Las plagas de orugas son un importante problema para aquellos dueños de espacios hortofrutícolas, ya que las polillas y mariposas, en su fase de oruga, son unos completos devoradores de hojas.
Aquí aprenderás qué es exactamente la oruga y cómo puedes eliminarla o prevenirla de tu huerto o jardín.
Son muchas las especies de oruga que podemos encontrar en las plantas, desde la oruga o polilla del tomate, la oruga de la col o la plusia. En cualquier caso, todas tienen algo en común: se tratan de insectos con alas, generalmente mariposas y polillas, en una fase aún muy precoz.
Por eso, en su forma son como una especie de gusano de colores llamativos y de tamaño medio que vaga por los tallos y hojas de las plantas alimentándose de ellas. Pueden llegar a causar graves daños que pasan por la defoliación completa de la planta.
Aunque depende de la especie, en general las orugas actúan por la noche, y pueden atacar numerosas plantas como tomateras, plantas de pimientos, de berenjenas y por supuesto las de hoja ancha como las coles o lechugas.
Los mejores tratamientos contra las orugas
Las orugas causan numerosos daños en nuestras plantas y en algunos casos pueden llegar a debilitarlas tanto que el proceso concluya con la muerte de estas.
Por eso es fundamental actuar en prevención realizando los cuidados idóneos a nuestras plantas evitando que se conviertan en un blanco fácil donde polillas y mariposas quieran poner sus huevos.
Además, en caso de que aparezcan, lo mejor es actuar a tiempo para evitar que la infestación sea muy grave y no quede más remedio que arrancar la planta para evitar que infeste a otras nuevas.
Aquí te dejamos algunos remedios para eliminar la presencia de orugas en tus plantas:
En primer lugar, te recomendamos que revises e inspecciones tus plantas con frecuencia. Esto servirá para darte cuenta de la presencia de la plaga a tiempo. Recuerda que este tipo de insectos se cobijan en el envés de las hojas y tallos, por lo que deberás buscar ahí su rastro. Una manera de identificar su presencia es buscar excrementos o ver las hojas mordidas.
Como para todo tipo de plagas, para la oruga también puedes encontrar en el mercado productos insecticidas o especializados en la eliminación de orugas, pero estos productos químicos a veces resultan tóxicos para las plantas que albergan a estos insectos y para el entorno en el que se encuentra.
En cualquier caso, te recomendamos que las orugas que veas las elimines manualmente. Aunque te parezca un método pesado, te aseguras de que las que están realizando el daño en el momento desaparezcan y ya solo tengas que trabajar en las pequeñas larvas o huevos y, por tanto, te encuentres ante una plaga de menor envergadura. Eso sí, a la hora de retirarlas, utiliza guantes, ya que algunas pueden provocar picores o irritaciones en la piel. Te recomendamos que las quemes, al igual que los nidos que puedas encontrar, para evitar que vuelvan al lugar de donde han salido.
En cuanto al tratamiento posterior, puedes utilizar insecticidas naturales. Mezcla en un pulverizador agua y jabón de la vajilla para espolvorearlo por las zonas afectadas de la planta, aunque sin utilizar demasiado producto. Otro insecticida natural es la infusión de tabaco, o lo que es lo mismo, la solución de hervir el tabaco contenido en un paquete de cigarrillos en agua y utilizar el líquido. Algo similar puedes hacer con el ajo.
Otro remedio natural contra las plagas que también actúa contra las orugas es plantar plantas aromáticas en los alrededores del huerto, ya que su olor actúa como repelente natural de numerosos insectos.
Por otra parte, existen trampas con feromonas que también las mantienen a raya.
Si lo que deseas es realizar algún tratamiento de control biológico, te proponemos dos opciones. En primer lugar, recuerda que el depredador natural de la oruga es el pájaro, por lo que atraerlos hasta tu huerto o jardín es una buena idea. Construye nidos o casitas para pájaros y deja recipientes con agua cerca para que quieran quedarse en la zona. Por otra parte, el tratamiento de este tipo más conocido es el Bacillus Thuringensis, un producto que podrás encontrar en cualquier tienda de agrojardinería o vivero.