Ventajas y desventajas de mariposas en el Huerto

Principales ventajas y desventajas de la presencia de mariposas en el huerto. Consejos para evitar daños en los cultivos.

Las comúnmente llamadas mariposas son insectos pertenecientes al orden Lepidoptera que cuenta con más de 100000 especies conocidas. Son principalmente conocidas por la amplia diversidad de colores y tamaños que se pueden encontrar. Además, son insectos que presentan una metamorfosis completa con tres fases bien conocidas: larva (oruga), pupa y mariposa. Adicionalmente, las mariposas, al igual que las abejas, participan en el proceso de polinización de un gran número de especies de plantas.

Orugas de mariposa devorando hoja de una planta del huerto
Orugas de mariposa devorando hoja de una planta del huerto


En este post, les comparto las principales ventajas y desventajas de tener mariposas en las plantas del huerto.

Ventajas de la existencia de mariposas en el huerto:

1- Las mariposas participan en el proceso de polinización abierta de las plantas y, por tanto, contribuyen a la formación acelerada de frutos en el huerto.

2- La diversidad de colores si se observan varias especies en el huerto embellecerá en gran medida dicha área.

3- Una población elevada de mariposas en el huerto es un indicador de una óptima salud ambiental del área.

4- Durante las labores habituales que se realizan en el huerto es muy común que al observarlas volando te transmitan tranquilidad y alivien el estrés.

5- Muchas plantas requieren de especies de mariposas específicas que participan en el proceso de polinización de sus flores, es decir, las flores solo se polinizarán si ellas están presentes.

Huevos de mariposa dispuestos en el envés de una hoja de una planta del huerto
Huevos de mariposa dispuestos en el envés de una hoja de una planta del huerto

Desventajas de la existencia de mariposas en el huerto:

1- Cada mariposa es capaz de depositar decenas de huevos en el envés de las hojas sin ser detectados. Dicha cantidad de huevos equivale a decenas de orugas que se alimentaran vorazmente del follaje de las plantas del huerto.

2- La eclosión de los huevos de estos insectos es bastante rápida y depende principalmente de las condiciones ambientales. Existen especies cuyos huevos eclosionan en menos de una semana.

3- Una oruga es capaz de devorar más de la mitad de su peso en cuestión de minutos. Una población grande de orugas en plantas del huerto es capaz de destruir una gran cosecha en cuestión de horas. Es muy lamentable perder plantas comestibles con meses de crecimiento en muy poco tiempo.

4- Existen especies de mariposas generalistas, es decir, sus larvas se alimentan de un gran número de plantas. Una especie generalista es capaz de afectar grandemente una gran variedad de cultivos en el huerto.

5- Afectan principalmente a aquellas plantas del huerto donde se consume el follaje, ejemplo: lechugas, mostazas, coles, entre otras. De igual medida, la formación de frutos comestibles se ve gravemente afectada en plantas con follajes dañados por orugas.

5- Las orugas de algunas especies son muy peligrosas para el ser humano debido a que poseen estructuras pilosas o púas que presentan venenos que irritan la piel y provocan un gran dolor. Se recomienda manipular las orugas que posean estructuras sospechosas con guantes de protección.

Resultado catastrófico de la alimentación de una población de orugas en una planta del huerto
Resultado catastrófico de la alimentación de una población de orugas en una planta del huerto

Resumen

Las mariposas son extremadamente importantes en los ecosistemas del planeta al igual que en nuestro huerto. Participan directamente en el aceleramiento de la cosecha de frutos debido a su trabajo natural, la polinización. Aun así, sus poblaciones deben manejarse con cuidado sin dejar que la fase larval de algunas especies suponga un riesgo mayor para las plantas del huerto que un beneficio a largo plazo.

Métodos de prevención:

Existen numerosos métodos ecológicos para evitar que las mariposas coloquen huevos en las plantas del huerto. Uno de los métodos más empleados es el cultivo de plantas aromáticas muy cerca de los vegetales del huerto. El fuerte olor de las hojas no es agradable para estos insectos y por tanto no pondrán huevos. También se emplean algunos preparados orgánicos donde se emplea generalmente ajo, hojas de tabaco, ortigas, cáscaras de huevo, entre otros compuestos que repelan las mariposas. No recomiendo la aplicación de productos químicos si no es necesario ya que afectarían también a otros insectos beneficiosos como las abejas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Nuestro perfil en Pinterest

 

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Plagas y enfermedades

Las orugas  y mariposas son una de las principales  plagas que podemos sufrir en nuestro huerto urbano y se alimentan de nuestros cultivos lechugas, coles, espinacas, perejil, plantas aromáticas, pimientos, tomates… Existen muchos tipos de orugas que pueden arruinar nuestra cosecha, una de las más conocidas es la mariposa o oruga de la col. La mariposa de la col, pieris brassicae, es un lepi ...

