Orbea decaisneana x Orbea wissmannii es un híbrido ornamental de origen desconocido muy apreciado por la belleza de sus flores. Al igual que todas las plantas del género, pertenece a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es una planta suculenta, herbácea, de crecimiento ligeramente lento y perenne. Al ser una planta híbrida, su origen es de vivero o colección particular.
Tallos y hojas
Este híbrido desarrolla tallos suculentos de +/- 8 cm de largo y +/- 1 cm de diámetro que mantienen un crecimiento horizontal a erecto. Cada tallo formado por 4 costillas verticales conspicuas que poseen numerosos tubérculos cónicos en sus márgenes. Los tubérculos con +/- 0.8 cm de largo y terminan en una hoja reducida a escama poco visible. Las hojas son de corta duración, extremadamente pequeñas, espatuladas y verdes.Los tallos exhiben una coloración verde grisácea con numerosas manchas verde-amarronadas cuando se exponen mucho al Sol. Las manchas pueden tomar tonos violáceos si el Sol es muy fuerte. Adicionalmente, la propagación de los tallos es siempre axilar con la formación de nuevos brotes en zonas bajas.
Flores
Las flores se disponen en pequeñas inflorescencias extraaxilares que se desarrollan en zonas altas de los tallos. Cada inflorescencia forma de 1-3 flores de forma sucesiva con el desarrollo total de 1-2 flores. El pedúnculo de la inflorescencia no se observa; solo se aprecian los pedicelos brotando directamente de los tallos.Cada flor es sostenida por un pedicelo glabro, de +/- 0.2 cm de largo y verde grisáceo que termina en 5 sépalos lanceolados ligeramente más pequeños. La corola floral está formada por 5 lóbulos lanceolados de +/- 1.5 cm de largo que le dan un aspecto estrellado. Los lóbulos de la corola presentan el margen revoluto con una coloración verdosa con manchas rojizas en la región externa. La coloración interna de los lóbulos es roja vino. La superficie interna de los lóbulos es algo escabrosa.
Este híbrido florece principalmente a finales de la primavera e inicios del verano (hemisferio norte) al igual que uno de sus parentales, Orbea decaisneana.
Consejos para el cultivo de la planta suculenta híbrida Orbea decaisneana x Orbea wissmannii
Iluminación:
Este híbrido crece mejor en una zona con muy buena iluminación llegando a soportar el Sol directo del mediodía sin sufrir quemaduras. La tolerancia al fuerte Sol depende de la adaptabilidad que le demos a la planta. En zonas sombrías sus tallos se etiolarán y no florecerá.Temperatura:
Prefiere crecer en un clima fresco a cálido con temperaturas que se encuentren entre los 22ºC-29ºC durante gran parte del año. No exponer a temperaturas inferiores a los 5ºC durante largos períodos.Sustrato:
Emplear un sustrato permeable y suelto para que sus raíces no se pudran por exceso de humedad. Tolera un poco de materia orgánica en el sustrato aunque crece bien en suelos pobres en nutrientes. No emplear sustratos arcillosos que retengan mucho la humedad.Frecuencia de riego:
No necesita de mucha agua para crecer sana. Se recomienda aplicar agua cuando los tallos estén algo arrugados por falta de humedad. Este método evita la aparición de hongos patógenos y podredumbres por exceso de agua.Plagas y enfermedades:
Afectada principalmente por cochinillas, ácaros, pulgones, moluscos, larvas de lepidópteros y hongos patógenos. El empleo de un buen sustrato, frecuencia de riego recomendada y vigilancia, evitará la aparición de patógenos o se podrán controlar a tiempo.Multiplicación:
Muy sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan a los 10-15 días. Es importante que los tallos sean plantados con las heridas del corte totalmente cicatrizadas.Otras especies del género
Conoce a la planta Orbea decaisneana o Estrella NegraOrbea wissmannii, genotipo con flores amarillas
Una que debes tener, Orbea verrucosa
La majestuosa Orbea abayensis
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest