Aprende sobre los inconvenientes de las trepadoras

Cuidados de los árboles

En general en los jardines de viviendas las trepadoras pueden ser muy populares y particulares.

Aunque son sistemas decorativos muy utilizados la trepadora suelen ser peligrosas y dañinas para nuestro jardín. Es más en muchos casos puede llegar a perjudicarle seriamente.
Algunas trepadoras son tan vigorosas que realmente llegan a ahogar al tronco del árbol, de hecho muchas incluso provocan heridas en los propios troncos.
 
También es importante reconocer qué tipo de trepadora es la que está causando el problema, no es lo mismo una perenne como la hiedra, que las vivaces y anuales plantadas en las bases.
   

 

Enredadera


 

(Imagen: Pixabay)

 

Más inconvenientes

- Hay que saber que además estas trepadoras son también el camino para que las plagas trepen hasta las copas de los árboles, alcanzando las hojas más tiernas.  

- Evitan también la transpiración del tronco, siendo además un cúmulo de humedad.

 

- Los tallos de estas plantas impiden que el aire circule adecuadamente, propiciando que la base del tronco se pudra.

 

- Algunas de ellas desarrollan raíces tan profundas y fuertes que compiten con el árbol sobre el que crecen, alimentándose de las raíces de éste. Consumiendo así parte importante de la vida del propio árbol.

 

Enredadera en árbol


(Imagen: Pixabay)

 

Otro error

- Un frecuente y habitual error que cometemos en el trato hacia nuestros árboles es el de rodear la base con césped.  

- Lo ideal es dejar un círculo libre alrededor del tronco para evitar así la competencia por el agua y los nutrientes. Esto es muy importante sobre todo en zonas de suelos pobres y de sequías fuertes y duraderas.

 

Árbol en césped


(Imagen: Pixabay)

 

La base limpia

- Si mantienes la base del árbol limpia conseguirás controlar y evitar la aparición de plagas.  

- También puedes acolchar la base, sobre todo a partir de la primavera, para retener el agua de riego. Para ello puedes utilizar un material que sea limpio y decorativo, como es la corteza.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

flores olorosas plantas trepadoras diseño de jardines

Si en tu jardín hay alguna pared vacía, o si quieres ganar un poco de sombra de manera natural, ¿has pensado en cultivar alguna planta trepadora? Te voy a dar algún ejemplo sobre plantas trepadoras que además darán un olor excepcional a tu jardín. (Imagen/ Flickr: KIUKO - Wisteria) El Guisante de olor es una planta trepadora que florece al final de la primavera. Con una altura de hasta 2 metros, ...

tapizantes y trepadoras plantas trepadoras jardines terrazas y paisajismo

Bienvenidos a otra publicación de plantas y jardinería. Quiero mostrarles cómo podemos decorar la fachada de nuestra casa con plantas trepadoras ayudándolas con su crecimiento. Para que las plantas trepadoras cubran toda la pared, tenemos que guiarlas para que vayan cubriendo todo lo que quiero cubrir. Os voy a contar cual es la mejor manera para ayudar con el crecimiento de las plantas trepadoras ...

Plantas de jardín

La temperatura puede afectar directamente la salud de las plantas de un jardín. El frío extremo puede provocar daños a los cultivos con flores, ya que son más sensibles a las bajas temperaturas. Estas plantas trepadoras, al igual que las demás, necesitan protección contra los efectos adversos del frío para prosperar. En este artículo, exploraremos cómo el frío puede dañar los cultivos y qué planta ...

celosías rosales trepadores cómo guiar rosales trepadores ...

(Imágenes: Pixabay y Flickr: thetimchannel) Si tuviera que elegir una flor de entre todas, aunque suene poco original, sería la Rosa. Hay algo detrás de ella que me cautiva, quizás su delicadeza, la forma en que los pétalos se abrazan unos a otros como protegiéndose de amenazas externas. O la dualidad que encierra tras de sí: el bien y el mal, lo bello y lo cruel, la flor y la espina... En cualqui ...

jardinería

La técnica de excavación alrededor de los árboles, conocida como excavación de la corona o atetillar se utiliza en la silvicultura y jardinería para diversos propósitos. Sin embargo, es importante destacar que esta práctica no es universalmente aconsejable y puede depender del tipo de planta, las condiciones del suelo y los objetivos específicos del manejo del árbol. En este artículo te contamos p ...