Es fundamental conocer algo de lenguaje técnico para conocer las plantas. Es importante estudiar la Organografía vegetal. Hoy empezaremos con las raíces y las hojas. Dos ejemplos de lo que estoy hablando son las siguientes descripciones: -Las raíces de la hiedra (Hedera helix) son adventicias. -Las hojas de la "banderita española" (Lantana camara) son persistentes, opuestas, pecioladas, ...
Desde que vivo en una casa pequeña me la he pasado buscando como tener un huerto en un espacio pequeño, por ello he buscado sembrar en cualquier lugar, en esta ocasión ha sido un vaso, así que veamos como transformar un vaso en una opción de cultivo. Material Vasos, pueden ser de vidrio, plásticos (como los de tu café diario) o incluso desechables. Tierra fértil o el sustrato perfecto. Piedr ...
Esta nota es de otro mundo, pues las plantas que aprenderás a cuidar NO necesitan suelo o crecer en el agua, ya que ¡viven en el aire! mira la galería de fotos más abajo para que las conozcas y no olvides ver también nuestro reel con estas hermosas plantas, pero sin más vamos a por los cuidados: Requieren una zona muy iluminada ya que son plantas tropicales, solo que no gusta de la luz directa pu ...
La horca de doble mango, también conocida como laya, es una herramienta esencial en la agricultura ecológica debido a sus numerosos beneficios para el suelo y su eficacia en el cultivo sostenible. Con su diseño único, ofrece ventajas significativas que la convierten en una elección sabia para la gente comprometida con el medio ambiente. En primer lugar, la laya facilita la aireación del suelo de m ...
El purín de ortigas es un preparado orgánico que se obtiene a partir de la maceración de hojas de la planta de ortiga en agua. Se utiliza en el huerto, el jardín y, también, en agricultura como fertilizante natural y repelente de plagas. Las hojas de ortiga son ricas en nutrientes como el nitrógeno, potasio, hierro y fósforo, lo que las convierte en un excelente fertilizante para las plantas. En e ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Hola, en este video vamos a conocer cómo controlar de manera biológica la mosca blanca en el jardín y el huerto urbano. ¿Qué es la Mosca Blanca? Pero primero conozcamos que es la mosca blanca. Aquí hablamos de un insecto de la familia Aleyrodidae que recibe este nombre. Tienen entre 1 y 1,5 o 2 milímetros en su estado adul ...
Hola, sé que tú y yo ya tenemos un camino recorrido en nuestro blog sobre este tema, pero para todos y todas que nos leen por primera vez o aún no saben cómo iniciar con un huertolenteja entre tanta información, hoy les traigo un artículo para que demos nuestros primeros pasos en este mundo de los huertos urbanos sin morir en el intento, así que vamos a por ello: Materiales básicos Herramie ...
El humus de lombriz, conocido como vermicompost, es un producto de gran valor en la agricultura y la jardinería, ya que aporta innumerables beneficios tanto a las plantas como al suelo en el que se utiliza. Por esta razón vamos a profundizar en los beneficios del humus de lombriz que hacen que este recurso sea tan apreciado. Nutrientes esenciales para las plantas El humus de lombriz es una fuente ...
Las suculentas han ganado un gran espacio en nuestros hogares, jardines y en nuestros corazones, por ello el día de hoy vamos a conocer todos los cuidados que debemos de tener para que nuestras plantas siempre estén hermosas, así que vamos a por ello: Dependerá de las especies, pero la mayoría de las suculentas aman los espacios llenos de luz, de preferencia y en la mayoría de los casos es nece ...
En el artículo de hoy vamos a ver un nuevo abono potente para tus plantas, se trata de un purín o extracto fermentado de esos que huelen bastante mal pero nos ayudan a que nuestras plantas crezcan fuertes y sanas, además este tiene varias funciones. Materiales necesarios Lo primero y más importante es lo que usaremos como materia prima, restos de césped, pasto o hierba competidora, todos nos vale ...
Hoy vamos a desarrollar un tema que resultará de mucha utilidad para muchos, el riego de las suculentas, me ha tocado recibir varios mensajes al respecto y por ello hoy hablaremos sobre todos los aspectos que debemos tomar en cuenta, así que sin mas vamos a por ello: El riego se realiza siempre directo al suelo, evita mojar a la planta en general, en algunas ocasiones el exceso de humedad prod ...
Hoy veremos cómo hacer esquejes de romero y lavanda que nunca fallan, os daré trucos y secretos para que generen buenas raíces y además un potente enraizante casero en polvo muy fácil de hacer y muy efectivo. Cortamos unas ramas de unos 10 centímetros aproximadamente y les quitamos toda la parte inferior dejando tres o cuatro hojas, el corte que irá a tierra intentaremos buscar que tenga nudos en ...
Cómo cultivar jengibre en casa de una manera muy fácil.... Es muy lindo ir al patio o balcón de la casa y recoger los frutos de tus plantas, con estos sencillos pasos tendremos jengibre en la comodidad de nuestro hogar. ¿Conoces el jengibre? El jengibre es una planta de tallo subterráneo horizontal, hojas puntiagudas, casi lineales, La planta del jengibre pertenece a la familia de las Zingiberac ...
El mundo vegetal es fascinante en su diversidad, y entre sus estrellas más brillantes se encuentra el Ficus elástica, una planta majestuosa que combina elegancia y resistencia. Acompáñanos en un viaje a través de la historia, botánica y cuidados de este impresionante ejemplar. Los árboles y plantas han sido desde siempre símbolos de vida, crecimiento y resistencia. Y entre estos, Ficus elástica re ...