Uncategorized Curiosidades Plantas ornamentales ...

Principales ventajas y desventajas del cultivo de plantas suculentas del género Agave en los jardines. Agave es un género de plantas suculentas monocárpicas (mueren luego de florecer) pertenecientes a la familia Asparagaceae. Muchas especies del género poseen un alto valor comercial ya que se utilizan para la producción de aguamieles, bebidas alcohólicas como el Tequila, fibras textiles, miel de i ...

Consejos Ecología plagas ...

Mis cultivos de este último verano se han caracterizado por estar invadidos por orugas y mariposas. Las plantas más afectadas por las orugas fueron las coles aunque también los tomates y, en menor medida, los pimientos, berenjenas y judías. Las mariposas diurnas y polillas nocturnas se convierten en una pesadilla para el hortelano y jardinero cuando se hallan en la etapa de orugas. En ese periodo ...

plagas

Probablemente esta sea una de las plagas de insectos más bonita. Sin embargo, a pesar de sus alegres colores y su aspecto inofensivo, la oruga de mariposa puede causar bastantes daños en nuestros cultivos. Por eso, si has apreciado la presencia de este insecto en tu huerto o jardín, es muy importante que sepas ante qué insecto te encuentras y las posibilidades que tienes de eliminarlo. Aquí te con ...

Consejos Flores Plagas

Cómo añadir flores en el huerto te ayudará a tener un huerto más productivo y con menos plagas. Adaptar las áreas urbanas para acomodar y fomentar la biodiversidad es un reto necesario si queremos paliar la continua desaparición de cientos de especies. Jardineros y horticultores urbanos tienen un papel importante en esta ecuación, ya que tienen la capacidad para crear pequeños hábitats que mejorar ...

Cuidados del Huerto albahaca asociacion ...

Hoy quiero explicarte qué significa lo que conocemos como la asociación de cultivos en el huerto. En nuestra tarea para planificar nuestro huerto es muy importante conocer los tipos de asociaciones que existen, sus ventajas, desventajas y todo lo que ello conlleva. Por tanto, si te interesa conocerlo un poco mejor, te invito a seguir leyendo. Principalmente consiste en combinar determinadas especi ...

insectos plagas plantas

No siempre es fácil ver el rastro que dejan, pero es más que probable que nos alertemos de la presencia de orugas en nuestro huerto debido a los daños que producen. Las plagas de orugas son un importante problema para aquellos dueños de espacios hortofrutícolas, ya que las polillas y mariposas, en su fase de oruga, son unos completos devoradores de hojas. Aquí aprenderás qué es exactamente la orug ...

como eliminar las orugas insecticida contra orugas mariposa de la col ...

La oruga de la col (Pieris brassicae) es un lepidóptero, es decir, una mariposa diurna que afecta principalmente a los cultivos de coles, los cuales pertenecen a la familia de las Brasicas o Crucíferas (coles, coles rizadas, coles chinas, coles de Bruselas, coliflores, repollos, brócolis, coles forrajeras, nabos, colinabos y rábanos). Se trata de un depredador voraz en su forma de oruga ya que al ...

huertolenteja bloglenteja consejos ...

Las mariposas aparte de ser hermosas juegan un papel estratégico en el desarrollo de nuestro huerto, pueden ser polinizadoras de flores e incluso reguladoras de plagas, es por ellos que en esta ocasión te contaré algunas maneras de atraer mariposas a tu jardín, así que vamos a por ello: Lo primero que debes hacer es identificar las especies de mariposas que vivan por tu zona, resultará sencillo co ...

Beneficiosos Insectos contra plagas ...

¿Qué son las Crisopas? Los crisópidos, son de la familia de insectos denominados Neuroptera. Se les conoce como crisopas, crisopas de alas verdes, alas de encaje, hadas bonitas, ojos dorados o león de áfidos. Los adultos, son de cuerpo verde, con venación alar y alas transparentes. Tienen ojos dorados o amarillos. Depositan sus huevos en la planta y a los 5 o 6 días emergen las larvas que parecen ...