El género de las Copiapoa está compuesto por unas 26 especies, siendo una de las más bonitas la Copiapoa humilis. Pero no sólo es preciosa, sino también es pequeña. De hecho, tiene el tamaño perfecto para poder cultivarse en maceta durante toda su vida. Y, además, produce unas flores muy bonitas.
Así que, ¿a qué esperas para hacerte con un ejemplar? Nosotros nos encargamos de explicarte sus cuidados.
Características
Se caracteriza por tener un cuerpo carnoso de forma globosa-cilíndrica de color verde o morado cubierto de espinas blancas (en los ejemplares jóvenes) a negras (adultos) cuya altura es de unos 20-30cm. Poseen de 7 a 13 marginales y 1-4 centrales. Las costillas, en número de 10-14, están algo espiraladas. Produce flores en el ápice, de unos 3-4cm de largo, amarillas y algo fragantes. Los frutos son redondeados y contienen semillas negras.
Hay 6 variedades:
C. humilis subsp. humilis: nativa de Taltal y Paposo.
C. humilis subsp. australis: nativa de Huasco. Es más espinosa que las demás.
C. humilis subsp. longispina: nativa de Sierra Hornillos. presenta espinas más largas que las otras.
C. humilis subsp. tenuissima: nativa de El Cobre (Antofagasta). Tiene el cuerpo de color morado.
C. humilis subsp tocopillana: nativa de Tocopilla, una zona muy árida.
C. humilis subsp. varispinata: nativa del norte de Paposo, en los alrededores del valle de Iscuña.
Cuidados
Por último hay que saber que puede cultivarse fuera de casa durante todo el año si la temperatura no baja de los -2ºC.