El mundo de las plantas es vasto y variado, con espcies que nos llegan desde todos los rincones del globo. Una de esas joyas es el Pennisetum setaceum, conocida vulgarmente como rabo de gato, un pasto ornamental que, con su apariencia majestuosa y su historia fascinante, ha capturado el interés de jardineros y paisajistas. En este artículo, sumérgete en el universo del Pennisetum setaceum, descubr ...
La jardinería es un arte y una ciencia que nos permite explorar la belleza y la diversidad de la naturaleza en nuestro propio espacio. Una de las gemas de este vasto reino vegetal es la Hoya carnosa, comúnmente conocida como flor de porcelana o flor de cera, una planta que captura la esencia de la belleza botánica y la resistencia. Este artículo tiene como objetivo desentrañar los secretos de la f ...
Hoy veremos que sembrar en Noviembre y tareas del huerto de este mes, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde el calor ya casi se fue y por otra parte para todos los que vivís en el hemisferio sur comienza la época más intensa de semilleros. Noviembre es un mes donde debemos abonar lo que no hayamos abonado puesto que hay que plantar nuevos cultiv ...
Los Ficus son las plantas de interior más populares, tienen un color verde excepcional en sus hojas y además tiene una apariencia de un árbol por lo que es una opción increíble para tu casa, por lo que ahora veremos sus cuidados necesarios para que siempre este sana y bella, así que sin más vamos a por ellos: No le gustan los rayos directos del sol, por lo que hay que colocar en un espacio ilum ...
Hoy vamos a ver porque cultivar rosales en el huerto, aprenderemos a plantarlos correctamente y sabremos porqué se les llama los guardianes del huerto. Esto es básicamente es porque los rosales son muy susceptibles a contraer plagas y enfermedades que son comunes en la huerta. Problemas como podrían ser pulgones, mosca blanca, minadores, o enfermedades como oídio y mildiu, son enfermedades comunes ...
La albahaca, conocida científicamente como Ocimum basilicum, es una hierba aromática que ha encontrado un lugar central en muchas cocinas alrededor del mundo. Originaria de regiones tropicales de Asia Central y el sudeste asiático, la albahaca es apreciada por su versatilidad y aroma distintivo que mejora el sabor de diversos platos. Es una planta que, además de su uso culinario, a menudo se culti ...
Stachys byzantina, comúnmente conocida como oreja de conejo debido a la suavidad y textura lanuda de sus hojas, es una planta perenne que se ha convertido en un favorito de muchos jardineros. Esta especie de la familia Lamiaceae destaca no sólo por su aspecto atractivo, sino también por su facilidad de cultivo y resistencia. En este artículo te hacemos un resumen sobre sus características principa ...
La hierbabuena es una planta aromática ampliamente cultivada en jardines y macetas, principalmente por sus múltiples usos culinarios. Además de aportar un sabor fresco y delicioso a diversas preparaciones, también es conocida por sus beneficios medicinales. Sin embargo, para poder disfrutar continuamente de sus hojas frescas, es esencial saber cómo cortar la hierbabuena para que siga creciendo y f ...
La poda del manzano es una tarea esencial que se realiza para promover una estructura de árbol saludable, mejorar la calidad y cantidad de la fruta, y facilitar la cosecha. Sin embargo, el tiempo de poda puede variar según la región y el estado del árbol. Aquí se detallan las recomendaciones generales sobre cuándo podar los manzanos según la información recopilada de varias fuentes y expertos. Épo ...
En la nota de hoy vamos a aprender como cuidar de estas hermosas flores que sin duda todos hemos visto y que es momento de plantar en nuestro huerto, así que sin más vamos a por ello: Lo principal es que deben tener mucha exposición a la luz solar para desarrollarse de mejor manera, así que cerca de una ventana o en la parte más despejada de tu jardín será el espacio ideal. Requiere un riego mo ...
En el artículo de hoy vamos a ver cómo germinar un castaño, desde que germina hasta el trasplante a una maceta y por último cómo plantarla en su lugar definitivo, incluyendo sus cuidados. Podremos utilizar castañas naturales que encontremos en un bosque o bien si no tenemos esa suerte pues castañas compradas. Germinación El proceso de germinación es sencillo, la forma mas simple será introducir l ...
Acá en México justo acaba de pasar el día de muertos y de todos los santos, donde hacemos una ofrenda conmemorativa a todos nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, en esta ofrenda suelen usarse flores como el cempasúchil, por ello el día de hoy hablaremos como los cuidados básicos de esta planta para que pasada la ofrenda puedas usarlas en tu jardín o huerto, así que vamos a por e ...
Las 5 mejores plantas para mejorar la calidad del sueño Si te has despertado alguna vez sintiéndote más cansado de lo que estabas antes de acostarte o te cuesta conciliar el sueño y descansar profundamente durante la noche, hemos preparado el artículo perfecto para descubrir cómo mejorar la calidad de tu sueño de forma natural y placentera. En este post, exploraremos el maravilloso mundo de las p ...
La Hoya australis es una de esas joyas botánicas que encantan tanto a jardineros novatos como a los más experimentados. Esta planta, originaria de Australia y el este de Asia, pertenece a la familia Apocynaceae y es conocida por su belleza intrínseca y sus flores estrelladas que desprenden un aroma dulce y embriagador. A continuación, desvelaremos los secretos detrás de esta planta y cómo puedes c ...
La agricultura es una de las bases fundamentales de la civilización, permitiendo la producción de alimentos a una escala que sostiene a grandes poblaciones. Sin embargo, con el tiempo, la explotación intensiva de la tierra puede llevar a la degradación del suelo, un problema que enfrentan muchos agricultores hoy en día. Aquí es donde el vermicompostaje emerge como una solución sostenible y eficaz ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora