo por su abundante floración y el agradable aroma que desprenden sus flores. Esta especie se caracteriza por ser una planta herbácea con raíces engrosadas formando bulbos. Su follaje se mantiene durante toda su vida (planta perenne) y es muy atractivo. Esta planta forma parte de la familia ...

plantas para el hogar mejores plantas decoración para el hogar ...

En esta oportunidad te presentamos 5 plantas de interior que se verán hermosas en su casa y además son muy fáciles de cuidar. Si te gustan las plantas, pero no cuentas con mucho tiempo para cuidarlas esta lista puede ser perfecta para ti. Lo mejor de todo es que son plantas hermosas y que aportan muchos beneficios tenerlas dentro del hogar, así que ya no tienes excusa tener tus plantas dentro de t ...

Cuidados de plantas Guías de plantas

Una de las plantas de interior más populares que dan una imagen visual muy única por sus hojas torneadas es la dieffenbachia. También conocida por su nombre común lotería, esta es una planta que al alcanzar tamaños acordes es ideal para que sobreviva en interiores de una manera práctica y sencilla. Esta planta tropical, suele ser muy popular porque no solo se desarrollan bien bajo la sombra, sus h ...

Plantas ornamentales

Manual con aspectos básicos a tener en cuenta para cultivar plantas suculentas. Fotografías representativas de las plantas en cuestión. Contenido libre. Manual para el cultivo de plantas suculentas Las suculentas son un amplio grupo de plantas que se caracterizan por presentar las raíces, el tallo o las hojas engrosados para permitir el almacenamiento de agua. Esto les permite sobrevivir en entor ...

jardines plantas de interior plantas variegadas ...

¿Qué es la variegación? La variegación es muy conocida en las plantas y muy común de observar en hojas y tallos de miles de especies. Este proceso consiste en un cambio del patrón de coloración de las zonas verdes de las plantas que puede estás provocado por diferentes factores. La variegación solo se aprecia en las estructuras verdes de la planta. Variegación en una Cinta, Chlorophytum comosum Va ...

Curiosidades Ideas plagas ...

Efectos negativos de las hormigas en las plantas suculentas. Consejos para eliminar las coloniasexistentes y prevenir la formación futura de estas. Enemigas mortales para las plantas suculentas, las Hormigas Las hormigas son insectos gregarios de la familia Formicidae incluida en el Orden Hymenoptera. Actualmente se han descrito más de 10 000 especies y muchas de ellas, son consideradas plagas de ...

curiosidades

El clima de los alrededores juega un papel importante en el crecimiento de todas las especies de plantas. Puede ver un comportamiento tan antinatural en todas las plantas del desierto, que solían crecer en un entorno tan hostil. Aquí la lista de las 10 plantas del desierto más misteriosas. 9 Pino Wollemi El pino Wollemi también conocido como fósil viviente, una de las especies de plantas más ra ...